Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre

Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario. La plataforma estratégica ideada por el Gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.

Provinciales06/07/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-07-06 at 14.54.42

En el marco de la apertura de las Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó la segunda edición del Santa Fe Business Forum que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. La actividad se llevó a cabo el martes último en el Salón Metropolitano de esa ciudad.
El lanzamiento de Santa Fe Business Forum 2025, cuyo objetivo es promover el intercambio comercial y atraer inversiones, fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.
En la oportunidad, Puccini señaló que “no hay otra salida posible para el país que no sea produciendo. Ferias de jerarquía como FIAR le dan la posibilidad a Rosario de brillar y generar esperanza y oportunidades. El Gobierno Provincial acompaña esta feria porque tiene que ver con la alimentación, uno de los rubros más importantes de la producción santafesina”. 
“La característica principal de este tipo de espacios es la vinculación, la importancia de encontrarse y escucharnos en momentos complejos, como lo están haciendo los sectores público y privado. El sector privado tiene que conocerse y escucharse respecto de qué está pasando, qué se produce, qué alianzas estratégicas se pueden realizar; y allí es donde aparecen la capacitación, la formación, los foros y los vínculos”, añadió el ministro. 
“Santa Fe Business Forum es el evento más importante y exitoso de la Argentina. Ninguna provincia de la República Argentina se animó a hacer algo así. Esta segunda edición, que se realizará en septiembre, va a ampliarse porque será de cinco días en vez de tres -como la de 2024- y contará con más de 200 compradores, 30 circuitos productivos y 16 rubros participantes, el doble que en la edición anterior”, detalló Puccini. 
Su primera edición se llevó a cabo en septiembre de 2024, en Rosario, y fue un verdadero éxito con la participación de cerca de mil empresas, más de 200 compradores de 40 países, 32 embajadores, donde se concretaron más de 900 rondas de negocios.

Infraestructura para exportar más

Finalmente, el ministro de Desarrollo Productivo destacó que “tenemos infraestructura para exportar. Estamos trabajando muchísimo para poner los puertos a la altura de lo que necesita el mundo, para llegar a cualquier destino; buscando inversiones; y poniendo a punto los aeropuertos internacionales -el internacional de Rosario y el de Sauce Viejo- rompiendo después de muchas décadas el monopolio de Ezeiza, a través de Exporta Simple”.

En defensa del sector productivo de la Provincia

Asimismo, la secretaria de Comercio Exterior provincial, Georgina Losada, recordó que “Santa Fe Business Forum nació con el objetivo de posicionar a la Provincia en el mundo de los negocios internacionales. Y esta nueva edición se va a llevar a cabo en un contexto internacional turbulento, complejo, con tensiones geopolíticas y una reconfiguración comercial importante. A pesar de ello, las directivas del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Puccini son que estemos siempre en defensa del sector productivo, trabajando codo a codo con el sector privado y pensando herramientas eficientes para posicionar a Santa Fe como primera Provincia exportadora del país”.
Por su parte, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, aseguró que “a pesar del momento muy difícil de la economía del país estamos acá con más fuerza, porque los empresarios apostamos siempre a conseguir nuevos mercados”, y agradeció especialmente “el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe para seguir creciendo”.

Presentes

De la actividad participaron también la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale; el secretario de Desarrollo y Empleo de la Municipalidad de Rosario, Leandro Lopergolo; y la presidenta del Concejo de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otras autoridades provinciales y locales y empresarios del sector alimenticio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 19.09.47

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Claudia
Provinciales15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

WhatsApp Image 2025-07-15 at 19.09.47

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Claudia
Provinciales15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

WhatsApp Image 2025-07-15 at 19.08.12

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad y Pullaro se realizó el primero

Claudia
Provinciales15/07/2025

“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. Los narcotests -cuyos resultados se conocen de inmediato- serán sorpresivos, periódicos y no anunciados, y alcanzarán a agentes policiales, personal del Servicio Penitenciario y funcionarios políticos. “No vamos a tener ningún funcionario que consuma sustancias ilegales”, remarcó el mandatario provincial.

Lo más visto
orozco-diputada-1

Extorsiones sexuales libertarias: está involucrada en la causa la diputada nacional Orozco, que tiene paralizada la Comisión de Libertad de Expresión

Claudia
Politica19/07/2025

La legisladora es investigada por el escándalo de su colega libertario y también salteño Pablo López, concejal que renunció tras ser acusado de pedir favores sexuales para "reintegrar" parte del sueldo retenido a una colaboradora. A la diputada le pidieron su remoción como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión por tenerla paralizada desde septiembre pasado. Tiene más manchas: supuesto pedido de aportes ompulsivos a funcionarios y un resonante viaje a Dubai con la excusa de conocer tecnologías para personas con discapacidad

b7f1ffb0-675c-4a38-b71f-746c648c5204

PDI aprehendió a un hombre por robo

Claudia
Policiales19/07/2025

Zavalla: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, aprehendió este sábado a un hombre de 30 años, en marco de una causa por robo bajo la modalidad de escruche.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email