
Prepaga Sancor Salud debe cubrir tratamiento de fertilización asistida
La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

Será el ajuste para aquellos inquilinos que firmaron contrato hace uno o dos años bajo el Índice de Contrato de Locación. Quienes quedaron atados al IPC o a Casa Propia tendrán otro tipo de aumentos
Información General06/04/2025
ClaudiaArrancó abril y las familias argentinas vuelven a retomar la calculadora para afrontar los gastos mensuales. En la mayoría de los casos el alquiler es la primera deuda a cancelar, y actualmente existen distintas formas de calcularlo. Para quienes tienen que actualizar con la Ley antigua, los aumentos llegan hasta a 117%.
Algunos suelen pagar el alquiler los primeros días del mes, mientras que otros aguardan hasta la fecha límite para hacerlo. Lo importante es que revisen la modalidad de ajuste que figura en el contrato locativo y puedan chequear que lo que pagaron o van a pagar es la cifra correcta. Por el momento conviven al menos tres maneras de ajustar el contrato.
Aquellos que firmaron en abril de 2023 o de 2022, deberán hacer la renovación anual bajo el Índice de Contrato de Locación. Esto contempla salarios e inflación. Para actualizar los valores se utiliza un indicador que publica el Banco Central.
En esos casos, al monto que venían pagando, deberán aplicarle del 117%. Cabe aclarar que el ICL varía en forma diaria, por lo tanto, el porcentaje de aumento dependerá de la fecha del contrato. Es decir que quienes pagaron $300.000 en marzo, este mes comenzarán a pagar $650.500.
Otra modalidad de ajuste que se aplicó de manera transitoria, entre el ICL y la actual desregulación, fue el Índice Casa Propia. Que tiene en cuenta salarios e inflación, pero toma el indicador que menos creció para aplicar al ajuste. Si bien en principio se estipuló para contratos por seis meses, algunos lo aplicaron a períodos trimestrales o cuatrimestrales.
Se puede aplicar a aquellos inquilinos que iniciaron su contrato en octubre de 2024 con renovación semestral. Si en marzo pagaron $300.000, este mes de marzo tendrán un ajuste del 56,7% y empezarán a pagar $470.100.
Como tercera opción aparece la modalidad que empezó a aplicarse con la desregulación dispuesta por el gobierno libertario en diciembre de 2024. Consiste básicamente en un contrato acordado por las partes, en el que empezaron a predominar ajustes trimestrales determinados por la inflación (IPC).
Para el caso de familias que iniciaron su contrato en enero de 2025 con actualización trimestral, el aumento para este mes será del 7,1%. Es decir que si venían pagando $300.000, empezarán a abonar $321.500.
El alquiler, un dolor de cabeza
Las modificaciones introducidas por el gobierno de Javier Milei, atendieron algunos de los reclamos de propietarios e inmobiliarias, fundamentalmente en referencia a la modalidad de actualizaciones. Si bien este escenario posibilitó un aumento de la oferta en el mercado locativo, ahora el problema para las familias es afrontar los gastos de ingreso y mensuales para alquilar casa o departamento.
El último informe mensual del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso), expuso que la mediana de los precios de monoambientes en Rosario es de $250.000, la de los departamentos de dos ambientes es de $330.000 y la de tres ambientes $400.000. Los aumentos interanuales fueron de 66,7%, 78,4% y 66,7% respectivamente. Esto toma en cuenta la evolución de los valores publicados en portales web.
Estos datos significaron que los jubilados de la mínima, que tienen un ingreso de $349.122 deben gastar el 71,6% del mismo en el alquiler de un departamento monoambiente medio, sin incluir expensas ni servicios.
Pero a este problema se sumó también el avance de las expensas, que se convirtieron en otro gasto representativo, casi el doble respecto al año pasado.
El informe mensual del Ceso relevó que en marzo las expensas representaron casi un 16% promedio sobre el valor de los alquileres en Rosario. Este porcentaje casi duplicó el mismo dato correspondiente a marzo de 2024, cuando las expensas representaban alrededor de un 9%.

La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

Las empresas Grassi-Cargill por un lado y Dreyfus-Molinos por otro afirmaron haber alcanzado las conformidades necesarias de los acreedores. Desde los grupos participantes destacaron el respaldo recibido y ratificaron su compromiso con el futuro de la agroexportadora. Define el juez del concurso

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Está destinados a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas, el derecho al cuidado de los esos niños

La imputación del joven de 21 años se realizó en libertad en la sede de Fiscalía. El caso había salido a la luz el pasado 9 de octubre, cuando se realizó una movilización en reclamo de justicia

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

Las empresas Grassi-Cargill por un lado y Dreyfus-Molinos por otro afirmaron haber alcanzado las conformidades necesarias de los acreedores. Desde los grupos participantes destacaron el respaldo recibido y ratificaron su compromiso con el futuro de la agroexportadora. Define el juez del concurso

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

La actividad se realizará en Rosario el lunes 3 de noviembre y participarán orquestas de la ciudad anfitriona y de las localidades de Granadero Baigorria, Timbúes y Alcorta. En lo que va del año ya se realizaron seis encuentros en diferentes puntos de la provincia de Santa Fe.

Una tensa madrugada se vivió este sábado en San Genaro cuando personal del Comando Radioeléctrico debió intervenir para controlar una violenta gresca ocurrida en las inmediaciones de un bar sobre la Ruta Provincial 65.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.