
Conmoción entre los fanáticos por la muerte de Marge al final de la última temporada de Los Simpson
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
Este nuevo instrumento, habilitado por la Ley Bases, abre la puerta a un esquema donde los trabajadores financien sus propias indemnizaciones. La iniciativa se da en un contexto de fuerte caída del empleo y recesión
18/05/2025La Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió una resolución para establecer los mecanismos que permitirán crear instrumentos financieros destinados a los futuros Fondos de Cese Laboral. El gobierno nacional pretende impulsar esta medida con el objetivo de reemplazar el régimen actual de indemnizaciones, pero surge un interrogante central: ¿Quién aportará al fondo en cuestión?
Este mecanismo podría sustituir a las indemnizaciones tradicionales por despido sin causa, como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo. La medida se basa en el artículo 96 de la Ley Bases, aprobada en julio de 2024. La adhesión a estos fondos será voluntaria y dependerá de acuerdos entre sindicatos y cámaras en los convenios colectivos.
La decisión se da en un contexto de freno a la actividad que castiga en particular a algunos sectores multiplicadores de empleo y con fuerte incidencia en la provincia, como lo son construcción e industria. La modificación en indemnizaciones podría habilitar mayores facilidades a la hora de la interrupción de un contrato laboral.
La economista del Centro de Economía Politica Argentina (Cepa) Carolina Berardi evaluó la implementación de las modificaciones y sostuvo: “La gran pregunta es quién contribuiría a este fondo de cese. Una opción es que lo paguen directamente los empleadores, que lo constituyan para sí mismos. Que vayan aportando al fondo y que de ese fondo salga una prestación de desempleo”.
Por otra parte, planteó: “Ahora, la otra opción, es que el empleador retenga porción del sueldo para depositar al fondo del cese. En ese caso le van a retener una parte al empleado para aportar al fondo y pagarse así su propia indemnización cuando termine la relación laboral”.
En ese sentido, sostuvo: “Esto no solo es perjudicial para los trabajadores, sino también para las empresas pequeñas, las que no tienen alta rotación de personal, van a ver encarecidos sus costos para sostener que las grandes empresas no paguen indemnizaciones y abonen a este fondo de cese”.
Una particularidad de esta iniciativa tiene que ver con la intervención de la CNV. Esto se debe a que el fondo de cese se constituirá en el mercado de capitales con el objetivo de que los aportes vayan rindiendo en el tiempo y no se devalúen al ritmo de los procesos económicos. “Esto a la vez es problemático porque si el día de mañana se caen acciones o bonos, el fondo se vería afectado”, advirtió Berardi.
La actividad en crisis
La economista de Cepa analizó también el cuadro de situación de la actividad en la región y el impacto en el empleo para el corto plazo. Remarcó que el principal generador de puestos es la industria, y junto con la construcción explican el 30% del total del empleo en la provincia.
“Son los dos sectores más afectados, la construcción por la decisión del gobierno nacional de paralizar la obra pública. Además, la construcción se encareció muchísimo con el actual tipo de cambio. Si comparamos el primer trimestre de este año con el del 2023, la construcción está funcionando 26% por abajo. La industria está funcionando 10% abajo y no hace pie. En marzo cayó respecto a febrero, ya no comparado con 2023”, detalló.
En los últimos meses, la provincia se vio muy afectada en materia de empleo. De acuerdo a los datos del Cepa, ya se perdieron en 15 meses la misma cantidad de puestos privados que en los cuatro años de macrismo.
De cara a lo que viene, Berardi anticipó: “La expectativa no es buena, porque en la construcción no hay motivos aparentes para un repunte. El gobierno sigue apostando a un dólar muy apreciado que hace que sea mas barato importar cualquier tipo de bienes que producirlos. Acompañado por un sistema de apertura importadora”.
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.
La Policía española y Europol desmantelaron una red internacional que habría lavado más de US$540 millones mediante criptomonedas. Cinco detenidos y operativos en Madrid y Canarias.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores