
Adiós a los espirales: las 3 plantas que ahuyentan mosquitos de forma natural
El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Pese a que el juez del concurso, Fabián Lorenzini, dictó esta semana una resolución en la que prohibía expresamente cualquier corte de servicios esenciales. La cooperativa que le provee la energía sostiene que no tiene espalda para financiar a la agroexportadora
Información General25/04/2025
Claudia
Si algo le faltaba a Vicentin a sus innumerables problemas, este jueves le cortaron durante la madrugada el suministro de energía en la planta de Avellaneda, pese a que el juez del concurso, Fabián Lorenzini, dictó esta semana una resolución en la que prohibía expresamente cualquier corte de servicios esenciales, incluyendo luz, gas, seguridad y soporte tecnológico, en todas las unidades operativas de la agroexportadora.
La medida fue dictada el martes pasado, cuando el magistrado resolvió intervenir completamente la conducción de la empresa, removiendo al directorio encabezado por Estanislao Bougain y nombrando en su reemplazo a los interventores Andrés Shocrón y Guillermo Nudemberg. En la misma resolución, bajo el principio de prevención del daño, Lorenzini ordenó que “todos los proveedores de servicios públicos y privados considerados indispensables se abstengan de interrumpir la provisión de tales bienes por el término de 60 días hábiles”.
“Esto no debería estar pasando. Hay una resolución judicial vigente que lo prohíbe”, señaló un abogado cercano al expediente. Desde el entorno de los trabajadores, aseguraron que la planta no cuenta con generadores suficientes para sostener el funcionamiento básico y que el apagón afecta sectores clave del complejo.
Ya los gremios habían comunicado en la última audiencia judicial que el mantenimiento eléctrico estaba en malas condiciones y que la falta de inversión hacía inviable sostener la actividad sin energía constante. El corte, además, entorpece el plan de reactivación parcial que se venía desarrollando en coordinación con la Unión Agrícola de Avellaneda y Bioenergías Agropecuarias.
El apagón ocurre en medio de la intervención judicial y podría derivar en acciones legales contra la cooperativa, si se comprueba que desoyó deliberadamente la orden del juzgado. En paralelo, desde la conducción de la entidad alertaron que no tienen espalda financiera para sostener el suministro sin pago: Vicentin consume más de $200 millones mensuales de electricidad y solo en abril ya superó esa cifra sin abonar nada.
Por otra parte, el sindicato de aceiteros de San Lorenzo (SOEA) informó que se realizó una reunión positiva con los nuevos interventores, donde se discutió un plan para reactivar la planta más grande del grupo, especializada en procesamiento de soja.
Según el gremio, la empresa Commodities S.A. ofreció colaborar con el abastecimiento de materia prima, lo que permitiría volver a poner en marcha parte de la actividad. También la Unión Agrícola de Avellaneda mostró disposición a enviar semillas, y el Ministerio de Trabajo de Santa Fe convocó a mantener abierta una mesa de diálogo para articular aportes logísticos y garantizar salarios.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión

Las embarcaciones del cultivo se proyectan a romper un nuevo récord para noviembre, pero a precios muy bajos por la sobreoferta mundial

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

La convocatoria es para este martes a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esperan que además de organizaciones feministas, políticas y sociales, se sumen ciudadanas no agrupadas en un contexto de recorte a políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia machista

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

La ministra de Seguridad salió a respaldar a la libertaria rionegrina, señalada por su vínculo con el primo de Fred Machado, Claudio Cicarelli. En 2002, fue detenida en Estados Unidos con dos kilos de cocaína. No obstante, el oficialismo asegura que “Hay mucho ruido y pocas nueces” y le baja el precio a la impugnación de su cargo

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año