
Una perlita de las elecciones: Amalia Granata fue la candidata más votada en las cárceles de la provincia de Santa Fe
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
El hallazgo hace parte de una de las excavaciones en el desierto de Judea más ricas y de mayor impacto arqueológico jamás vista
Curiosidades07/04/2025Nohal Zohar al norte del desierto de Judea es hoy el epicentro arqueológico más nombrado por la comunidad de arqueología del mundo. Una excavación realizada en conjunto por la Autoridad de Antigüedades de Israel, IAA, siglas en inglés, y el Ministerio de Patrimonio, reveló una estructura piramidal que data de hace 2.200 años. El descubrimiento arqueológico marca un antes y un después en los hallazgos en esta zona de Israel.
Este inesperado hallazgo arqueológico reveló varios objetos que hoy son sujetos de investigaciones. El misterio crece día tras día sobre los hallazgos, pues no paran de ser sorprendentes.
Estructura piramidal de 2.200 años de antigüedad
Estación de paso debajo de la estructura
Documentos en papiro escritos en griego
Monedas de bronce de los Ptolomeos
Monedas de bronce de Antíoco IV
Armas
Herramientas de madera
Telas
Vasijas de bronce excepcionales
Restos de mobiliario antiguo
Pergaminos escondidos en cuevas
Fragmentos de papiro
Utensilios de madera
Artículos de cuero
Tesoros de monedas
Matan Toledano, el Dr. Eitan Klein y Amir Ganor, directores de la excavación, catalogaron este descubrimiento arqueológico como una de las «excavaciones más ricas e interesantes jamás encontradas en el desierto de Judea».
El misterio se apodera del desierto de Judea tras este hallazgo
Este imperdible hallazgo en el desierto de Judea que reveló la enigmática estructura piramidal de 2.200 años, aún mantiene el misterio de su función, los detalles de su propósito aún son desconocidos.
La pirámide, inicialmente atribuida al período del Primer Templo, indica que fue construida durante el dominio helenístico, bajo los Ptolomeos y seléucidas.
Este cambio histórico plantea preguntas: ¿era una torre de vigilancia en una ruta comercial clave, una tumba monumental o un símbolo con otro propósito? El excelente estado de conservación de papiros, armas y objetos cotidianos añade valor al hallazgo. La excavación, aún en curso, promete revelar más pistas sobre este misterioso sitio perdido en el tiempo.
El hallazgo de la pirámide en el desierto de Judea reescribe la historia de esta zona
Esta imponente estructura piramidal de 2.200 años encontrada en el desierto de Judea, obliga ahora a los arqueólogos a replantear la historia del sitio.
«Contrariamente a las hipótesis previas que atribuían esta estructura al período del Primer Templo, parece que se construyó posteriormente, durante el período helenístico», afirman Matan Toledano, Eitan Klein y Amir Ganor, directores de la excavación.
El hallazgo en el desierto de Judea, que incluye papiros en griego, monedas de los Ptolomeos y objetos cotidianos, sugiere una intensa actividad en la zona bajo dominio ptolemaico y seléucida. «Esta excavación cambia el registro histórico del sitio», señalan los expertos, revelando que la región fue un punto estratégico mucho después de lo que se pensaba. El misterio de este descubrimiento arqueológico apenas comienza a desvelarse.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa
San Lorenzo: El juez Marcelo Escola ordenó el secuestro del vehículo tras comprobar que el hombre no pagaba desde diciembre de 2021. La madre de los menores podrá usar el auto para garantizar el interés de sus hijos
Los datos surgen de las respuestas de los mismos estudiantes de 6to. grado de primaria en los cuestionarios complementarios de las evaluaciones de la Secretaría de Educación Nacional, las Aprender 2023. Solo el 25% de los alumnos cuenta que en sus bibliotecas familiares tienen más de 50 libros
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) inició una investigación en la ciudad de Tostado, en el norte de Santa Fe, tras detectar una conexión clandestina
El fenómeno, ocasionado por el cambio climático y la desertificación, afectó principalmente a ciudades del centro y sur, como Najaf, Basora y Nasiriya
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Rosario: El suicidio de una joven suboficial reabre el debate sobre la salud mental en las fuerzas
En el marco del fin de semana largo, muchos se preguntan qué días podrán disfrutar de, por ejemplo, un asado
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
La ex mandataria cruzó al presidente Javier Milei y a el ministro de Economía, Luis Caputo, por el acuerdo con el FMI
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) inició una investigación en la ciudad de Tostado, en el norte de Santa Fe, tras detectar una conexión clandestina
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared