
Se extienden las vacaciones de invierno y todos estos alumnos tendrán 3 semanas de descanso
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La Argentina está viviendo una masacre nunca vista del mercado laboral, ni siquiera en la pandemia. Donde más se nota es en los empleos más propios de las clases populares. El trabajo privado registrado, en particular, no repunta
Información General18/04/2025Una caída nunca vista del trabajo registrado tuvo lugar en diciembre de 2024 y continuó en enero de 2025, por la pérdida de más de 413 mil personas que pagaban el monotributo social. Entre el punto de inicio y el punto más bajo de la pandemia de coronavirus, se destruyeron 400 mil puestos de trabajo registrado. A esto se suma un crecimiento casi vegetativo del monotributo común y una caída vertical del empleo registrado en casas particulares y en la construcción. Estas son las fuentes de empleo registrado más rápidas y directas para las clases populares.
La suspensión de cooperativas de trabajo en diciembre de 2024 y los cambios en el monotributo social (los perceptores de programas sociales pasaron a pagar parte del costo de la obra social) resultaron en esta anomalía, que continuó en enero de 2025.
La caída de los monotributistas sociales no fue recuperada por ningún otro sector, al contrario. En el mismo bienio de diciembre y enero unas 427 mil personas perdieron su trabajo registrado, en general.
Semejante cantidad de bajas en el monotributo social comieron el primer paso para la regularización laboral de cientos de miles de personas. Es una retracción que destruyó todas las altas de los gobiernos de Alberto Fernández y Mauricio Macri, dejando la cantidad de monotributistas sociales en niveles de 2013.
Desde que Milei asumió, 539 mil personas, medio millón de argentinos trabajadores perdieron su trabajo registrado. Es una cifra monumental, un agujero irrecuperable para las cajas previsionales (eso significa tener trabajo registrado en Anses: hacer aportes para que se paguen las jubilaciones) que no tiene siquiera comparación con la peor crisis de la historia del capitalismo industrial, el coronavirus.
Los sectores más precarios ni siquiera están pagando el monotributo común. En 14 meses de Milei hubo un alza de apenas de 38 mil personas. Es una tasa menor a la de Macri y muchísimo menor que la de Alberto Fernández, cuando el monotributismo volaba.
Continuando con los empleos de mayor impacto en las clases populares, también resalta la caída en el trabajo registrado en casas particulares. Si bien la pandemia fue un golpe que no se pudo revertir en uno de los empleos más feminizados, con la gestión libertaria hubo una caída a niveles de hace 10 años.
Un situación aún peor vive la construcción, también de fuerte impacto en las clases populares, pero del lado de los varones. El trabajo registrado de la construcción vive su peor declinación, sólo comparable con la pandemia. El parate de la obra pública sí destruye empleo: con Milei la cantidad de albañiles registrados cayó 17%. Quintuplica a Mauricio Macri en el ritmo de destrucción en este sector.
El trabajo privado en general
El trabajo privado registrado disfrutó en enero de 2025 de su habitual alza estacional veraniega. No obstante, sigue un 1,2% abajo de 2024 y un 0,7% abajo de 2023. Recuérdese que, sólo para acompañar el crecimiento vegetativo de la población, se debe esperar un crecimiento interanual de, al menos, un 1%.
La destrucción del trabajo privado registrado con Javier Milei corre casi dos veces más rápido que en los tiempos de Mauricio Macri, el único ciclo destrucción del mercado privado de trabajo desde 2003. Desde que llegó Milei al poder, más de 101 mil personas perdieron su trabajo privado registrado.
La suba estacional ocurrió hasta en 2018 o en la pandemia. El trabajo privado registrado crece en primavera y verano, por el turismo. Habrá que ver qué pasa con esas cifras en los próximos meses, de cara a la paupérrima temporada.
Aquí se puede ver la diferencia más palmaria: con Fernández, más de 7300 personas por mes obtenían un trabajo privado registrado. Con Milei, casi 7200 mil lo pierden por mes.
Se suele repetir que no se crea trabajo privado registrado desde 2011. Vale ver cómo fue la creación de trabajo privado registrado desde 2003 para acá. Sobre todo para entender que la famosa «falta de creación de trabajo» en realidad tiene una sola causa: los modelos liberales.
Un poco más clarito por si no se entiende: unos crean trabajo, otros lo destruyen. Son datos, no opiniones.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
HLB Pharma instaló una fábrica en Ciudad del Este; la Procunar ya investigaba una denuncia anónima por narcotráfico y Aduana detectó sobrefacturación
Las subas de tarifas son justificadas en un "proceso de normalización y actualización gradual del precio del gas y la energía", de acuerdo a la Secretaría de Energía. Resta ver cómo impactan en los usuarios según lo determinen las distribuidoras en base a los nuevos valores mayoristas y normas complementarias
Hasta ahora, los cargos por operar en estas herramientas digitales eran uniformes en todo el país. Sin embargo, las diferencias en las alícuotas del impuesto provincial llevaron a la empresa a replantear su modelo
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio
La Policía española y Europol desmantelaron una red internacional que habría lavado más de US$540 millones mediante criptomonedas. Cinco detenidos y operativos en Madrid y Canarias.
El secretario general Rodolfo Aguiar sostuvo que “no lo van a cumplir” porque no están obligados “a acatar normas contrarias” a la Constitución Nacional
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos