Fin del cepo: Caputo aseguró que los supermercados están rechazando las listas con subas de precios de los grandes fabricantes

El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería

Politica17/04/2025ClaudiaClaudia
caputo-cepo-1

Las grandes cadenas de supermercados comenzaron a rechazar listas de precios con fuertes aumentos por parte de grandes fabricantes.

Así lo aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, quien dijo que rechazaron productos de grandes empresas alimenticias con aumentos de precios de hasta 12%.

Algo similar ocurrió con las listas presentadas por empresas líderes en consumo masivo, que incluían alzas del 9%.

Con la flexibilización del cepo cambiario y el nuevo esquema de flotación entre bandas de $1.000 a $1.400, la presión inflacionaria se veía venir.

Caputo dijo que «los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos, con subas de 9% a 12%».

Según trascendió, el funcionario reiteró a los fabricantes que la gente «no va a convalidar aumentos de precios».

Por su parte, el presidente Javier Milei consideró que no hay necesidad de trasladar el nuevo precio del dólar a los precios.

«Los precios determinan los costos, y no los costos los que determinan los precios», sostuvo Milei, y al advertir sobre la posible reacción de empresarios frente a la liberación cambiaria, agregó: «Que se metan los productos en el orto. Es una muy buena explicación».

En este escenario de pelea contra la inflación, Caputo consideró “un gran dato” que los precios mayoristas hayan subido solo 1,5% en marzo, según informó el Indec.

Te puede interesar
0f0f6cf4-a6d5-498a-9687-6d3b73b4fb21

Mariano Cominelli el más votado en la región

Claudia
Politica15/04/2025

FRAY LUIS BELTRÁN: El acto electoral de este domingo dejó un resultado en favor del oficialismo que sorprendió a propios y extraños, tal vez no por el resultado en si, sino por la abrumadora diferencia obtenida. El actual intendente y su lista de concejales se alzaron con el 80% de los sufragios de los beltranenses.

Proyecto-nuevo-2025-04-14T130003.189

Los 69 que reformarán la Constitución de Santa Fe: el oficialismo a tiro de mayoría y seis espacios representados en la Convención

Claudia
Politica14/04/2025

Con 33 lugares (20 por categoría distrito único y 13 por departamento), Unidos quedó cerca del número mágico: 35. Le siguen Más por Santa Fe con 12 (8 y 4) y La Libertad Avanza con 10 (8 y 2). Sin colar referentes territoriales, quedaron Somos Vida y Libertad de Amalia Granata con 7, Activemos de Marcelo Lewandowski con 4 y el Frente de la Esperanza de la ex boxeadora Alejandra Oliveras con 3

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email