Locro del 25 de Mayo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Recetas25/05/2025ClaudiaClaudia
LOCRO DEL 25 DE MAYO

INGREDIENTES

- Aceite de maíz c/n.
- Panceta ahumada 250 g (cortada en tiras de 1 cm de grosor).
- Patitas de chancho 4 unid (cortadas a la mitad longitudinalmente y luego al medio).
- Chorizos de cerdo 4 unid (hervidos y cortados en ruedas de 2 cm).
- Chorizos colorados 3 unid (cortados en ruedas de 1/2 cm de grosor).
- Tortuguita 1 kg (cortada en cubos de 3x3 cm de lado más o menos).
- Rabos 2 cortados en ruedas.
- Cuero de chancho 250 g.
- Maíz blanco 700 g (remojados durante toda la noche y enjuagados).
- Porotos pallares 150 g (remojados durante toda la noche y enjuagados).
- Puerro 7 unid (sólo la parte blanca cortada en rueditas).
- zapallo plomo 1 kilo y medio (pelado y rallado o cortado en cubos de 2 cm).
- Agua c/n (aprox 4/5 litros).
- Pimentón dulce 5 cdas.
- Sal fina y pimienta blanca molida.
- Comino molido 2 a 3 cdas. 

Para la grasita colorada:

- Aceite de maíz 150 cc.
- Cebollas de verdeo cortadas en tiras finas 2 unid.
- Pimentón dulce 2 cdas.
- Ají triturado picante 3 cdas.
- Agua fría 70 cc.

 PROCEDIMIENTO:
1. En una cacerola grande con aceite de maíz transparentar los vegetales menos el zapallo, los condimentos, agregar 3 litros de agua y cuando rompe hervir el maíz, los porotos y el rabo. Hervir a fuego bien bajo y revolviendo de tanto en tanto para evitar que se pegue durante 1 hora.
2. Sumar la panceta, la tortuguita, las patitas y el cuero de chancho y si le falta líquido agregárselo hirviendo. Cocinar una hora más, siempre a fuego muy bajo, retirando la espuma que de la superficie y revolviendo.
3. Agregar el zapallo rallado, los chorizos y seguir cocinando al menos una hora o más, hasta que los porotos y el maíz estén bien tiernos y la preparación se vuelva espesa, “pulsuda”, cremosa.
4. Rectificar de condimentos y sal.
5. Para acompañar nuestro locro hacer una salsa típica de nuestra cocina regional, la llamada Grasita Colorada: saltear cebolla de verdeo en grasa o aceite, condimentar con pimentón dulce y ají picante, al que inmediatamente fuera del fuego, le agregaremos agua fría. Esto generará que la cebolla de verdeo decante y resulte el aceite saborizado, coloreado y picante en la superficie, que es lo que recuperaremos y utilizaremos para condimentar el Locro.

Te puede interesar
CHIPA

Chipa

Claudia
Recetas27/05/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-26 at 22.58.12

Allanamientos por robo calificado

Claudia
Policiales26/05/2025

Carcaraña: Un hombre fue aprehendido este lunes en el marco de una investigación por robo de cereales ocurrido a principios de mayo en Ruta Nacional 9 y Ruta Provincial 91, a la altura de Cañada de Gómez._

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email