
Fin de semana largo por el Día del Trabajador: la decisión del gobierno para el viernes 2 de mayo
Los trabajadores aguardan por el nuevo descanso extendido luego de Semana Santa. ¿Hay otro fin de semana largo en mayo?
Será el ajuste para aquellos inquilinos que firmaron contrato hace uno o dos años bajo el Índice de Contrato de Locación. Quienes quedaron atados al IPC o a Casa Propia tendrán otro tipo de aumentos
Información General06/04/2025Arrancó abril y las familias argentinas vuelven a retomar la calculadora para afrontar los gastos mensuales. En la mayoría de los casos el alquiler es la primera deuda a cancelar, y actualmente existen distintas formas de calcularlo. Para quienes tienen que actualizar con la Ley antigua, los aumentos llegan hasta a 117%.
Algunos suelen pagar el alquiler los primeros días del mes, mientras que otros aguardan hasta la fecha límite para hacerlo. Lo importante es que revisen la modalidad de ajuste que figura en el contrato locativo y puedan chequear que lo que pagaron o van a pagar es la cifra correcta. Por el momento conviven al menos tres maneras de ajustar el contrato.
Aquellos que firmaron en abril de 2023 o de 2022, deberán hacer la renovación anual bajo el Índice de Contrato de Locación. Esto contempla salarios e inflación. Para actualizar los valores se utiliza un indicador que publica el Banco Central.
En esos casos, al monto que venían pagando, deberán aplicarle del 117%. Cabe aclarar que el ICL varía en forma diaria, por lo tanto, el porcentaje de aumento dependerá de la fecha del contrato. Es decir que quienes pagaron $300.000 en marzo, este mes comenzarán a pagar $650.500.
Otra modalidad de ajuste que se aplicó de manera transitoria, entre el ICL y la actual desregulación, fue el Índice Casa Propia. Que tiene en cuenta salarios e inflación, pero toma el indicador que menos creció para aplicar al ajuste. Si bien en principio se estipuló para contratos por seis meses, algunos lo aplicaron a períodos trimestrales o cuatrimestrales.
Se puede aplicar a aquellos inquilinos que iniciaron su contrato en octubre de 2024 con renovación semestral. Si en marzo pagaron $300.000, este mes de marzo tendrán un ajuste del 56,7% y empezarán a pagar $470.100.
Como tercera opción aparece la modalidad que empezó a aplicarse con la desregulación dispuesta por el gobierno libertario en diciembre de 2024. Consiste básicamente en un contrato acordado por las partes, en el que empezaron a predominar ajustes trimestrales determinados por la inflación (IPC).
Para el caso de familias que iniciaron su contrato en enero de 2025 con actualización trimestral, el aumento para este mes será del 7,1%. Es decir que si venían pagando $300.000, empezarán a abonar $321.500.
El alquiler, un dolor de cabeza
Las modificaciones introducidas por el gobierno de Javier Milei, atendieron algunos de los reclamos de propietarios e inmobiliarias, fundamentalmente en referencia a la modalidad de actualizaciones. Si bien este escenario posibilitó un aumento de la oferta en el mercado locativo, ahora el problema para las familias es afrontar los gastos de ingreso y mensuales para alquilar casa o departamento.
El último informe mensual del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso), expuso que la mediana de los precios de monoambientes en Rosario es de $250.000, la de los departamentos de dos ambientes es de $330.000 y la de tres ambientes $400.000. Los aumentos interanuales fueron de 66,7%, 78,4% y 66,7% respectivamente. Esto toma en cuenta la evolución de los valores publicados en portales web.
Estos datos significaron que los jubilados de la mínima, que tienen un ingreso de $349.122 deben gastar el 71,6% del mismo en el alquiler de un departamento monoambiente medio, sin incluir expensas ni servicios.
Pero a este problema se sumó también el avance de las expensas, que se convirtieron en otro gasto representativo, casi el doble respecto al año pasado.
El informe mensual del Ceso relevó que en marzo las expensas representaron casi un 16% promedio sobre el valor de los alquileres en Rosario. Este porcentaje casi duplicó el mismo dato correspondiente a marzo de 2024, cuando las expensas representaban alrededor de un 9%.
Los trabajadores aguardan por el nuevo descanso extendido luego de Semana Santa. ¿Hay otro fin de semana largo en mayo?
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos impulsada por el Gobierno Nacional fuera del ámbito farmacéutico, por considerar que supone riesgo sanitario. Santa Fe no había adherido a la “desregulación”, ya que se rige por su propia ley provincial
La firma Milicic, una de las constructoras más poderosas de Rosario, fue blanco de un ciberataque de alto impacto. Un grupo de piratas informáticos logró infiltrarse en sus sistemas: exigen un rescate de 10 bitcoins, equivalente a unos 937.300 dólares para devolver los datos.
Este pasado viernes se cerró el féretro de Jorge Mario Bergoglio
El presidente argentino arribó tarde a la Basílica de San Pedro pero no pudo participar del último homenaje público al pontífice, lo que generó críticas y desconcierto
Los familiares de la esposa de la Pulga son propietarios de un supermercado, cuya recaudación había sido sustraída por una banda
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
El presidente argentino arribó tarde a la Basílica de San Pedro pero no pudo participar del último homenaje público al pontífice, lo que generó críticas y desconcierto
El príncipe William, heredero al trono británico, representará al Rey Carlos III en el funeral del Papa Francisco que se llevará a cabo este sábado en la Ciudad del Vaticano
La firma Milicic, una de las constructoras más poderosas de Rosario, fue blanco de un ciberataque de alto impacto. Un grupo de piratas informáticos logró infiltrarse en sus sistemas: exigen un rescate de 10 bitcoins, equivalente a unos 937.300 dólares para devolver los datos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El operativo tiene como finalidad dar con pruebas por la cámara oculta difundida donde se ve a Marcelo Moretti aceptar 25 mil dólares.
El crimen ocurrió en la noche del viernes y este sábado a la mañana se logró arrestar al muchacho de 25 años quien confirmó que le había disparado a la joven
Hallaron el cuerpo en la madrugada de este sábado en un domicilio de Méjico al 1200 bis, en el noroeste de Rosario
“Fue shockeante, nunca me había pasado”, declaró la mujer que protagonizó el hecho en la ciudad entrerriana de Paraná
La noticia fue confirmada este viernes en un programa de televisión. Las circunstancias de la muerte todavía son materia de investigación