
Lo condenaron a ocho años de prisión por el millonario robo a la prima de Antonela Rocuzzo
Los familiares de la esposa de la Pulga son propietarios de un supermercado, cuya recaudación había sido sustraída por una banda
Con 37 hechos de asesinatos en el departamento, los casos superan en 2 a los registrados entre enero y marzo del año pasado. A nivel provincial, en el mismo período se registró una reducción del 9,2%
Información General25/04/2025Durante los tres meses transcurridos de 2025 se contabilizaron 59 víctimas de homicidios en la provincia de Santa Fe, de acuerdo a los datos reportados por el Observatorio de Seguridad Pública (OSP), la fuente oficial que contabilizada y procesa los registros sobre violencia altamente lesiva. De ellos, 37 ocurrieron en el departamento Rosario y 15 en el departamento La Capital, los que históricamente concentran el mayor número de crímenes. “Se trata de una disminución de la cantidad de homicidios del 9,2% a nivel provincial y del 6,3% en La Capital con respecto a igual período del año anterior. En el departamento Rosario se produjo un aumento del 5,7%”, señala el documento.
A la vez, el OSP indicó que “en siete de cada diez homicidios cometidos en la provincia de Santa Fe se utilizaron armas de fuego”, lo que es una constante desde hace años en el distrito. Respecto del primer trimestre de 2024, en el caso de la provincia creció un 5,1% y en el departamento Rosario un 40,9%, mientras que en La Capital disminuyó un 36,4% el uso de armas en casos de asesinatos.
En relación al género de las víctimas, el informe oficial precisa que “el 84,7% de las víctimas de homicidios en la provincia fueron varones y el 13,6% entre mujeres cis y trans”. Tanto a nivel provincial como en el departamento La Capital, “la cantidad de varones víctimas registradas fueron las más bajas de los primeros trimestres de todo el período analizado (desde 2014), mientras que el departamento Rosario observó el segundo valor más bajo de toda la serie luego de 2024”.
Además, de acuerdo al reporte del Observatorio, las cantidades de muertes violentas en la vía pública “fueron las más bajas desde 2014 para la provincia de Santa Fe y el departamento La Capital”. Respecto de 2024, año en que descendió notablemente la tasa de homicidios en la provincia, “han disminuido un 25% y 58,3%, respectivamente”.
Mientras que “en el departamento Rosario, aunque las cantidades se situaron entre las más contenidas de la serie, aumentó un 21,7% en comparación al primer trimestre del año anterior.
A diferencia de años anteriores, cuando la disputa narcocriminal explicaba casi el 80% de los crímenes, particularmente en Rosario, ahora “casi la mitad de las muertes registradas en la provincia sucedieron en contextos de economías ilegales u organizaciones criminales”. De acuerdo al documento, “se trata del porcentaje más bajo de los últimos cuatro años, comparando períodos iguales de toda la serie temporal”.
En tanto, la cantidad de muertes en estos contextos en el departamento La Capital registró el descenso más importante de los tres recortes territoriales: 71,4% respecto del mismo período del año anterior. En el departamento Rosario la cantidad fue idéntica a la de 2024, indicó el OSP.
“El porcentaje de homicidios en los que se detecta la existencia de un mandato o pacto previo para este período fue el más bajo de los últimos tres años en períodos iguales a nivel provincial y a nivel del departamento Rosario. En el departamento La Capital, no se registraron casos de este tipo en lo que va de 2025”, añade el trabajo oficial, lo que da cuenta de la disminución de prácticas violentas vinculadas a lo que el informe denomina como “economías ilegales”.
Concentración del crimen
En cuanto a la distribución territorial, el trabajo estadístico arroja que el 88,1% de los homicidios cometidos durante los primeros tres meses de 2025 se concentraron en los departamentos Rosario y La Capital, “con un 62,7% y un 25,4% de los eventos, respectivamente”.
Mientras que el departamento San Lorenzo representó el 5,1% y Las Colonias el 3,4% de los casos. Finalmente, los departamentos Castellanos y Vera registraron el 1,7% del total. De acuerdo al documento, los departamentos General Obligado, Constitución, General López, Iriondo, 9 de Julio, San Javier, Caseros, San Cristóbal, Belgrano, Garay, San Jerónimo, San Justo y San Martín no presentaron casos de homicidios durante el 2025.
Fuente: Conclusión
Los familiares de la esposa de la Pulga son propietarios de un supermercado, cuya recaudación había sido sustraída por una banda
El damnificado inició una demanda contra Rosario Sistemas de Salud S.A. y dos médicos pretendiendo indemnización de los daños y perjuicios sufridos por mala praxis
El organismo detalló que se detectó un accidente de contaminación cruzada, y por eso ordenó retirar los productos de la venta. La medida se publicó en el Boletín Oficial
El hombre, de 41 años, recibió 4 años y 7 meses de prisión por abusos sexuales agravados. La víctima, su cuñada, sufrió secuelas desde los 6 años y esperó más de una década por la sentencia. "Los tiempos de la Justicia no son los de las víctimas", remarcaron desde la querella
Inminente aumento salarial para empleados busca mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los trabajadores del sector supermercadista
Pese a que el juez del concurso, Fabián Lorenzini, dictó esta semana una resolución en la que prohibía expresamente cualquier corte de servicios esenciales. La cooperativa que le provee la energía sostiene que no tiene espalda para financiar a la agroexportadora
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Según especialistas, el yacimiento podría contener hasta 150 toneladas de oro, lo que lo convertiría en el mayor descubrimiento jamás encontrado en Francia
La joven de 21 años fue derivada de la alcaidía de Melchor Romero a la cárcel del Servicio Penitenciario Federal
Compró un Ferrari tras 10 años de esfuerzo y se incendió minutos después de sacarlo a la calle en Reino Unido. Las imágenes del auto se volvieron virales
Con 37 hechos de asesinatos en el departamento, los casos superan en 2 a los registrados entre enero y marzo del año pasado. A nivel provincial, en el mismo período se registró una reducción del 9,2%
El hombre, de 41 años, recibió 4 años y 7 meses de prisión por abusos sexuales agravados. La víctima, su cuñada, sufrió secuelas desde los 6 años y esperó más de una década por la sentencia. "Los tiempos de la Justicia no son los de las víctimas", remarcaron desde la querella
El organismo detalló que se detectó un accidente de contaminación cruzada, y por eso ordenó retirar los productos de la venta. La medida se publicó en el Boletín Oficial
El damnificado inició una demanda contra Rosario Sistemas de Salud S.A. y dos médicos pretendiendo indemnización de los daños y perjuicios sufridos por mala praxis
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.