Vicentin: el cram down es un hecho pero no está claro aún quién será el encargado del rescate

Las empresas Grassi-Cargill por un lado y Dreyfus-Molinos por otro afirmaron haber alcanzado las conformidades necesarias de los acreedores. Desde los grupos participantes destacaron el respaldo recibido y ratificaron su compromiso con el futuro de la agroexportadora. Define el juez del concurso

Información General01/11/2025ClaudiaClaudia
vicentin

Este viernes, último día para las votaciones de los acreedores, las dos empresas que presentaron ofertas —Grassi SA-Cargill y Molinos Agro–Louis Dreyfus Company— informaron haber cumplido las mayorías requeridas con sus propuestas de cramdown de la firma Vicentin, con lo cual ahora la definición quedó en manos del juez del concurso Hernán Lorenzini.

La primera en anunciarlo fue la rosarina Grassi, que en un comunicado de prensa sostuvo que “alcanzó y superó holgadamente la mayoría de conformidades requeridas, solicitando de tal manera la homologación y adjudicación de las acciones correspondientes”.

Además indicó que “desde hace más de cinco años, cuando se produjo el default de la empresa que desembocó en su largo y controvertido proceso concursal, hemos sido activos protagonistas en la búsqueda de una solución que fuera capaz de honrar y responder a las deudas contraídas, reparar el perjuicio ocasionado a tantos productores y acreedores en general que sufrieron un grave impacto por esta situación, y recuperar y sostener la capacidad operativa de la empresa”.

El comunicado cerró con un agradecimiento: “La compañía desea agradecer formalmente el apoyo y la confianza recibida por una enorme mayoría de acreedores que acompañaron con su voto y su conformidad la propuesta que presentamos a los fines de recuperar una compañía de la enorme envergadura y trascendencia que tiene Vicentin para todo el sector agroindustrial”.

Sin embargo, más tarde, Molinos Agro y Louis Dreyfus Company informaron que han superado las 1.180 adhesiones y los dos tercios de capital de acreedores legítimos en cada una de las categorías. La referencia a “acreedores legítimos” se debe a que el consorcio había impugnado a uno de los asociados de Grassi.

El grupo empresarial agregó en su comunicado: “Las empresas agradecen muy especialmente el apoyo recibido de los acreedores locales (incluyendo ACA), los bancos del exterior (incluyendo IFC, BOFA y CACIB) y de toda la comunidad de Avellaneda y Reconquista, ratificando su total compromiso con el futuro de la Nueva Vicentin y sus empleados, bajo la dirección de Molinos Agro y Louis Dreyfus Company y el apoyo de la Unión Agrícola de Avellaneda”.

Y dejaron en claro: “Los acreedores legítimos de Vicentin se han expedido de manera contundente en apoyo de nuestra propuesta, alcanzando casi el 70% de conformidades y sin que exista riesgo alguno de quiebra”.

Te puede interesar
Lo más visto
rc7

Cordobazo canalla: Central impuso su jerarquía, derrotó 3-1 a Instituto y cumplió varios objetivos a la vez

Claudia
Deportes31/10/2025

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email