
Histórica derrota de Milei: el Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solamente 7 del oficialismo, entre ellos, una senadora macrista
Lo reconoció el Ministerio de Capital Humano en respuesta a un pedido de acceso a información pública cursado por la diputada nacional Natalia Zaracho. Con ese argumento, había cesado el envío de alimentos, que terminaron vencidos en los galpones del área que conduce Sandra Pettovello
Nacionales05/09/2025Un año y tres meses después del pedido de acceso a información pública, el Gobierno nacional admitió que no realizó ninguna auditoría sobre los comedores populares a los que les cortó la asistencia alimentaria bajo el argumento de que «no existían».
El pedido fue cursado por la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Natalia Zaracho. Se lo dirigió al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello el 16 de mayo del año pasado. Eso es, un día después de que la ministra y el entonces Jefe de Gabinete Nicolás Posse aseguraran que una auditoría había detectado que la mitad de los comedores comunitarios no existían.
Con ese argumento, la gestión libertaria justificó el cese de envío de alimentos a los comedores. Millones de kilos que permanecían sin distribuir y al límite de la fecha de vencimiento en los galpones de Capital Humano. Con las revelaciones del escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), sobre las trabas y trampas para que se registren los potenciales beneficiados de asistencia social, el dato no sorprende.
Lo mismo de siempre
La auditoría “resulta ser inexistente”. Así el ministerio de Pettovello admitió en la respuesta a Zaracho, según reveló el periodista Ari Lihalad en una nota de El Destape.
“Casi el 50 por ciento de los comedores no existían”, sentenció el luego desplazado Posse a mediados del año en el Congreso. Y apoyó esa supuesta irregularidad en una auditoría que, finalmente, el Gobierno reconoció que nunca se había hecho.
«Por la presente vengo a solicitar copia del Informe de la auditoría a que hace referencia el señor Jefe de Gabinete Nicolás Posse en su presentación del Informe de Gestión ante esta Cámara de Diputados de fecha 15/05/2024», preguntó a Capital Humano la diputada del Frente Grande.
Según el entonces Jefe de Gabinete, la auditoría fantasma había revelado «direcciones donde nunca había funcionado un comedor y en muchos habían funcionado mucho tiempo atrás». La mención a ese relevamiento quedó registrada en la versión taquigráfica de aquella sesión.
Esas supuestas irregularidad, ahora se ve que nunca comprobadas, quedaron reflejadas en varios medios de comunicación afines al Gobierno. En otros, abundaron los testimonios de referentes barriales sobre la inexistencia de visitas de funcionarios para comprobar cómo funcionaban.
Juego de palabras para la mentira
En la respuesta oficial a la diputada Zaracho, Capital Humano escribió una excusa con formalidades inverosímiles: «La referencia genérica a ‘auditoría’ comporta una interpretación gramatical realizada por el entonces Jefe de Gabinete, la cual se refiere a las acciones de control propias de los órganos a cargo de la ejecución de las políticas públicas y no a un informe de auditoría con los alcances previstos en la Ley N° 24.156″. Señala el texto. la referencia es a la Ley de Administración Financiera que regula el funcionamiento de los organismos públicos.
El Ministerio de Capital Humano confirmó, en su respuesta a la diputada Zaracho, que hicieron “supervisiones y/o verificaciones territoriales». Y admitió que las mismas «no se corresponden metodológica ni teleológicamente con los Informes de Auditoría».
La oposición se impuso con 63 votos frente a solamente 7 del oficialismo, entre ellos, una senadora macrista
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
Cristian Mercatante recibió el impacto de una botella en su cabeza; “Me di vuelta y sentí el golpe”, dijo
En medio del fallo que prohíbe difundir los audios de Karina Milei, Ricardo Lorenzetti afirmó que la libre expresión “es central para la democracia”.
El vocero Manuel Adorni confirmó la presentación de una denuncia penal por una supuesta maniobra de inteligencia prohibida por ley. La denuncia apunta a la supuesta grabación, manipulación y difusión de charlas privadas de la secretaria legal de la presidencia y otros funcionarios. Una cautelar en el fuero civil impide pasar audios de Karina
El Consejo de la Magistratura analiza la suspensión de Alejandro Patricio Maraniello ante las graves denuncias
La Policía de Investigaciones (PDI) de la provincia de Santa Fe detuvo este miércoles a un hombre que era intensamente buscado desde 2015. La orden de captura federal pesaba sobre él por ser parte de una red de narcotráfico que operaba en gimnasios, boliches y fiestas electrónicas.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron
En un gran esfuerzo por mejorar la movilidad de los vecinos, la Municipalidad de Puerto San Martín ha anunciado la ampliación de los recorridos y horarios del nuevo servicio de transporte urbano de pasajeros, que operará exclusivamente dentro de los límites de la ciudad.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La mujer, viuda de un preso ultimado en un recordado incendio en la Alcaidía de Jefatura doce años atrás y que hacía unos meses denunció un caso de corrupción policial sufrió el ataque a tiros en su domicilio. El fiscal Pablo Socca investiga la causa
El sistema de atención a las personas con discapacidad en Argentina enfrenta una crisis sin precedentes. La falta de recursos, la desfinanciación y los constantes retrasos en los pagos no solo ponen en riesgo la asistencia médica y terapéutica, sino que también socavan derechos fundamentales adquiridos a lo largo de décadas de lucha.
Un vecino de San Lorenzo sufrió un robo en dos etapas: primero le forzaron la camioneta en Rosario y le sustrajeron documentación y las llaves de su casa. Luego, delincuentes ingresaron a la vivienda y se llevaron un botín millonario
Además, el Rojo deberá jugar 14 partidos sin público (de local y visitante) y pagar multas por u$s250.000. En cambio, el equipo trasandino clasificó a los cuartos de la competición.
Lo encontraron en la mañana del martes último a la altura de calle Balcarce. La autopsia reveló un fuerte traumatismo en el cráneo. Tenía 42 años, y aunque había fijado domicilio legal en una ciudad vecina a Rosario, vivía en situación de calle