
Rosario: Es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar
Fue aprendido en medio de una serie de operativos en distintas ferias de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense contra la venta ilegal. El acusado fue detenido en un country de Zona Oeste.
Policiales22/05/2025El empresario Jorge Castillo, conocido como "el Rey de La Salada", quedó detenido en el marco de un amplio operativo en el que se realizaron cerca de 60 allanamientos contra la venta ilegal. El megaoperativo incluyó allanamientos en distintos puntos de la feria informal más grande de América Latina.
Castillo fue aprehendido en un country de Zona Oeste. El "Rey de La Salada" se encuentra acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero.
La Justicia detuvo a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada"
En detalle, el expediente - firmado por el juez Luis Armella y la fiscal Cecilia Incardona - da cuenta de un total de 60 allanamientos simultáneos en distintas ferias, oficinas, depósitos y domicilios.
El operativo, ordenado por el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nro 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Armella y la Fiscalía Federal N.º 2 de Lomas de Zamora a cargo de Incardona, es el resultado de una investigación iniciada en 2023 por la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA. Según detallan las fuentes judiciales, la misma logró identificar un entramado de 89 sociedades comerciales, más de 160 personas involucradas y múltiples maniobras de blanqueo de capitales.
Durante el allanamiento al domicilio de Castillo, se contó con la presencia de 30 efectivos en el country Haras Argentino Farm Club, ubicado en Luján. Allí, se secuestraron documentación contable y societaria, dispositivos electrónicos, dinero en efectivo, mercadería y registros de operaciones financieras. Además, en el operativo colaboraron efectivos de la la Dirección General de Aduanas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, la División Canes y personal especializado.
Armella también solicitó la detención de otras 20 personas, además de realizar allanamientos en otros lugares de venta, tales como El Olimpo y las galerías ubicadas en el barrio porteño de Flores.
Las medidas fueron impulsadas por la Justicia luego de meses de vigilancia y análisis de movimientos patrimoniales que permitieron reconstruir la ruta del dinero desde las ferias hasta sociedades constituidas para aparentar operaciones lícitas. En tanto, se registró que una empresa funcionaba como la estructura contable legalizada para el presunto blanqueo de las millonarias recaudaciones en efectivo provenientes del comercio informal.
El informe de Estados Unidos sobre La Salada
Durante 2024, un informe de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos volvió a apuntar contra la Argentina por deficiencias en la protección de la propiedad intelectual. Una vez más, La Salada —el histórico predio informal ubicado en Lomas de Zamora— fue mencionado como uno de los principales focos de comercialización de productos falsificados, junto a zonas como el barrio de Once y otras localidades del país.
Frente a este nuevo llamado de atención, que Washington reitera cada año, la Cancillería argentina respondió a través del secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Marcelo Cima, quien aseguró que la fiscalización se retomará en junio. El funcionario explicó que “el cambio de gobierno obligó a reestructurar organigramas y la agenda oficial de actividades”.
"Está el tema de La Salada, de la venta por Internet. Ellos lo que dicen es: ustedes tienen la legislación, pero no tienen el enforcement, es decir, la aplicabilidad de la ley", explicó Cima, en relación a los cuestionamientos norteamericanos.
Desde la Secretaría de Comercio, en tanto, confirmaron que se está trabajando en un nuevo plan nacional de fiscalización en el marco del Consejo Federal de Comercio Interior, con el objetivo de reforzar los controles en todo el país.
La Argentina no es el único país bajo la lupa. La lista elaborada por la administración de Joe Biden también incluye a Chile, China, India, Indonesia, Rusia y Venezuela como naciones prioritarias en materia de vigilancia. En un segundo nivel, aunque sin orden jerárquico, figuran otros países como Brasil, México, Colombia, Perú, Paraguay y Bolivia, entre muchos otros.
Estados Unidos lleva más de una década señalando a La Salada como un “mercado al aire libre” de magnitud regional en cuanto al volumen de comercio informal. A esta preocupación se suma ahora la persistente venta online de productos falsificados y el avance de la piratería digital, todo bajo la sombra de una “casi inexistente” sanción penal efectiva, según insiste el informe.
"La Policía argentina generalmente no actúa de oficio y cuando hay procesos legales estos languidecen con excesivas formalidades. Cuando algún caso llega a juicio, los infractores rara vez reciben sentencias", denunció el documento oficial.
Además, el informe norteamericano subrayó la falta de protección para sectores clave de la economía argentina, como el químico y el agroindustrial, frente a prácticas comerciales desleales y filtraciones de datos sensibles generados durante el proceso de aprobación de productos.
Rosario: Es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar
La mujer es la principal sospechosa del caso. Uno de los elementos que sustentan esta hipótesis es que dejó una carta en la cocina.
La Policía de Acción Táctica (PAT) ante un Ilamado al 911 por el robo de un automóvil con su propietario secuestrado en el baúl
Los hechos tuvieron lugar en el barrio porteño de Villa Crespo. En las primeras pericias los expertos descartaron un robo.
Ocurrió en el barrio Antártida Argentina. La policía contabilizó 17 vainas servidas calibre 9 milímetros y 8 impactos de bala en viviendas del complejo y casas vecinas
Policía de la Provincia de Santa Fe, Unidad Regional XVII San Lorenzo
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Este miércoles 21 de mayo a las 14 hs, recibimos en la sede de UCI a representantes de la Presidencia de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
Había publicado un descargo en sus redes sociales, quejándose de que "no la asistieron" durante su cobertura en una de las zonas más afectadas
Un fenómeno astrológico provocará que varios países de Sudamérica enfrenten extraños fenómenos
Ocurrió en el barrio Antártida Argentina. La policía contabilizó 17 vainas servidas calibre 9 milímetros y 8 impactos de bala en viviendas del complejo y casas vecinas
La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.
El calendario escolar en Argentina presenta diferencias en las fechas de las vacaciones de invierno según la provincia
El cuerpo de Francisco Javier Areco Grance estaba a tres kilómetros del lugar donde el martes hallaron a Joselino Valdez Rojas. Este jueves retomarán los rastrillajes para buscar a Derlis Santa Cruz
La mujer es la principal sospechosa del caso. Uno de los elementos que sustentan esta hipótesis es que dejó una carta en la cocina.