Vaca Muerta puso a Argentina en números históricos de producción y ya está lista para un salto de escala

La ampliación del sistema de oleoductos de Oldelval y la mejora en la balanza comercial energética impulsan un salto productivo de gran escala. La Cuenca Neuquina podría superar el récord histórico de petróleo de 1998 y alcanzar exportaciones por 8.000 millones de dólares anuales.

Información General06/04/2025ClaudiaClaudia
720 (1)

La producción de petróleo en Argentina podría alcanzar en 2025 un nuevo récord, superando los 847.000 barriles diarios registrados en 1998. Así lo estimó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que atribuyó el crecimiento al desempeño de la formación Vaca Muerta y a la convergencia entre los precios internacionales y los precios locales del crudo.

Según datos difundidos por la CEPH, en 2024 la producción alcanzó los 717.000 barriles diarios, el volumen más alto en 17 años. La cámara proyecta que esta tendencia continuará en los próximos meses, impulsada por obras de infraestructura que permiten aumentar la capacidad de evacuación del crudo desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico.

Uno de los desarrollos más relevantes en ese sentido es el proyecto Duplicar, ejecutado por Oleoductos del Valle (Oldelval), que incrementó la capacidad de transporte de 225.000 a 540.000 barriles diarios. El tendido, de 525 kilómetros entre Allen (Río Negro) y Puerto Rosales (Buenos Aires), demandó una inversión de 1.400 millones de dólares y atraviesa cuatro provincias.

“Esta obra elimina un cuello de botella fundamental y genera las condiciones para exportar sin restricciones”, sostuvo Ricardo Hösel, CEO de Oldelval, durante la inauguración oficial del proyecto.

En paralelo, la Secretaría de Energía de la Nación informó que las exportaciones de combustible y energía alcanzaron en el primer bimestre de 2025 los 1.757 millones de dólares, con un superávit de la balanza energética de 1.321 millones de dólares, un 35% superior al mismo período del año anterior.

 
  vaca muerta2

“Esta obra elimina un cuello de botella fundamental y genera las condiciones para exportar sin restricciones”, sostuvo Ricardo Hösel, CEO de Oldelval, durante la inauguración oficial del proyecto.

En paralelo, la Secretaría de Energía de la Nación informó que las exportaciones de combustible y energía alcanzaron en el primer bimestre de 2025 los 1.757 millones de dólares, con un superávit de la balanza energética de 1.321 millones de dólares, un 35% superior al mismo período del año anterior.

Estas obras, según indicó Hösel, buscarán adherirse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases, para obtener beneficios fiscales y regulatorios que contribuyan a sostener el ciclo inversor en el sector.

vaca muerta3

Desde el punto de vista operativo, la ejecución del proyecto Duplicar requirió la participación de más de 2.500 trabajadores directos y 6.000 indirectos, así como la intervención de 224 proveedores. Cerca del 90% de la inversión total se destinó a insumos y servicios nacionales.

La nueva capacidad de transporte no solo refuerza el esquema logístico nacional, sino que habilita una mayor integración de la producción con los mercados internacionales. Vaca Muerta se consolida así como un polo de exportación de hidrocarburos, con expectativas de sostener inversiones por 10.000 millones de dólares anuales, principalmente en Neuquén.

Actualmente, la Cuenca Neuquina produce poco más de 500.000 barriles por día. Con la nueva infraestructura, podrá escalar hasta 750.000 barriles diarios en el corto plazo, habilitando un crecimiento que, según operadores del sector, no se veía desde los inicios del auge del shale en la región.

“Ahora la Cuenca puede producir todo lo que esté en condiciones de producir. La infraestructura para evacuar está disponible y eso cambia estructuralmente el panorama del sector energético”, concluyó Hösel.
 

 
  

Te puede interesar
desalojo-vgg1

Una mujer trabajó 10 años para tener su casa: la estafaron, la justicia no la escucha y ordenó el desalojo

Claudia
Información General08/05/2025

En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email