
Hot Sale 2025: recomendaciones para evitar estafas y comprar de forma segura
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó recomendaciones para realizar transacciones de manera segura
ENTRE RIOS: La provincia, se encuentra asolada por el clima en su territorio. Las altas temperaturas, pocas o nulas precipitaciones, la gran sequía y la bajante del Río Paraná propician daños parciales a los cultivos
Información General19/01/2023La provincia de Entre Ríos se encuentra asolada por el clima en su territorio. Las altas temperaturas, pocas o nulas precipitaciones, la gran sequía y la bajante del Río Paraná propician daños parciales a los cultivos, baja productividad del sector agroindustrial, aumento en las probabilidades de incendios forestales y la destrucción de flora y fauna locales.
Por todas estas inclemencias del clima en la provincia, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, decidió prorrogar el estado de emergencia ambiental por un año más, siendo que esta declaración del gobierno provincial culminaba el día de hoy, miércoles 18 de enero. La medida se adoptó mediante el decreto 14/2023.
Esta extensión de la emergencia mencionada en Entre Ríos permitirá movilizar más recursos provinciales y estatales en la lucha contra los incendios forestales, programas económicos para contener a los productores locales que ven fuertemente comprometida su labor y promover iniciativas para salvaguardar la fauna y flora que se encuentra en inminente peligro.
Las condiciones en las que se decreta una emergencia ambiental consisten en considerar eventos graves o catastróficos que afecten no solo a los bienes de las personas y la integridad de las mismas, sino también al ecosistema de la región constituido por su flora y fauna autóctona que corre el peligro de ser erradicada, en este caso, por la sequía calificada como histórica y la bajante más larga de la historia desde 1884.
Problemas para la agroindustria
La campaña agrícola 2022/2023 transcurre en un marco fuertemente adverso por las condiciones climáticas que se vienen dando desde hace tres años consecutivos. En el 2020 comenzó la bajada del Río Paraná que culminó con la más importante de las registradas desde 1884 afectando la productividad del sector agroindustrial.
Tanto la agricultura como la ganadería se ven comprometidas en la mayor parte del país producto de las sequías año a año cada vez más fuertes que tienen efectos devastadores para las economías de cada distrito, provocando en este último período anual una menor superficie sembrada con granos gruesos y la venta anticipada de bovinos por el temor a que estos fallezcan por las altas temperaturas. Como si fuera poco, el costo de los granos para el ganado, fertilizantes y agrotóxicos aumentó significativamente por la guerra ruso-ucraniana.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó recomendaciones para realizar transacciones de manera segura
Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica por encima de países como Chile, Perú o Brasil
El mónoxido de carbono no tiene olor, color, ni sabor y es muy difícil detectarlo. Por eso, la prevención es la mejor manera de evitar accidentes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) obliga a bancos y billeteras digitales a reportar operaciones que superen ciertos montos, con el fin de transparentar las transacciones financieras y prevenir el lavado de dinero.
Hay promociones imperdibles para viajar a estos dos destinos turísticos de la Argentina
Un estudio privado expuso cómo se compone el precio de los alimentos básicos y qué parte se lleva el Estado. El análisis muestra que los tributos con mayor incidencia son el IVA, Ingresos Brutos y el impuesto a los débitos y créditos bancarios.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado