Es argentino, trabajó 17 días juntando kiwis en Nueva Zelanda y contó cuánto ganó

Trabajó sin parar, pero su esfuerzo valió la pena. Cómo fue la experiencia de este joven en el exterior.

Curiosidades16/05/2025ClaudiaClaudia
tik-tok-kiwi-joven-nueva-zelandajpg

En una realidad ligada por completo al mundo digital, las redes sociales nunca dejan de sorprendernos. Su alcance a nivel global permite a los usuarios compartir sus experiencias y aventuras en tiempo real, lo que genera interacciones inesperadas y descubrimientos increíbles que forman parte de nuestra realidad. Tal es el caso de la historia de un joven argentino, quien compartió su experiencia de trabajo por 17 días seguidos en una fábrica de kiwis en Nueva Zelanda.

“Y pará, ya sé lo que estás pensando. ¿Quién trabaja 17 días seguidos? Tranqui que esto no es normal, fue mi decisión", aclaró el usuario de Tik Tok @sorucolauti.

sorpresa-tik-tok

El video, que ya superó las 700.000 visualizaciones, sorprendió no solo por el esfuerzo físico del protagonista, sino también por la recompensa salarial que obtuvo. El joven decidió aprovechar la oportunidad para sumar ingresos en un corto período de tiempo, inspirado en un caso similar que había experimentado en Argentina, aunque cobró menos de la mitad de lo que ganó en el país oceánico.

El video viral del joven que trabajó en Nueva Zelanda juntando kiwis

La publicación generó tanto admiración como controversia. El chico, impulsado por motivos financieros, resaltó que, a pesar del cansancio que sentía, quería seguir para cumplir su objetivo personal.

Así logró ganar un monto que dejó a todos boquiabiertos: en poco más de dos semanas sin descanso, ganó 4171 dólares neozelandeses, que al cambio actual equivalen a unos 3 millones de pesos argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto
fentalino-amenaza-1-1

Santa Fe refuerza la vigilancia sanitaria tras la prohibición de fentanilo y todos los productos del Laboratorio HLB

Claudia
Salud14/05/2025

El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email