
Patricia Bullrich, sobre Espert: “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”
La ministra de Seguridad pidió “aclarar la situación” del diputado libertario y anticipó que el Poder Ejecutivo pedirá explicaciones
Como cada miércoles, un grupo de jubilados se movilizó en reclamo de un aumento en los haberes y fueron atacados por las fuerzas de seguridad. "Nos empujaron de la calle a la vereda y nos tiraron gas de frente", enfatizó una manifestante
Nacionales02/10/2025Un grupo de policías lanzó gases contra jubilados que se movilizaron al Congreso, en el marco de la tradicional marcha de los miércoles para reclamar un aumento en los haberes y del bono mensual. Además, un hombre fue detenido.
El periodista Nicolás Munafó marcó en uno de los móviles de De Una, por C5N, la gran magnitud del operativo de seguridad: «La Prefectura se instaló donde estuvieron los manifestantes, hicieron un cordón sobre la plazoleta». En este marco, el jubilado detenido, llamado Víctor, cuestionó el accionar policial: «Vinimos como siempre, me agarraron cuatro gendarmes, me patearon la espalda y me pegaron. Cuando tiran gas, no les importa nada».
Por su parte, otro hombre llamado Diego, se refirió al desarrollo de la movilización. «Vinimos y nos encontramos todos los miércoles. Nos pusimos de acuerdo en dar la vuelta, era una manifestación totalmente pacífica. Que prohíban dar una vuelta al Congreso a 50 o 100 jubilados es ridículo y un nivel gigante de represión a los derechos civiles», enfatizó.
En este marco, el Padre Paco, quien integró varias marchas de los jubilados, alertó que la reacción policial se replica en cada manifestación: «Es siempre igual. En vez de buscar a Espert que está en el Congreso, vienen a buscar a los jubilados. Además, empezaron ellos. Nuestro pueblo está mal y hay que terminar con esto lo antes posible».
En tanto, el periodista Adrián Salonia expuso en el móvil de C5N desde Avenida Rivadavia el avance de los policías sobre los manifestantes. «Hacía muchos miércoles que no veíamos un operativo tan grande de seguridad. Los rodearon y pusieron los escudos por delante de los jubilados», señaló.
La ministra de Seguridad pidió “aclarar la situación” del diputado libertario y anticipó que el Poder Ejecutivo pedirá explicaciones
El grupo mexicano Alsea puso en venta la operación de Burger King, con más de 110 locales. El banco BBVA ya busca comprador entre fondos y otros grupos
La controversia en torno al financiamiento electoral del diputado José Luis Espert (La Libertad Avanza) escaló en las últimas horas tras la revelación de documentos judiciales desde Estados Unidos y la posterior confirmación del propio legislador sobre su vínculo con Federico “Fred” Machado, un empresario rionegrino acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero.
La empresa de galletitas Tía Maruca cerró su histórica fábrica en la localidad bonaerense de Chascomús y desafectó a sus 27 empleados, a quienes se les anunció que no iban a recibir una indemnización sino una “compensación económica”
Un operativo conjunto de alto impacto desarticuló un circuito de tráfico ilegal de fauna, culminando con el allanamiento de una vivienda en Villa Urquiza, Capital Federal, donde se incautaron más de 200 prendas y accesorios confeccionados con pieles de especies exóticas y en grave peligro de extinción.
El mandatario asiste este mediodía a la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT)
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El sector agroexportador argentino ha marcado un récord histórico en la liquidación de divisas durante el mes de septiembre, inyectando US$ 7.107 millones a la economía nacional. Este impresionante flujo de fondos, impulsado por una medida de "retenciones cero" a días de las elecciones, representa un alivio significativo para las reservas del país.
El plan, aún impreciso, de la Casa Blanca para otorgar un paquete de asistencia financiera de US$ 20.000 millones al Gobierno de Javier Milei enfrenta una fuerte oposición interna. Un grupo de influyentes legisladores demócratas, liderados por figuras como Elizabeth Warren, Chuck Schumer y Bernie Sanders, enviaron una dura carta al presidente Donald Trump exigiéndole que "detenga de inmediato" cualquier plan de ayuda a Argentina.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano María Victoria Tejeda sostuvo que crece la demanda en los barrios vulnerables. “No comparto los datos”, señaló
La intensa jornada ventosa obligó a varias escuelas a suspender el turno tarde. En distintos puntos de la ciudad se cortó la luz y, además, se interrumpió el tránsito entre Comodoro y Caleta Olivia.
La actividad se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre entre las 8 y las 14 horas, con la participación de alumnos de las escuelas primarias y secundarias de San Lorenzo y la región. Este miércoles tuvo lugar la presentación del encuentro, que organiza la Municipalidad de San Lorenzo junto al Ministerio de Educación de la provincia y del Centro de Educación Física Nº 14.
La primera jornada del programa tuvo lugar este miércoles en la vecinal del barrio. Se recolectaron plásticos, vidrio, cartón, papel, aluminio y tetrabrik, que serán enviados a plantas recicladoras para su recuperación. La iniciativa se enmarca en el plan integral San Lorenzo Recicla y continuará cada dos semanas en distintos puntos de la ciudad.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso