Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos. TodoLáctea 2025 será una gran vidriera para mostrar el potencial de lo que se hace en Santa Fe.

Provinciales26/04/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.35.46

Santa Fe presentó recientemente la Región del Queso Azul, con el objetivo de potenciar la gastronomía provincial a partir de un producto característico de la producción santafesina, que próximamente tendrá la oportunidad de participar en una categoría exclusiva en el concurso nacional de quesos que se desarrollará en la edición de TodoLáctea 2025, del 13 al 15 de mayo en Esperanza.
La competencia contará con distintas categorías, pero el foco estará puesto en la de quesos azules, donde Santa Fe tendrá protagonismo por su volumen y calidad de producción, teniendo en cuenta que en la provincia se produce el 80 % del queso azul nacional, y que a la vez representa el 97 % de las exportaciones de ese producto.

Poner en valor productos emblemáticos

Cabe recordar que en el marco de la ronda de negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, organizada por el Gobierno de Santa Fe, la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo presentó oficialmente el proyecto de la Ruta del Queso Azul, una iniciativa que busca poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la agroindustria, mediante la articulación de sectores públicos, privados y turísticos. La propuesta potencia a seis localidades de cinco departamentos con el objetivo de expresar la esencia santafesina. 
“La vinculación entre producción, comercio y turismo es fundamental para consolidar nuestra identidad como provincia. Para el gobernador Maximiliano Pullaro y para el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el turismo es política de Estado y columna vertebral de la identidad productiva. Por eso vamos a continuar promoviendo encuentros, rutas y eventos que representen nuestra cultura, como esta nueva región que estamos presentando”, afirmó la titular provincial de Turismo, Marcela Aeberhard.
Esta acción conjunta entre diversas áreas del Gobierno provincial, como la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, la Dirección Provincial de Lechería, y la Secretaría de Agricultura y Ganadería, refuerza el trabajo de los productores, especialmente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (Apymil), actor clave en este proyecto.

La Región

Las comunas y ciudades implicadas son Hipatía, San Carlos Sur y Santa Clara de Buena Vista, del departamento Las Colonias; Gessler, del departamento San Jerónimo; Cañada Rosquín, del departamento San Martín; y Clason, del departamento Iriondo. Se planea trabajar junto a ocho empresas productoras de queso, algunas oriundas de Santa Fe y otras radicadas en otras provincias: San Ignacio, Don Ángel, La Quesera, Esteber, Shermann, Alloa, Verónica y Santa Rosa.
La Región del Queso Azul fue reconocida en septiembre de 2024 por la Ley Provincial Nº 13.667, que establece a los departamentos de Las Colonias, Belgrano, Iriondo, San Jerónimo y San Martín como el núcleo de producción nacional de este lácteo. Esta ley promueve la creación de la marca “Región del Queso Azul de Santa Fe” y abre el camino hacia su reconocimiento internacional, con posibles aspiraciones a la Denominación de Origen o Indicación Geográfica.
“Además, se propone integrar esta ruta con la Ruta del Vino Santafesino y la Ruta de la Cerveza Artesanal, generando maridajes estratégicos y festivales conjuntos, tomando como modelo experiencias exitosas en Toscana, California y Bélgica”, añadió Aeberhard. 
El queso azul santafesino, que representa el 97 % de las exportaciones nacionales de este producto hacia mercados internacionales como Rusia, Noruega y Arabia Saudita, será apoyado por una estrategia de promoción que incluirá tanto mercados locales como internacionales. Con el trabajo conjunto de las diversas secretarías y el liderazgo del Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el proyecto busca fortalecer la economía regional y posicionar al queso azul como un producto de referencia en el mundo.

TodoLáctea 2025

El concurso de TodoLáctea se desarrollará del 13 al 15 de mayo en el predio del Cicae, de la ciudad de Esperanza, organizado junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), también incluirá la Copa Argentina y la Copa Mundial de Dulce de Leche, además de la Copa Santafesina de Quesos.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email