Vacunas bivalentes: se demoró la logística de distribución y apuntan a empezar a aplicarla desde la semana próxima

Desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron demoras en la logística para garantizar la correcta conservación de las dosis y la entrega de insumos por parte de Nación. Por eso, la fecha para comenzar a aplicar este nuevo tipo de inoculantes se pasó para miércoles o jueves de la otra semana

Regionales31/01/2023GianiGiani
02032022-img_2835_crop1675165355555.jpg_1756841869

El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que la vacuna bivalente contra el coronavirus se empezará a aplicar la semana próxima. Si bien en un momento la idea era que entre miércoles y jueves de esta semana las dosis ya estuvieran disponibles en todos los vacunatorios, la compleja distribución y conservación del inoculante hizo que todo se demorara entre seis y siete días.


Es que estas dosis del laboratorio Pfizer requieren mantenerse a temperaturas de -80ºC que solo se pueden garantizar con ultra freezers. Cabe destacar que estos dispositivos de enfriamiento se están instalando en distintos puntos estratégicos de la provincia desde dónde luego saldrán las dosis requeridas por cada centro de vacunación.

Una vez que se retiran de los ultra freezers, las dosis pueden conservarse entre ocho y diez semanas a temperatura de heladera, algo similar a lo que pasa con las otras dosis que directamente se conservan en cada uno de los vacunatorios.

Desde la semana pasada se empezaron a reubicar estos freezers especiales y en los próximos días se terminará de definir cuántas de las casi 70 mil que llegaron a Santa Fe, le corresponde a cada uno de los puntos de distribución regionales.

A esa demora en la logística se le sumó también el atraso de Nación en el envío de algunos insumos necesarios para la aplicación de las vacunas bivalentes. Pero esto también ya fue saldado y esta semana se concretará el arribo de todos los materiales necesarios.

Con todo esto, desde la provincia estiman que entre miércoles y jueves de la semana próxima, las dosis ya van a estar disponibles en cada uno de los vacunatorios habilitados por la provincia. Siempre recordando que la decisión es que se utilicen para inocular a mayores de 12 años que ya tengan esquemas iniciados y necesiten aplicarse alguno de los refuerzos.

Te puede interesar
Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email