Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo

Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.

Otras Provincias03/10/2025ClaudiaClaudia
helada

El gobierno declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en diversas explotaciones de la provincia de Entre Ríos afectadas por heladas y granizo, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.

Las medidas, oficializadas a través de las resoluciones 1502/2025 y 1503/2025 del Ministerio de Economía, buscan aplicar los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.

La primera resolución establece la emergencia para las explotaciones de citrus en los departamentos de Federación y Concordia, debido a las heladas ocurridas entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2025.

Este estado regirá desde el 4 de julio de 2025 hasta el 15 de julio de 2026, fecha que también se fijó como finalización del ciclo productivo para estas explotaciones.

Una segunda resolución se enfoca en los daños por granizo.

Para las explotaciones de soja en el distrito Rincón de Nogoyá del departamento Victoria y las explotaciones hortícolas en el distrito primero del departamento Colón, la emergencia se extiende desde el 1 de marzo de 2025 hasta el 30 de agosto de 2025. Adicionalmente, para las explotaciones de nuez pecán, también en el distrito primero del departamento Colón, el período es más extenso: del 1 de marzo de 2025 al 28 de febrero de 2026.

Las declaraciones se efectuaron tras la recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que analizó la situación provincial el pasado 15 de septiembre.

La provincia de Entre Ríos había solicitado el tratamiento de la medida mediante decretos provinciales.

Para acceder a los beneficios de la ley, los productores afectados deberán presentar un certificado emitido por la autoridad provincial que acredite que sus explotaciones se encuentran comprendidas en la zona de desastre.

El gobierno provincial, por su parte, deberá remitir a la Comisión Nacional el listado de los productores afectados.

Las instituciones bancarias nacionales y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) deberán arbitrar los medios para que los productores reciban los beneficios correspondientes.

Te puede interesar
720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email