Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Provinciales17/08/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-08-17 at 12.05.31

El Gobierno de Santa Fe continúa afianzando la Región Centro como motor del desarrollo federal. En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recibió a su par cordobés de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, en una actividad que reunió a cámaras empresariales, sectores industriales, tecnológicos y funcionarios de ambas provincias.
La agenda incluyó visitas al Puerto de Rosario, la Zona Franca de Villa Constitución y el Puerto de Santa Fe, nodos estratégicos de la infraestructura logística santafesina. “Esta jornada es el correlato de lo que hicimos en Córdoba hace unos meses. Hoy Córdoba trae su matriz productiva y sus clústers para conocer lo que Santa Fe tiene para ofrecer. Es un día importante que reafirma nuestra decisión de construir una Región Centro integrada, competitiva y con proyección internacional”, señaló Puccini.
Dellarossa remarcó que la región debe adaptarse a las nuevas dinámicas globales: “Ganar competitividad es clave, y para eso necesitamos lo que yo llamo avenidas competitivas: ferrocarriles, rutas, agilidad en puertos y vías navegables. Los puertos de Santa Fe son fundamentales por su ubicación y tiempos de acceso. Venimos a conocer esta infraestructura para que nuestras industrias la utilicen”.

Antecedentes de una agenda común

Este encuentro se inscribe en una serie de reuniones bilaterales impulsadas por la Región Centro. En mayo, una delegación santafesina encabezada por Puccini visitó Córdoba para conocer su matriz productiva, sus clústeres industriales y nodos logísticos. La actividad en Santa Fe es la continuidad de aquel trabajo y confirma la voluntad política de avanzar en una agenda compartida que fortalezca la infraestructura regional y la proyección internacional.

Córdoba se conecta al sistema portuario santafesino

Como resultado de esta cooperación, Córdoba podrá acceder a una plataforma logística que combina tres activos estratégicos: un espacio operativo propio en el Puerto de Santa Fe, con 10.000 metros cuadrados y servicios aduaneros, logísticos y de embarque fluvial; el uso de la Zona Franca de Villa Constitución, que permite importar, almacenar e industrializar sin tributar hasta la nacionalización; y la conexión internacional a través de Terminal Puerto Rosario, con salidas periódicas a Brasil y enlace global mediante las principales navieras.
Esta articulación reducirá costes y mejorará la competitividad de la carga cordobesa, al tiempo que consolidará a Santa Fe como nodo logístico federal con alcance internacional.

Una agenda federal con proyección internacional

El acuerdo reafirma la estrategia de ambas provincias para proyectarse como bloque en el mapa productivo nacional y global. “La Región Centro se consolida como plataforma de crecimiento, integración y liderazgo, con infraestructura moderna, innovación tecnológica y visión compartida”, concluyó Puccini.

Presencias

Por Santa Fe participaron, junto a Puccini, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; el subsecretario de Transporte y Logística, Jorge Henn; y autoridades del sistema portuario provincial. Por Córdoba asistieron Dellarossa; el secretario de Industria, Ignacio Tovo; el secretario de Minería, Gustavo Caranta; representantes de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), que agrupa a empresas del sector metalúrgico y autopartista; y miembros de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), que nuclea a productores mineros con foco en desarrollo sostenible y fortalecimiento institucional.

Te puede interesar
4ed62de9-ed66-407c-bdd3-1c0093f9534c

Puccini supervisó pruebas de bitrenes en puentes estratégicos

Claudia
Provinciales16/08/2025

El Gobierno de Santa Fe inició pruebas técnicas en puentes provinciales para la circulación de vehículos capaces de transportar hasta 75 toneladas, que mejoran la eficiencia y reducen el impacto vial. Técnicos provinciales, con equipamiento de última generación, relevan más de 300 estructuras para garantizar trazas seguras y consolidar una política logística federal. “Defender la producción es también garantizar que llegue a destino”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 13.29.46

“Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

Claudia
Provinciales15/08/2025

Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.

Lo más visto
ypf-preska

La Corte de Nueva York le dio un respiro a la Argentina en caso YPF: la habilitó a continuar con la apelación del fallo de la jueza Preska sin entregar las acciones

Claudia
Información General16/08/2025

La medida concede la apelación transitoria presentada por la defensa de la Argentina. La resolución sobre apelación de fondo al fallo de Preska, que ordena pagar 16.000 millones de dólares a los dos fondos especulativos litigantes por la renacionalización de la petrolera, recién se prevé para mediados del año próximo

ba51804f-6e2e-4919-a437-c34aef322a47

PDI de Rosario detiene a dos hombres por extorsión y amenazas

Claudia
16/08/2025

Rosario: La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, detuvo a dos hombres, identificados como Nicolás Ezequiel L. y Jonatan P., sospechosos de cometer extorsiones y amenazas telefónicas. Las detenciones se produjeron tras tres allanamientos realizados este sábado en el marco de una investigación iniciada el 8 de agosto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email