Santa Fe avanza en una agenda común con la operadora del puerto de La Plata para potenciar el comercio exterior

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, mantuvo un encuentro con representantes de TecPlata y acordaron avanzar en una estrategia conjunta para impulsar al interior productivo.

Provinciales03/06/2025ClaudiaClaudia
16282b67-854c-448f-b45f-2633db475818

Este lunes, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, encabezó una reunión en Casa de Santa Fe en Buenos Aires con representantes de la empresa TecPlata, operadora en el Puerto de La Plata de una de las terminales de contenedores, y funcionarios del Ministerio para avanzar en una estrategia que permita recuperar la conexión fluvial entre el Puerto de Santa Fe y la terminal platense, promoviendo corredores logísticos de bajo costo y baja eficiencia. 
“Tuvimos una reunión muy buena; les pudimos contar los avances que venimos teniendo en materia logística como el Exporta Simple a través del Aeropuerto Internacional de Rosario, que nos permitió romper el monopolio de Ezeiza y exportar directamente desde el interior, o la habilitación de rutas provinciales para bitrenes de 60 toneladas y el trabajo conjunto para incorporar servicios de transporte de carga con mayor frecuencia y conectividad internacional”, señaló Puccini.
Durante el encuentro, del cual participó también el subsecretario de Transporte y Logística Jorge Henn, la Provincia presentó su programa de inversión en infraestructura logística con el crédito internacional de la CAF, sumado al plan histórico que se está llevando adelante para mejorar los accesos a puertos y para ampliar la Autopista Rosario - Santa Fe, y reafirmó su rol articulador entre sectores públicos y privados.
TecPlata, por su parte, expresó su interés en colaborar con Santa Fe en proyectos estratégicos de transporte multimodal.
El ministro Puccini subrayó que “Santa Fe no se resigna al centralismo: vamos a defender con hechos concretos la logística del interior productivo. Venimos impulsando el comercio internacional, la descentralización y rompiendo monopolios como hicimos con Ezeiza. Exporta Simple es la primera bandera, de hecho días atrás capacitamos a más de 300 empresas para que usen la herramienta. Vamos por más, ahora queremos la misma descentralización en lo fluvial”.
La reunión concluyó con el compromiso de conformar equipos técnicos conjuntos para definir acciones inmediatas que permitan conectar cargas santafesinas con mercados internacionales de forma competitiva, segura y sustentable.

Te puede interesar
d438b6b2-cfb7-44aa-a6ca-fc1d793e654f

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Claudia
Provinciales17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

163a4fef-5dd8-4f9b-b5a1-3cc378c35c61

Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

Claudia
Provinciales17/06/2025

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email