Provincia entregó 600 kits con útiles escolares para las escuelas hospitalarias de Rosario y Santa Fe

Se trata de una acción impulsada por el Ministerio de Educación de Santa Fe. Escuelas de las ciudades de Santa Fe y Rosario recibieron 300 kits con artículos de librería, útiles escolares y libros del Plan Raíz.

Provinciales03/05/2025ClaudiaClaudia
utiles

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, entregó 600 kits con útiles escolares y artículos de librería para los alumnos de la escuela hospitalaria Nº 1392 que funciona en los hospitales Dr. Orlando Alassia, Iturraspe y Mira y López de la ciudad de Santa Fe, y para la escuela hospitalaria Nº 1391 que cuenta con aulas en los hospitales Zona Norte, Vilela y Provincial de la ciudad de Rosario.ç
La entrega, articulada a través de la Subsecretaría de Inclusión Educativa, se realizó en el Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia de Santa Fe y en la sede de la escuela hospitalaria de Rosario, ubicada en Uruguay 1584. Los kits incluyeron lápices, cuadernos, cartulinas, cintas adhesivas, pegamento, plastilinas, fibras, témperas, pinceles, resmas de hojas, tijeras, entre otros materiales. También se entregaron libros del Plan de Alfabetización Raíz. 
En la oportunidad, la subsecretaria de Inclusión Educativa, Betina Florito, afirmó que “es una alegría poder colaborar y ayudar a los padres y a los niños con los kits escolares que permiten mejorar los aprendizajes, y es muy importante poder contar con estos materiales porque muchas veces los chicos vienen por un día y después quedan internados y no tienen tiempo de volver a su casa para buscar su mochila con los elementos de trabajo de la escuela”.

Coordinación

Por su parte, la directora Provincial de Educación Hospitalaria y Domiciliaria, Mariela Safón valoró el trabajo de los docentes que “tanto en la modalidad hospitalaria como domiciliaria trabajan coordinadamente con las escuelas de origen y acompañan a los estudiantes con mucha dedicación para que puedan continuar con el proceso de aprendizaje”.
A su turno, la directora de la Escuela Nº 1392, Marcela Billoud expresó que “los alumnos vienen a internarse sin los materiales de su escuela de origen y desde el Ministerio proveen todo el material ya que en muchas ocasiones no se pueden compartir los elementos entre los alumnos por las diferentes patologías que presentan”. En relación a los libros del Plan Raíz, Billoud manifestó que “se utilizan muchísimo para los chicos que están internados porque no vienen con su libro de la escuela de origen, especialmente, los niños de primero o segundo grado”. 
Finalmente, Claudia Oviedo, directora de la escuela hospitalaria Nº 1391 sostuvo que “muchos chicos al ver llegar a los docentes con los materiales para trabajar, aprender y jugar se olvidan de la situación que atraviesan y se sienten felices y eso permite que continúen su trayectoria escolar y mejoren su calidad educativa”.

Acerca de la Educación Hospitalaria y Domiciliaria

El Gobierno de Santa Fe garantiza la Educación Hospitalaria y Domiciliaria, modalidad orientada al acompañamiento de las trayectorias educativas a estudiantes que no pueden asistir con regularidad a una institución educativa en los niveles de la educación obligatoria por atravesar una situación de enfermedad.
En la provincia existen dos escuelas hospitalarias de gestión estatal, una en la ciudad de Santa Fe y otra en Rosario.
La Educación Hospitalaria y Domiciliaria asegura la igualdad de oportunidades a estudiantes cuando exista una indicación de reposo. La Educación Hospitalaria comprende la atención educativa de los estudiantes que se encuentran internados en los efectores de salud tanto públicos como privados y la Educación Domiciliaria comprende a los estudiantes se encuentren en reposo domiciliario por atravesar una situación de enfermedad, que les impide concurrir a una escuela. El hogar de cada estudiante se constituye en un aula escolar domiciliaria, donde el docente llevará a cabo su escolarización. Su implementación se realiza a través del pedido de la escuela cuando exista una indicación de reposo por períodos de treinta días corridos o más por atravesar una situación de enfermedad. Ésta se lleva a cabo preservando el vínculo con la escuela de origen en función de la reinserción, integración y comunicación con sus pares y escuela.

Te puede interesar
Lo más visto
cosechadora

Incendio de Cosechadora en Aldao

Claudia
Regionales02/05/2025

El día de hoy, a las 14:40 horas, se registró un incendio en una cosechadora en la zona rural de Aldao, lo que provocó la rápida movilización de Bomberos Zapadores de San Lorenzo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email