
El gobierno oficializó el «Día del Niño» tras un pedido de la industria del juguete
La decisión busca evitar las confusiones generadas por las distintas denominaciones que se utilizan en provincias y municipios
Por orden de la jueza María Servini, la División Balística de la Policía porteña realizará una pericia clave para determinar responsabilidades dentro de Gendarmería.
Nacionales08/08/2025La jueza María Servini ordenó reconstruir el disparo que hirió gravemente al fotógrafo Pablo Grillo durante una manifestación en apoyo a los jubilados. El procedimiento se hará el lunes 11 de agosto y apunta a establecer cómo y desde dónde se efectuó el tiro.
La pericia deberá precisar la trayectoria del proyectil, la velocidad al momento del impacto, la posición del arma utilizada y el ángulo de salida del disparo. También se analizará si el proyectil rebotó en otra superficie antes de impactar en la cabeza de Grillo y si eso afectó su velocidad o dirección.
Según el fallo judicial al que accedió TN, otro punto clave será determinar la ubicación exacta de Grillo al recibir el disparo y la posición de Héctor Guerrero, el efectivo que realizó el tiro, al momento del hecho.
La principal prueba en el expediente es un peritaje realizado por el Mapa de la Policía, que permitió identificar a Guerrero como el autor del disparo. El agente pertenece a la unidad móvil 6, de la Sección de Empleo Inmediato (S.E.I.) de Gendarmería.
La unidad en cuestión está bajo el mando del Comandante Mayor Héctor Ferreira, quien responde al Jefe del Comando Región I de la Provincia de Buenos Aires, Comandante General Marcelo Fabián Porra Melconian.
El informe determinó que el disparo fue "realizado de manera irregular, es decir, con un ángulo de tiro horizontal", y reveló que hubo otros ataques similares durante la misma jornada.
El operativo de seguridad fue monitoreado por el Director Nacional de la Gendarmería, Comandante General Aníbal Ariel Bronzetti, con el respaldo del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich.
Frente a la contundencia de las pruebas, Servini ordenó avanzar con la reconstrucción completa del hecho, que se llevará a cabo el lunes.
Cómo fue el ataque a Pablo Grillo
El 12 de marzo, Pablo Grillo se encontraba a pocos metros del edificio del Anexo del Senado, en las inmediaciones del Congreso, cuando fue impactado por un tubo de gas lacrimógeno mientras intentaba registrar imágenes de la represión. El golpe lo hizo caer al suelo de inmediato.
Su padre informó a la prensa que el reportero gráfico estaba trabajando de forma independiente en ese momento. El gendarme señalado como autor del disparo es Héctor Guerrero.
Además, acusó directamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al presidente Javier Milei, a quienes responsabilizó de “mandar a matar” a los periodistas y trabajadores de prensa.
Desde la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) exigieron la renuncia indeclinable de Bullrich y denunciaron una represión sistemática contra reporteros gráficos y periodistas en general.
Después de una prolongada internación en el Hospital Ramos Mejía, Grillo fue trasladado al Hospital Manuel Rocca, donde continúa su proceso de rehabilitación.
La decisión busca evitar las confusiones generadas por las distintas denominaciones que se utilizan en provincias y municipios
Con el impulso de bloques opositores, Diputados aprobó la “Ley Garrahan” y superó la barrera de los dos tercios. El oficialismo rechazó la iniciativa argumentando su impacto fiscal, mientras que la oposición denunció una crisis sanitaria insostenible y reclamó respuestas urgentes del Gobierno.
Con 158 votos afirmativos, el proyecto de financiamiento universitario y recomposición salarial docente fue aprobada en Diputados y ahora deberá ser tratada en el Senado. El oficialismo logró retener apoyos clave, pero no evitó el avance de la ley.
Las fuerzas de seguridad avanzaron con camiones hidrantes y balas de goma hacia los trabajadores y jubilados que reclamaban frente al Palacio Legislativo.
La compañía argentina aguarda para este miércoles la noticia de que explotará La Escalonada y Rincón de Ceniza.
Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos. También falleció Lolín Rigoni, Madre de Plaza de Mayo de Neuquén y Alto Valle
Una misión científica sin precedentes permite ver las profundidades del Atlántico sur desde casa. La transmisión en vivo, a cargo del Conicet y una fundación internacional, sorprende con sus hallazgos
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
Un devastador incendio en una vivienda de Capitán Bermúdez cobró la vida de un padre y su hijo pequeño en la madrugada de hoy, dejando además a otras dos mujeres con heridas de gravedad. El siniestro, ocurrido en calle Martín Fierro Nº 134, movilizó a personal de bomberos, servicios de emergencia y la Policía, que ya investiga las causas de la tragedia.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Un hombre identificado como C. Leonardo Gabriel, de 36 años, fue detenido en la tarde de hoy en San Lorenzo, luego de ser señalado por una familia a la que habría amenazado de muerte.
El próximo domingo 10 de agosto, se realizará el sorteo aniversario por los 37 años del Quini 6. La expectativa es enorme: $8.500 millones de pozo total estimado, $4.000 millones en la modalidad “Sale o Sale”, que sí o sí tendrán ganador. Y un precio accesible: $4.000 el valor total del cupón que ya se está comercializando en todas las agencias del país
El rodado, que transportaba motores, impactó de manera violenta contra otro de similar porte que circulaba en el mismo sentido