Renunció el director del Servicio Meteorológico Nacional

La decisión de Antonio José Mauad, veterano de la Guerra de Malvinas y jubilado de la Fuerza Aérea, fue de “común acuerdo” con el Ministerio de Defensa por el desgaste de su gestión.

Nacionales13/08/2025ClaudiaClaudia
antonio-jose-mauad

El director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Antonio José Mauad, presentó su renuncia, “de común acuerdo” con el Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri.

El veterano de la Guerra de Malvinas y jubilado de la Fuerza Aérea, había asumido el pasado 2 de enero con la misión de “modernizar” y “hacer más eficiente” la institución, que había permanecido acéfala durante aproximadamente un mes, sin embargo, su gestión no fue la esperada.

“Se vio sobrepasado por un montón de cosas y sintió que no iba a ser coherente con su cargo. Decidió dar un paso al costado por su integridad”, indicaron desde Defensa a La Nación. Durante los seis meses en su cargo hubo, al menos, dos movilizaciones de trabajadores.

El funcionario tuvo una reunión con los delegados gremiales de ATE, a quienes le comunicó su decisión, y posteriormente lo hizo con el resto del personal a través de un correo electrónico, donde agradeció el compromiso y el trabajo de los empleados. También manifestó su orgullo por haber dirigido la institución.
“No sabemos quién quedará en su lugar ni cómo se reorganizará el servicio. Otra vez estamos sin director, en un contexto de desinversión y ahogo presupuestario en Ciencia y Técnica”, indicó Silvina Romano, delegada de ATE en el SMN, tras contarles su decisión de pedido del Ministerio.
Desde diciembre, el organismo tuvo tres directores: Yanina García Skabar, Alejandro de la Torre y Mauad. En paralelo, trascendió que podría perder su autonomía y fusionarse con el Servicio de Hidrografía Naval y el Instituto Geográfico Nacional, en el marco de la reestructuración impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger.

Por su parte, en el mail el ahora exdirector agradeció “el acompañamiento, la dedicación y el compromiso” recibidos, y expresó: “Me sentí profundamente orgulloso de ser el director de esta gran institución y, sobre todo, de haber compartido este tiempo con personas tan talentosas y comprometidas”.

Quién es Antonio José Mauad
Desde un inicio, el nombramiento de Antonio José Mauad generó cuestionamientos ya que no contaba con formación universitaria en meteorología o ciencias de la atmósfera, un requisito establecido por el artículo 5 del decreto 1432/2007. Desde el Ministerio de Defensa defendieron entonces su “idoneidad”, aunque sin responder sobre la normativa.

Mauad fue uno de los pilotos del Escuadrón Canberra durante la guerra en el Atlántico Sur en 1982. A mediados de 2024 fue reconocido como héroe de Malvinas con la condecoración “Medalla Honor al Valor en Combate”.

El comodoro retirado debía estar al frente del organismo por los próximos 4 años. Sin embargo, los últimos titulares tuvieron pasos cortos por la dirección del organismo: Yanina García Scabar, nombrada en octubre de 2023 por la gestión de Alberto Fernández, renunció en febrero, y fue reemplazada por De la Torre, quien dio un paso al costado en noviembre.

El problema con el nuevo director es su falta de pergaminos para conducir al SMN, ya que el Decreto 1.432/2007 establece que el titular tiene que tener título universitario y al menos cinco años vinculado a esa área del conocimiento. Hasta ahora, desde el Gobierno no acreditaron experiencia al respecto.

Como antecedente en la función pública, Mauad fue gerente general del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (lNTEL) en la década de 1990, y luego desempeñó funciones en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).


 

Te puede interesar
Milei vs you tube

Lo que importa: en Youtube, la cadena nacional de Milei apenas alcanzó el 1% de la audiencia del streaming del Conicet

Claudia
Nacionales09/08/2025

Si de cosas extrañas se trata, el fondo del mar al borde de la plataforma continental atrajo mucho más que las declaraciones del presidente luego de la durísima derrota en el Congreso, que el libertario atacó en su discurso leído. Menos de 7 mil personas se interesaron por la cadena naciona, contra cientos de miles que siguieron la transmisión científica

Lo más visto
Gustavo Gutierrez 1

Sigue el juicio por el homicidio de Gustavo Gutiérrez en San Lorenzo: Fiscalía pide prisión perpetua para la pareja acusada

Claudia
Locales12/08/2025

Los Tribunales Provinciales de San Lorenzo se convirtieron este lunes en el escenario del inicio del juicio oral por el crimen de Gustavo Gutiérrez. En el banquillo de los acusados se encuentran Andrea M. y Diego P., sindicados como los responsables del homicidio ocurrido el 29 de diciembre de 2022. La fiscal Luisina Paponi, de la Fiscalía Regional 2, ha solicitado la pena máxima: prisión perpetua para ambos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email