Murió Madre de Plaza de Mayo que en el Mundial 78 denunció desapariciones ante TV holandesa

Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos. También falleció Lolín Rigoni, Madre de Plaza de Mayo de Neuquén y Alto Valle

Nacionales05/08/2025ClaudiaClaudia
abuela

Este martes confirmaron la muerte de Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora a los 98 años. También falleció Lolín Rigoni, Madre de Plaza de Mayo de Neuquén y Alto Valle.

Enriqueta formó parte de Madres desde el inicio en 1977. Su rostro se volvió muy conocido porque es una de las Madres que habló ante la televisión holandesa que en 1978 vino a Argentina en el marco del Mundial de Fútbol. Allí, ante el micrófono, Enriqueta dijo: “Han venido a nuestras casas, las han allanado, han robado cuanto han querido, las han destrozado y robado todo lo que tenemos. Y más, a nuestros hijos nos han robado. Y nunca jamás supimos nada más de ellos. Y el Ejército lo ha hecho a esto. ¡El Ejército lo ha hecho!«.

Los dos hijos de Enriqueta, María Beatriz de 23 años y Juan Patricio de 21 años, fueron secuestrados por un el Primer Cuerpo del Ejército junto a sus parejas el 5 de abril de 1977. Después del secuestro fueron vistos en el centro clandestino de detención «Club Atlético».

Enriqueta era docente, fue una de las principales impulsoras de la Tecnicatura de Música popular de Madres que actualmente funciona en la casa de Madres Nuestros Hijos la Vida y la Esperanza. Entre 2022 y 2024 fue presidenta de Madres de Plaza de mayo- Línea fundadora.

En un video del Archivo Oral Memoria Abierta de 2002, Enriqueta aseguró que «frente a un dolor tan enorme y tan grande lo único que te puede mantener es el estar acompañada, sentir que a otros le están pasando lo mismo y que entre nosotras nos ayudábamos».
«Mi hija María Beatriz era asistente social y mi hijo Juan Patricio sociólogo, el campo de trabajo elegidos por ellos eran los barrios carenciados, siento una inmensa alegría por haberlos tenido y un orgullo por haber podido acompañar y ser testigo de su compromiso social con los más necesitados», contó Enriqueta por el 43 aniversario de Madres en 2020.»La detención y desaparición de un hijo es un desgarro insoportable, no lo podés creer y buscas desesperada respuesta que no llegan«, sentenció.

Madres de Neuquén

Lolín Rigoni tenía 100 años, rondó la plaza neuquina cada tercer jueves del mes, pidiendo justicia por el asesinato de su hijo en 1977, de quien recuperó sus restos cuatro años después.

Lolín nació en Daireaux, provincia de Buenos Aires, y luego se traslado a 25 de Mayo, Buenos Aires, La Plata y Bahía Blanca. En 1965, junto a su marido, concesionario de las máquinas de escribir Olivetti, se radicó en Neuquén.

El 16 de abril de 1977, su hijo Roberto estaba junto con un grupo de militantes montoneros en una casa de Isidro Casanova, en el partido de la Matanza, donde fue detenido durante un operativo militar. Cuatro días después su cuerpo apareció tirado en la Ruta Provincial 21 a la altura de González Catán, provincia de Buenos Aires. Cuando Roberto desapareció, la familia recibió una respuesta del hábeas corpus que habían presentado. Le informaron que Roberto estaba muerto. Cuatro años después le entregaron el cuerpo.

Roberto había estudiado en el Colegio San Martín, donde en su vereda de la Avenida Argentina hace unos años se emplazó una placa que dice: “Aquí estudió Roberto “Champa” Rigoni. Militante montonero. Asesinado por el terrorismo de Estado. 01-07-1953 16-04-1977. Neuquén x Memoria y Justicia”.

Lolìn Rigoni junto a Beba Mujica e Inés Ragni, Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle. En plena dictadura militar, junto a Inés Rigo de Ragni, entre otras madres de víctimas del terrorismo de Estado, Lolín participó de la creación de la filial Neuquén y Alto Valle de Madres de Plaza de Mayo. “Nunca dejé la Plaza, la lucha no termina con haber sido secuestrado un hijo y en nuestro caso, recuperar sus restos: los buscamos con vida, salimos defendiendo la vida. La vida la defendemos buscando salud, educación, bienestar para las personas. Hemos aprendido que no es solo lo personal, lo aprendimos de nuestros hijos”, decía esta mujer que este martes murió a los 100 años.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email