
Hot Sale 2025: recomendaciones para evitar estafas y comprar de forma segura
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó recomendaciones para realizar transacciones de manera segura
Cinco personas serán imputadas este viernes en el marco de la causa que investiga el robo y copamiento de la Subcomisaría 20 de Arroyo Leyes
Información General20/01/2023Cinco personas serán imputadas este viernes en el marco de la causa que investiga el robo y copamiento de la Subcomisaría 20 de Arroyo Leyes, ocurrido en noviembre del 2022, protagonizado por una banda conformada por al menos siete personas. El 17 de enero, cinco personas fueron detenidas y dichas detenciones fueron ordenadas por la fiscal de Delitos Complejos, Laura Urquiza, quien encabeza la investigación y la cual llevará a los implicados a una audiencia de imputación de cargos en tribunales que se realizará este viernes. Las respectivas detenciones fueron luego de 14 allanamientos ejecutados en Santa Fe, Santo Tomé y Arroyo Leyes por agentes policiales que prestan servicios en la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y el Organismo de Investigaciones (OI) del MPA.
En los mismos, fueron apresados los principales investigados y a su vez se secuestró documental relevante para la causa, como así también armas de fuego. El asalto en cuestión ocurrió entre las 00:30 y la 1:10 de la madrugada del 17 de noviembre de 2022 cuando un grupo comando entró a la Subcomisaría 20 y redujo a los dos suboficiales que prestaban servicio y se encontraban de guardia. Luego ingresaron a la celda y golpearon a dos presos imputados en delitos que se tramitan en la Justicia provincial.
Tras copar la dependencia fueron hasta una vivienda contigua y asaltaron a una pareja que dormía y a la cual también golpearon y agredieron física y verbalmente. Seguidamente, se alzaron de varios electrodomésticos y los colocaron en un Peugeot 207 de la pareja y huyeron. En paralelo, la otra parte de la banda que quedó en la Subcomisaría subió a un móvil policial (una Volkswagen Amarok) y huyó hacia al sur junto con los otros delincuentes.
Al llegar a Colastiné Sur se tirotearon con la policía, pero ninguno pudo ser detenido por los agentes del Comando Radioeléctrico de la Costa que iniciaron la persecución. Por la causa, que primeramente encabezó la fiscal Rosana Peresín, fueron detenidos dos hombres identificados como Luis Alberto Leguizamón (44) y Matías Leguizamón (23) -junto con un menor- los cuales fueron imputados por la coautoría de “robo calificado por el uso de arma y por haber sido cometido en poblado y en banda” y “privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia”.
Todos, a excepción del mayor, quedaron detenidos, con prisión preventiva, tras un fallo dictado el 25 de noviembre por el entonces juez que intervino en la audiencia de medidas cautelares, Leandro Lazzarini.
Entre los policías detenidos está la agente que se encontraba de guardia
La causa tuvo un giro de 180 grados en las últimas horas tras la detención de dos agentes policiales que estarían implicados en la trama delictiva. Uno de ellos es un jefe policial, mientras que la otra es nada más ni nada menos que la suboficial que se encontraba de guardia el día del asalto.
Se trata de Gabriela M., la cual fue detenida el martes luego de 14 allanamientos ejecutados por investigadores de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y Organismo de Investigaciones (OI) y los cuales fueron solicitados por la fiscal Laura Urquiza y autorizados por el juez penal en feria, Octavio Silva.
En la detención, los investigadores le secuestraron a la policía una pistola 9 milímetros, cinco cartuchos del mismo calibre y tres celulares que fueron remitidos a pericia, según indicaron fuentes policiales a AIRE.
Con la suboficial detenida, la Fiscalía refuerza así la hipótesis de que en la trama delictiva participaron miembros de las fuerzas de seguridad, situación que supo ser advertida en el comienzo de la investigación cuando estuvo a cargo la fiscal del área de flagrancia, Rosana Peresín, que intervino por haber estado de turno.
De hecho, los testimonios recopilados en la pesquisa revelaron en su momento que los delincuentes que hicieron el copamiento realizaron manifestaciones sobre la vida personal de los guardias de la dependencia policial ubicada en el kilómetro 14. Como, por ejemplo, dónde vivían los uniformados y el jefe de la repartición, que es oriundo de la ciudad de Coronda.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó recomendaciones para realizar transacciones de manera segura
Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica por encima de países como Chile, Perú o Brasil
El mónoxido de carbono no tiene olor, color, ni sabor y es muy difícil detectarlo. Por eso, la prevención es la mejor manera de evitar accidentes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) obliga a bancos y billeteras digitales a reportar operaciones que superen ciertos montos, con el fin de transparentar las transacciones financieras y prevenir el lavado de dinero.
Hay promociones imperdibles para viajar a estos dos destinos turísticos de la Argentina
Un estudio privado expuso cómo se compone el precio de los alimentos básicos y qué parte se lleva el Estado. El análisis muestra que los tributos con mayor incidencia son el IVA, Ingresos Brutos y el impuesto a los débitos y créditos bancarios.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado