
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
El mercado del petróleo atraviesa un momento de incertidumbre. La OPEP+ sorprendió a todos con una decisión inesperada: en lugar de continuar con un ajuste gradual en la oferta, el grupo liderado por Arabia Saudí y Rusia ha acelerado su retorno al mercado de manera contundente. En mayo, ocho países del bloque añadirán 411.000 barriles diarios a la oferta global, una cifra tres veces mayor a lo que se había prometido hasta ahora. Esta medida, combinada con la desaceleración de la demanda a raíz de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos, podría generar una sobreoferta que supere el millón de barriles diarios en los próximos trimestres.
El precio del crudo ya ha comenzado a reflejar esta nueva dinámica: el jueves, el petróleo cayó un 6,42%, y este viernes, las pérdidas se ampliaron por encima del 7%, situándose por debajo de los 66 dólares por barril, un nivel no visto desde agosto de 2021, en plena crisis por la pandemia de COVID-19.
En apenas dos jornadas, el crudo se ha dejado casi un 13%. Sin embargo, algunos analistas piden calma, apuntando a que este ajuste podría ser temporal. A pesar de ello, la incertidumbre es total y los mercados siguen cayendo.
La decisión de la OPEP+ llegó tras una reunión virtual del grupo, en la que se acordó adelantar dos aumentos de producción originalmente previstos para más adelante. En lugar de seguir con un incremento mensual moderado, la organización ha decidido abrir las compuertas del crudo con antelación, superando las expectativas de los mercados y de la propia Agencia Internacional de la Energía (AIE), que anticipaba un aumento mucho menor, de unos 138.000 barriles diarios.
Este giro inesperado ha desajustado las previsiones del mercado, ya que la AIE había anticipado un mercado de crudo con exceso de oferta para 2025, sin contemplar aumentos adicionales. Con esta decisión, la OPEP+ aumentará su producción en al menos 300.000 barriles adicionales. En total, entre mayo y julio, el grupo podría inyectar hasta 1,23 millones de barriles diarios adicionales, si se mantiene el ritmo actual.
Una sobreoferta inminente
El impacto de este aumento repentino es claro. La oferta de crudo se ajusta a una cifra mucho mayor a la prevista por los analistas, lo que altera el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado. Si el ritmo de producción se mantiene, se podría generar una sobreoferta de hasta un millón de barriles diarios cada trimestre, lo que podría ejercer presión sobre los precios, en un contexto de demanda global moderada y vulnerable a las tensiones comerciales.
Este jueves, las caídas en el precio del petróleo se aceleraron luego de que Estados Unidos anunciara nuevos aranceles, lo que incrementó la preocupación por la guerra comercial y su impacto en la demanda. El Brent, referencia mundial, se alejó de los 70 dólares por barril, tocando niveles cercanos a los 60 dólares, una cifra no vista desde el verano de 2021.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 2,4%.
Un trabajador formal debería ganar $2,1 millones brutos (unos $1,75 millones netos) para cubrir alimentación, vivienda, salud, educación y transporte, según el Mate
El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, mientras que el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril. ¿A cuánto puede cotizar?
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
En detalle, la oferta incluye un aumento mínimo de 75.000 pesos y ajustes escalonados del 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio
La exmandataria se refirió a la coincidencia de que el nuevo Sumo Pontífice, Robert Prevost, utilizará un nombre que está identificado con el presidente Javier Milei. Además, destacó que el anterior León - XIII - fue el "padre de la doctrina social".
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Tras darse a conocer la identidad del nuevo líder de la Iglesia católica al mundo, conocé los detalles sobre Robert Prevost y su fanatismo por un deporte en particular.