
Caso Pablo Grillo: la Justicia ordenó reconstruir el disparo que hirió al fotógrafo
Por orden de la jueza María Servini, la División Balística de la Policía porteña realizará una pericia clave para determinar responsabilidades dentro de Gendarmería.
Si de cosas extrañas se trata, el fondo del mar al borde de la plataforma continental atrajo mucho más que las declaraciones del presidente luego de la durísima derrota en el Congreso, que el libertario atacó en su discurso leído. Menos de 7 mil personas se interesaron por la cadena naciona, contra cientos de miles que siguieron la transmisión científica
Nacionales09/08/2025La cadena nacional del presidente Javier Milei, transmitida en vivo por YouTube, tuvo un desempeño de audiencia notablemente bajo en comparación con el fenómeno del streaming del CONICET desde el fondo del mar argentino, que continúa batiendo récords. El mensaje del mandatario no alcanzó ni el 1% de las visualizaciones que logró una de las últimas emisiones de la expedición científica.
Según supo Noticias Argentinas, la comparación de las métricas de ambas transmisiones en la plataforma de videos es contundente. Mientras que la cadena nacional del Presidente, emitida en la noche del viernes, acumulaba 6.604 visualizaciones una hora después de su finalización, una de las últimas transmisiones de la misión «Talud Continental IV» superó las 920.000 vistas.
En el fondo del mar y en el fondo del interés
La diferencia de interés del público es abrumadora. El discurso en el que Milei defendió su plan económico, justificó los vetos a leyes sociales y atacó al Congreso, apenas superó las 6.000 visualizaciones.
En cambio, las imágenes de la biodiversidad a casi 4.000 metros de profundidad cautivaron a cientos de miles de espectadores. Varios de los videos superan las 300.000, 500.000 e incluso 900.000 vistas.
El éxito de la transmisión del CONICET, realizada en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, generó un fuerte debate en redes sobre el interés del público en los contenidos científicos de calidad. Este viernes, lograron imponerse de manera categórica a un mensaje presidencial en el prime time del streaming.
Por orden de la jueza María Servini, la División Balística de la Policía porteña realizará una pericia clave para determinar responsabilidades dentro de Gendarmería.
La decisión busca evitar las confusiones generadas por las distintas denominaciones que se utilizan en provincias y municipios
Con el impulso de bloques opositores, Diputados aprobó la “Ley Garrahan” y superó la barrera de los dos tercios. El oficialismo rechazó la iniciativa argumentando su impacto fiscal, mientras que la oposición denunció una crisis sanitaria insostenible y reclamó respuestas urgentes del Gobierno.
Con 158 votos afirmativos, el proyecto de financiamiento universitario y recomposición salarial docente fue aprobada en Diputados y ahora deberá ser tratada en el Senado. El oficialismo logró retener apoyos clave, pero no evitó el avance de la ley.
Las fuerzas de seguridad avanzaron con camiones hidrantes y balas de goma hacia los trabajadores y jubilados que reclamaban frente al Palacio Legislativo.
La compañía argentina aguarda para este miércoles la noticia de que explotará La Escalonada y Rincón de Ceniza.
El hallazgo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio generó teorías virales.
La exmandataria se pronunció tras el discurso de Milei en cadena nacional. "Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decir que los salarios le ganaron a la inflación", apuntó.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante ayer un operativo que culminó con la detención de cinco personas y el secuestro de droga, dinero en efectivo y teléfonos celulares; tras detectar que un grupo de cuidacoches aprovechaba su permanencia en la vía pública para vender estupefacientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Las autoridades forenses de Nueva York lograron leer el código genético de los fragmentos de los cuerpos siniestrados en el World Trade Center.
El accidente ocurrió cerca del municipio de Lucas do Rio Verde, a unos 360km. de Cuiabá, en el estado de Mato Grosso. Todos los fallecidos pertenecen al ómnibus.
El trágico hecho ocurrió en Brasil. Las víctimas fueron identificadas como Adriana Machado Ribeiro, de 42 años, y Marcone da Silva Cardoso, de 26. Los cuerpos de ambos estaban desnudos al momento del hallazgo.
Rosario: El crimen ocurrió este sábado a la noche en la zona de Cavour y Ottone, barrio Empalme Graneros. La víctima fatal tenía 37 años. El chico de 16 años fue trasladado al hospital Vilela