
A un año de sancionada la ley solo CABA, Chubut, Misiones, Entre Rios y Mendoza descrimina los impuetos provinciales junto a los nacionales en las facturas.
Los barriles de petróleo tuvieron un incremento que en algunos casos superó el 10 por ciento y superó el valor de 75 dólares cada uno. Conocé cuál es la situación que se estima para las próximas semanas.
Economia14/06/2025La tensión en Medio Oriente luego del primer ataque de Israel hacia Irán provocó un gran cimbronazo en la economía mundial, que tuvo como consecuencia un aumento del 8 por ciento del petróleo.
Ante este contexto, las acciones de petroleras argentinas tuvieron una fluctuación del 1 por ciento e informes especializados analizan la probabilidad de que haya una volatilidad muy fuerte en las próximas semanas.
“El mercado local acompañó la tendencia global, sin drivers propios que puedan amortiguar estos shocks externos”, detallaron sobre las modificaciones en Argentina ante este conflicto bélico.
Luego de las variaciones por el ataque israelí, entre las principales compañías estadounidenses comenzaron a ofrecer el barril de crudo a un precio estimado entre 75,10 y 76,40 dólares, con un incremento que llegó a un 10,41 por ciento.
Sin embargo, no se trató de la única variación económica en las últimas horas debido a que las acciones nacionales sufrieron una caída de 7 puntos porcentuales en la bolsa de Wall Street.
Algunas de las estimaciones indican que sí se produce el cierre del estrecho de Ormuz podría generarse un fuerte incremento de los valores del crudo, cuya estimación sería del 20 por ciento.
Ante este contexto geopolítico, los barriles de petróleo podrían cerrar entre 120 y 130 dólares por barril, dando lugar a un escenario económico bastante grave, aunque con un riesgo bajo.
Una de las razones por la que el estrecho de Ormuz cobra una relevancia clave en este conflicto es que por allí, recorren entre el 20 y el 35 por ciento del comercio mundial de petróleo, siendo el gran acceso del mercado asiático.
A pesar del incremento en los precios del barril del petróleo, se mantienen las esperanzas de que se estabilice el precio en aproximadamente 70 dólares por barril si no se produce una escala nuclear en la zona de conflicto.
A un año de sancionada la ley solo CABA, Chubut, Misiones, Entre Rios y Mendoza descrimina los impuetos provinciales junto a los nacionales en las facturas.
De acuerdo con datos de la central fabril, la recuperación es heterogénea y creció en junio 12% anual, más que nada al bajo piso de comparación del 2024.
el primer buque Suezmax en el nuevo muelle de OTAMERICA.
Conocé a cuánto operan el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
Una inversión de más de u$s500 millones en Tierra del Fuego para extraer gas mar adentro.
En las últimas horas, el hermano de Juan Román Riquelme quedó en el centro del escándalo tras graves filtraciones.
Cómo comprar electrodomésticos directo a Tierra del Fuego y mucho más baratos.
Las Rosas, Santa Fe - Un puma de gran tamaño fue rescatado con éxito del patio de una residencia privada en Ituzaingó 1200 en la tarde de ayer, 28 de julio, aproximadamente a las 19:30 horas. La operación de rescate, encabezada por la Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Unidad Regional II, se inició tras una llamada que reportaba la presencia del felino salvaje.
En 2010, Cris Morena sufrió la pérdida de su hija mayor, quien falleció sorpresivamente a los 36 años por un paro cardiorrespiratorio. Casi 15 años después, la nieta de la histórica productora no pudo sobrevivir al choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza en Miami.
Tras la tragedia familiar, la productora y exconductora se encuentra en Estados Unidos junto a su hijo Tomás.
La víctima, de 70 años, fue hallada tendida en el piso en estado de descomposición. Se esperan los resultados de la autopsia
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, se mostró muy crítico tras el encuentro. "¿Nuevo acuerdo? No, fue una reunión donde en verdad salimos muy preocupados. Muy preocupados"
La empresa atraviesa una crisis que derivó en la paralización total de sus tres plantas industriales. La mayoría de los trabajadores aún no han cobrado la totalidad de sus salarios y están solicitando la intervención del gobierno nacional
Rosario: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevó a cabo este martes una serie de allanamientos en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas, con intervención de la Fiscalía de Flagrancia y Turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a cargo del fiscal Matías Ocariz.
Con el fin de la moratoria previsional, el gobierno decidió que dejará de pagar las pensiones por viudez a este grupo. Los motivos