
Tras haber sido suspendida por condiciones climáticas, este domingo 24 de agosto, Timbúes oficia de anfitrión de la maratón 2025 bajo el lema, “Desbloqueá Kilómetro a Kilómetro”.
La histórica firma de Capitán Bermúdez atraviesa una complicada situación económica y los trabajadores sufren las consecuencias. Además denuncian que hay persecución en la fábrica
Regionales20/08/2025La histórica fábrica de vajillas y accesorios de porcelana Faiart Argentina S.A. (ex Verbano), ubicada en Capitán Bermúdez, atraviesa una profunda crisis financiera que impacta directamente en sus trabajadores y ensombrece el panorama industrial de la región, ya afectada por la complicada situación de Celulosa Argentina.
Los problemas en el pago de salarios se vienen registrando en los últimos meses. Los empleados denuncian graves irregularidades en el cobro de sus haberes:
Aguinaldo incompleto: La empresa incumplió con el pago del primer tramo del Sueldo Anual Complementario (Aguinaldo), abonando solo la mitad. Comunicó que la fecha para saldar la deuda restante “no está definida”.
Salarios en cuotas: Más allá de esta deuda puntual, los trabajadores señalan que desde hace varios meses los salarios se vienen pagando de forma fraccionada.
Recorte de turnos: Durante un prolongado período se registraron recortes en la jornada laboral. Aunque el turno habitual se habría restablecido, la modalidad de pago fraccionado persiste.
Tras una asamblea en la planta con representantes del Sindicato Ceramista de Capitán Bermúdez, donde se contempló una medida de fuerza (un cese diario de dos horas).
Frente a la crisis, la empresa estaría ofreciendo retiros voluntarios a los empleados, pero bajo condiciones muy cuestionadas: el monto ofrecido sería la mitad de lo legalmente correspondiente y pagadero en cuotas.
Ante esta delicada situación, que incluye acusaciones de persecución y el incumplimiento de pagos, el Sindicato Ceramista de Capitán Bermúdez ha optado por guardar silencio, una actitud que genera mayor incertidumbre entre los trabajadores.
La empresa afrontó graves problemas en 2019, con suspensión de más de 100 trabajadores, pero había repuntado. Hoy nuevamente se enfrenta a una crisis económica donde podría repetirse el escenario.
Tras haber sido suspendida por condiciones climáticas, este domingo 24 de agosto, Timbúes oficia de anfitrión de la maratón 2025 bajo el lema, “Desbloqueá Kilómetro a Kilómetro”.
Los días 5 y 12 de agosto, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, se desarrolló la audiencia preliminar contra Patricio Serjal y Gustavo Luzzini, acusados de delitos vinculados a encubrimiento y omisión en una grave causa ambiental que involucra a la empresa Petroquímica Bermúdez S.A
La Fiscalía de Homicidios Culposos, a cargo de la fiscal Mariela Oliva, estaba a cargo de las investigaciones e intentaba dilucidar si se trataba de un hombre que era buscado tras haber desaparecido este sábado
Alan Palacios y su hijo de 2 años murieron en un incendio fatal. Su hermana expresó el desgarrador dolor de la familia: “Descansen en paz y brillen en el cielo como lo hicieron acá”
Vecinos de Venado Tuerto y la región se mnanifestaron este sábado para exigir a Nación que se ocupe del mantenimiento de las vías que atraviesan la provincia
José Luis, el papá de Adrián, reclamó más medios de Prefectura y permanece a la espera de encontrar a su hijo con vida
La historia de Pablo Escobar, el famoso capo del narcotráfico, sumó un nuevo y sorprendente capítulo. Un agricultor colombiano se encontró con una fortuna de 600 millones de dólares enterrada en su propia tierra, un tesoro que pertenecía al fallecido criminal.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En el marco de una investigación por portación y abuso de armas de fuego, la Policía de Investigaciones (PDI) y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe llevaron a cabo dos allanamientos en la ciudad de San Lorenzo, resultando en la detención de un hombre de 33 años conocido como “Papi” y el secuestro de un importante arsenal.
Vivían en el complejo de Hipócrates y Lola Mora. Los vecinos no las veían desde hacía “dos o tres días”. La investigación apunta a establecer la causa de los decesos, que en principio no serían violentos
El gobernador destacó que el evento es “una marca de la gestión de la Provincia”. Fue al presentar en Buenos Aires la segunda edición del encuentro internacional, que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Este año se espera a 250 compradores internacionales de 16 sectores productivos distintos.
Se trata del nuevo sistema de equipos de análisis forense (UFED). La ministra de Seguridad realizó una demostración en vivo de los equipos.
“Los recursos del Iapos son para la salud, no para financiar la burocracia sindical”, destacó el ministro de Economía. Acusó a Amsafe de montar una campaña con el objetivo de manejar los recursos de la obra social estatal, al rechazar la “intermediación forzada” que busca el gremio.
Hay disputa entre sectores dialoguistas y opositores al Gobierno para definir formato y perfil. Muchos hablan de agotamiento, pero nadie plantea ruptura. Cuáles son los nombres que suenan como candidatos.
Además de la habitual protesta de jubilados, a la movilización se sumaron la vigilia del Foro de Discapacidad y la marcha convocada por ATE y las dos CTA. Tras el freno de la Cámara baja a la emergencia en discapacidad, piden que los legisladores reviertan el rechazo presidencial al aumento de los haberes.
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios, por lo que quedó firme el veto a la ley que disponía una suba del 7,2 por ciento en jubilaciones y un bono de 110 mil pesos