
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos. TodoLáctea 2025 será una gran vidriera para mostrar el potencial de lo que se hace en Santa Fe.
Provinciales26/04/2025Santa Fe presentó recientemente la Región del Queso Azul, con el objetivo de potenciar la gastronomía provincial a partir de un producto característico de la producción santafesina, que próximamente tendrá la oportunidad de participar en una categoría exclusiva en el concurso nacional de quesos que se desarrollará en la edición de TodoLáctea 2025, del 13 al 15 de mayo en Esperanza.
La competencia contará con distintas categorías, pero el foco estará puesto en la de quesos azules, donde Santa Fe tendrá protagonismo por su volumen y calidad de producción, teniendo en cuenta que en la provincia se produce el 80 % del queso azul nacional, y que a la vez representa el 97 % de las exportaciones de ese producto.
Poner en valor productos emblemáticos
Cabe recordar que en el marco de la ronda de negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, organizada por el Gobierno de Santa Fe, la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo presentó oficialmente el proyecto de la Ruta del Queso Azul, una iniciativa que busca poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la agroindustria, mediante la articulación de sectores públicos, privados y turísticos. La propuesta potencia a seis localidades de cinco departamentos con el objetivo de expresar la esencia santafesina.
“La vinculación entre producción, comercio y turismo es fundamental para consolidar nuestra identidad como provincia. Para el gobernador Maximiliano Pullaro y para el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el turismo es política de Estado y columna vertebral de la identidad productiva. Por eso vamos a continuar promoviendo encuentros, rutas y eventos que representen nuestra cultura, como esta nueva región que estamos presentando”, afirmó la titular provincial de Turismo, Marcela Aeberhard.
Esta acción conjunta entre diversas áreas del Gobierno provincial, como la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, la Dirección Provincial de Lechería, y la Secretaría de Agricultura y Ganadería, refuerza el trabajo de los productores, especialmente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (Apymil), actor clave en este proyecto.
La Región
Las comunas y ciudades implicadas son Hipatía, San Carlos Sur y Santa Clara de Buena Vista, del departamento Las Colonias; Gessler, del departamento San Jerónimo; Cañada Rosquín, del departamento San Martín; y Clason, del departamento Iriondo. Se planea trabajar junto a ocho empresas productoras de queso, algunas oriundas de Santa Fe y otras radicadas en otras provincias: San Ignacio, Don Ángel, La Quesera, Esteber, Shermann, Alloa, Verónica y Santa Rosa.
La Región del Queso Azul fue reconocida en septiembre de 2024 por la Ley Provincial Nº 13.667, que establece a los departamentos de Las Colonias, Belgrano, Iriondo, San Jerónimo y San Martín como el núcleo de producción nacional de este lácteo. Esta ley promueve la creación de la marca “Región del Queso Azul de Santa Fe” y abre el camino hacia su reconocimiento internacional, con posibles aspiraciones a la Denominación de Origen o Indicación Geográfica.
“Además, se propone integrar esta ruta con la Ruta del Vino Santafesino y la Ruta de la Cerveza Artesanal, generando maridajes estratégicos y festivales conjuntos, tomando como modelo experiencias exitosas en Toscana, California y Bélgica”, añadió Aeberhard.
El queso azul santafesino, que representa el 97 % de las exportaciones nacionales de este producto hacia mercados internacionales como Rusia, Noruega y Arabia Saudita, será apoyado por una estrategia de promoción que incluirá tanto mercados locales como internacionales. Con el trabajo conjunto de las diversas secretarías y el liderazgo del Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el proyecto busca fortalecer la economía regional y posicionar al queso azul como un producto de referencia en el mundo.
TodoLáctea 2025
El concurso de TodoLáctea se desarrollará del 13 al 15 de mayo en el predio del Cicae, de la ciudad de Esperanza, organizado junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), también incluirá la Copa Argentina y la Copa Mundial de Dulce de Leche, además de la Copa Santafesina de Quesos.
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial