
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Provinciales14/07/2025La Convención Constituyente sancionó en la noche de este lunes su reglamento de funcionamiento, aprobó el plan de trabajo, la prórroga de sesiones por 20 días hasta el 12 de septiembre y avaló el Presupuesto para su funcionamiento.
Las votaciones se produjeron bien entrada la noche del lunes tras dos cuartos intermedios que significaron múltiples reuniones de Labor Parlamentaria e internas de los distintos bloques.
Tras la elección de autoridades, la Convención había pasado a cuarto intermedio hasta las 16 y luego hasta las 20 para retomar allí la reunión.
El reglamento, en general, fue avalado por todos los convencionales y luego hubo votos en rechazo de algunos artículos en el caso de La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad para el artículo 72, en este último caso con también cinco votos de rechazo de Somos Vida y Familia y de los cuatro de Activemos.
El artículo 11° habla del voto del Presidente: “El Presidente tendrá derecho de voto en todas las votaciones y, en caso de empate, luego del trámite fijado en el artículo 76, el suyo será el que desempate”, señala el texto aprobado.
En cuanto al artículo 72° se habla de Mayorías: “Las decisiones sobre proyectos de reforma o de resolución para ser válidas deberán ser aprobadas por mayoría simple”, afirma el reglamento.
Son 90 los artículos que condensa el reglamento
En el primer artículo se señala que “la Convención Reformadora sesionará en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en la ciudad de Santa Fe. Fuera de este lugar los Convencionales no constituirán Convención, salvo casos de fuerza mayor previstos en este Reglamento.
Las Comisiones funcionarán en las instalaciones de la Legislatura de la Provincia, en la ciudad de Santa Fe, a excepción de aquellas cuya reunión sea dispuesta en ciudad de Rosario por la Comisión de Labor Parlamentaria”.
El acuerdo señala que las comisiones que tendrá la convención serán las siguientes:
* Comisión de Labor Parlamentaria: estará integrada por las autoridades de los bloques constituidos y por los miembros que oportunamente decida el pleno de la Convención;
* Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento:estará integrada por once convencionales;
* Comisión Redactora: estará integrada por dieciocho miembros.
*.Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías: estará integrada por dieciséis legisladores
* Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo: estará integrada por dieciocho convencionales;
* Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales: estará integrada por veinte convencionales;
* Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la ciudad y ordenamiento territorial: estará integrada por quince miembros.
* Comisión de Funcionamiento del Estado y participación ciudadana: estará integrada por quince convencionales.
También el pleno de la Convención tomó el juramento a los tres secretarios que tendrá para su funcionamiento: Diego Maciel (Administrativo) y Santiago Mascheroni y Mariano Cuvertino como Parlamentarios.
Además tomó juramento a cuatro subsecretarios: Juan Cruz Cándido, Marcelino Lago, Guillermo Reviglio y Germán Pugnanoli.
Prórroga y programa de trabajo
La Convención además avanzó en utilizar la posibilidad de prórroga de 20 días que establece la Ley que declaró la necesidad de reforma de la Constitución. “Prorrogar el plazo de funcionamiento de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, asignándole sesenta días corridos para cumplir su cometido”. Damos certeza y certidumbre, dijo el presidente del bloque de Unidos, Fabián Bastia.
El programa de trabajo votado mediante una resolución consta de seis puntos. Se establece que las comisiones temáticas previstas en el Reglamento de la Convención Reformadora podrán comenzar su labor una vez constituidas y su trabajo se extenderá, como máximo, asta tanto resten veinte días corridos para el vencimiento del plazo al que se refiere el artículo 1° de esta Resolución. Además las comisiones podrán emitir sus despachos y remitirlos a la Comisión Redactora a partir de que resten treinta días para la finalización del plazo al que se refiere el artículo 1° de esta Resolución.
Más adelante señala que las comisiones deberán cumplir con la remisión de sus despachos a la Comisión Redactora, como máximo, el día en el que resten veinte días para la finalización del plazo al que se refiere el artículo 1° de esta Resolución. Se establece que si las comisiones no cumplieren con su cometido en el plazo indicado en el párrafo anterior, la Comisión Redactora se abocará directamente al tratamiento de los artículos o temas, tal como lo dispone el artículo 28 del Reglamento.
Remarca que la Comisión Redactora, una vez recibido los despachos de las Comisiones o habiéndose abocado a su redacción en la hipótesis antes prevista, deberá remitir sus dictámenes al pleno de la Convención y ésta los podrá tratar hasta tanto resten cinco días para la finalización del plazo al que se refiere el artículo 1° de esta Resolución. Por último establece que la Comisión Redactora recibirá los despachos del Pleno de la Convención y los ordenará, de conformidad con el artículo 33 del Reglamento, para poner a consideración del Pleno, como máximo, tres días antes de la finalización del plazo al que se refiere el artículo 1° de esta Resolución.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
La obra contempla pabellones de aislamiento con 72 celdas en total. La inversión del Gobierno Provincial supera los 4.800 millones de pesos.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad