El oro cayó más de 1%, mientras el mercado permanece atento al conflicto entre Israel e Irán y reunión de la Fed

Durante la jornada, el oro alcanzó su nivel más alto desde el 22 de abril, cerró con una baja de 1,2% y borró parte de la suba del viernes, luego de que los operadores recogieron beneficios.

Economia16/06/2025ClaudiaClaudia

El oro cayó más de un 1% este lunes 16 de junio, ya que los operadores recogieron beneficios después de que los precios alcanzaran un máximo de ocho semanas, mientras el mercado se centraba en el conflicto creciente entre Israel e Irán y en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de esta semana.

El oro al contado bajó un 1,2% a u$s3.392,86 la onza, tras haber alcanzado su nivel más alto desde el 22 de abril a principios de la sesión. Los precios subieron más de un 1% el viernes. Los futuros del oro estadounidense bajaron un 1%, hasta u$s3.417,30.

"Hay que tener en cuenta que el oro subió en las últimas sesiones, en gran parte como respuesta al conflicto entre Israel e Irán. Hoy, estamos viendo más de un retroceso, probablemente debido a la toma de ganancias después de ese movimiento alcista", dijo David Meger, director de comercio de metales en High Ridge Futures.

Se profundiza el conflicto en Medio Oriente

Irán pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que obligue a Israel a cesar el fuego como única forma de poner fin a la guerra aérea de cuatro días, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su país estaba en el "camino hacia la victoria".
Los líderes del Grupo de los Siete iniciaron el lunes sus conversaciones anuales con la escalada de las guerras en Ucrania y Oriente Medio de fondo, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que sacar a Rusia del antiguo Grupo de los Ocho fue un error.

Los inversores también están pendientes de la reunión de dos días de la Fed, que concluye el miércoles. Se espera que el banco central estadounidense mantenga las tasas de interés sin cambios.

"En este momento, parece que la Fed se inclina por permanecer a la espera, dada la significativa incertidumbre en la economía, que va desde los aranceles hasta las tensiones geopolíticas. Por lo tanto, no sería sorprendente ver a la Fed retrasar cualquier recorte de las tasas de interés", dijo Meger.

El oro se considera un activo de refugio seguro en tiempos de incertidumbre geopolítica y económica. También tiende a prosperar en un entorno de tasas de interés bajas.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado cerró estable en u$s36,33 la onza, el platino subió un 2% a u$s1.252,57, mientras que el paladio ganó un 0,8% a u$s1.036,10.

Te puede interesar
Screenshot_20250706_132640_Chrome

Quien es COFCO ?

Juan Omar
Economia06/07/2025

La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

IMG-20250706-WA0065

Gasoducto Cordillerano

Juan Omar
Economia06/07/2025

Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email