
Falleció Gisela Paolicelli, fiscal de homicidios y crimen organizado en Rosario
Tenía 44 años e integraba el Ministerio Público de la Acusación desde 2014. Estuvo al frente de investigaciones de sucesos que conmocionaron a la ciudad
“María Teresa te agradece de corazón”, resume la consigna de la colecta, que refleja el espíritu de unión de una comunidad que se moviliza para dar una mano en el momento más difícil. La expectativa de los organizadores es que la ola solidaria siga creciendo y que los vecinos afectados puedan recuperar, poco a poco, parte de lo que perdieron
Información General05/09/2025La localidad de María Teresa atraviesa días difíciles tras las intensas inundaciones que afectaron a decenas de familias, muchas de las cuales perdieron prácticamente todo. Frente a esta situación, un grupo de estudiantes y vecinos impulsó una campaña solidaria para reunir donaciones que permitan aliviar la emergencia. La iniciativa nació de manera espontánea: uno de los jóvenes ofreció su casa como punto de acopio, otro diseñó un flyer con las direcciones y teléfonos de contacto, y una estudiante se encargó de difundir la propuesta en los medios de comunicación para convocar a la comunidad.
“Pueden comunicarse conmigo directamente al 3462-670310 y yo comparto la información de todas las direcciones disponibles. Lo importante es que cada persona pueda acercar lo que quiera donar al lugar más cercano. Vamos a estar recibiendo aportes por lo menos hasta el viernes a la tarde, y probablemente más tiempo, porque hay mucha gente dispuesta a colaborar”, contó Donna Belbuzzi, una de las organizadoras.
Las donaciones se reciben en distintos puntos de Rosario y la región: en el Centro, Abasto, Ludueña, Echesortu y en el galpón de Tecniflota, que está preparado para recibir elementos voluminosos como camas, colchones y muebles. El listado completo con direcciones y teléfonos busca facilitar la cercanía para que quienes quieran ayudar puedan hacerlo sin dificultades.
Las necesidades son múltiples. Se solicita ropa de abrigo para todas las edades, calzado, medias, ropa de cama, toallas, colchones y muebles. También alimentos no perecederos y artículos de limpieza como lavandina, detergente, guantes, esponjas, escobas y trapos de piso. “Las casas estuvieron varios días con agua adentro, en algunos casos hasta tres. Ahora el nivel empezó a bajar, pero el panorama es desolador. Hay barro en todas partes y, lo que es más grave, los pozos y cloacas se rebalsaron, por lo que es indispensable una desinfección guiada por bomberos”, explicó Belbuzzi.
La magnitud del desastre hace que todo aporte resulte valioso. Muchos de los damnificados regresan a viviendas inhabitables, sin camas ni mobiliario, y con el frío que vuelve a hacerse sentir en la región. La campaña pretende dar una respuesta inmediata, pero también acompañar a las familias en la reconstrucción. El movimiento solidario ya cuenta con la ayuda de transportistas que ofrecen trasladar lo recaudado hasta el pueblo.
“María Teresa te agradece de corazón”, resume la consigna de la colecta, que refleja el espíritu de unión de una comunidad que se moviliza para dar una mano en el momento más difícil. La expectativa de los organizadores es que la ola solidaria siga creciendo y que los vecinos afectados puedan recuperar, poco a poco, parte de lo que perdieron.
Tenía 44 años e integraba el Ministerio Público de la Acusación desde 2014. Estuvo al frente de investigaciones de sucesos que conmocionaron a la ciudad
Alejandro Ruffo, después de estar dos semanas internado al intentar suicidarse, ya se encuentra en una cárcel de Melchor Romero
El sistema de atención a las personas con discapacidad en Argentina enfrenta una crisis sin precedentes. La falta de recursos, la desfinanciación y los constantes retrasos en los pagos no solo ponen en riesgo la asistencia médica y terapéutica, sino que también socavan derechos fundamentales adquiridos a lo largo de décadas de lucha.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela le atribuyó el 100% de la responsabilidad a la provincia
Son varios los argentinos que aguardan por el próximo feriado y fin de semana largo
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
La Policía de Investigaciones (PDI) de la provincia de Santa Fe detuvo este miércoles a un hombre que era intensamente buscado desde 2015. La orden de captura federal pesaba sobre él por ser parte de una red de narcotráfico que operaba en gimnasios, boliches y fiestas electrónicas.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron
En un gran esfuerzo por mejorar la movilidad de los vecinos, la Municipalidad de Puerto San Martín ha anunciado la ampliación de los recorridos y horarios del nuevo servicio de transporte urbano de pasajeros, que operará exclusivamente dentro de los límites de la ciudad.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La mujer, viuda de un preso ultimado en un recordado incendio en la Alcaidía de Jefatura doce años atrás y que hacía unos meses denunció un caso de corrupción policial sufrió el ataque a tiros en su domicilio. El fiscal Pablo Socca investiga la causa
El sistema de atención a las personas con discapacidad en Argentina enfrenta una crisis sin precedentes. La falta de recursos, la desfinanciación y los constantes retrasos en los pagos no solo ponen en riesgo la asistencia médica y terapéutica, sino que también socavan derechos fundamentales adquiridos a lo largo de décadas de lucha.
Un vecino de San Lorenzo sufrió un robo en dos etapas: primero le forzaron la camioneta en Rosario y le sustrajeron documentación y las llaves de su casa. Luego, delincuentes ingresaron a la vivienda y se llevaron un botín millonario
Además, el Rojo deberá jugar 14 partidos sin público (de local y visitante) y pagar multas por u$s250.000. En cambio, el equipo trasandino clasificó a los cuartos de la competición.
Lo encontraron en la mañana del martes último a la altura de calle Balcarce. La autopsia reveló un fuerte traumatismo en el cráneo. Tenía 42 años, y aunque había fijado domicilio legal en una ciudad vecina a Rosario, vivía en situación de calle