
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades
El mercado del petróleo atraviesa un momento de incertidumbre. La OPEP+ sorprendió a todos con una decisión inesperada: en lugar de continuar con un ajuste gradual en la oferta, el grupo liderado por Arabia Saudí y Rusia ha acelerado su retorno al mercado de manera contundente. En mayo, ocho países del bloque añadirán 411.000 barriles diarios a la oferta global, una cifra tres veces mayor a lo que se había prometido hasta ahora. Esta medida, combinada con la desaceleración de la demanda a raíz de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos, podría generar una sobreoferta que supere el millón de barriles diarios en los próximos trimestres.
El precio del crudo ya ha comenzado a reflejar esta nueva dinámica: el jueves, el petróleo cayó un 6,42%, y este viernes, las pérdidas se ampliaron por encima del 7%, situándose por debajo de los 66 dólares por barril, un nivel no visto desde agosto de 2021, en plena crisis por la pandemia de COVID-19.
En apenas dos jornadas, el crudo se ha dejado casi un 13%. Sin embargo, algunos analistas piden calma, apuntando a que este ajuste podría ser temporal. A pesar de ello, la incertidumbre es total y los mercados siguen cayendo.
La decisión de la OPEP+ llegó tras una reunión virtual del grupo, en la que se acordó adelantar dos aumentos de producción originalmente previstos para más adelante. En lugar de seguir con un incremento mensual moderado, la organización ha decidido abrir las compuertas del crudo con antelación, superando las expectativas de los mercados y de la propia Agencia Internacional de la Energía (AIE), que anticipaba un aumento mucho menor, de unos 138.000 barriles diarios.
Este giro inesperado ha desajustado las previsiones del mercado, ya que la AIE había anticipado un mercado de crudo con exceso de oferta para 2025, sin contemplar aumentos adicionales. Con esta decisión, la OPEP+ aumentará su producción en al menos 300.000 barriles adicionales. En total, entre mayo y julio, el grupo podría inyectar hasta 1,23 millones de barriles diarios adicionales, si se mantiene el ritmo actual.
Una sobreoferta inminente
El impacto de este aumento repentino es claro. La oferta de crudo se ajusta a una cifra mucho mayor a la prevista por los analistas, lo que altera el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado. Si el ritmo de producción se mantiene, se podría generar una sobreoferta de hasta un millón de barriles diarios cada trimestre, lo que podría ejercer presión sobre los precios, en un contexto de demanda global moderada y vulnerable a las tensiones comerciales.
Este jueves, las caídas en el precio del petróleo se aceleraron luego de que Estados Unidos anunciara nuevos aranceles, lo que incrementó la preocupación por la guerra comercial y su impacto en la demanda. El Brent, referencia mundial, se alejó de los 70 dólares por barril, tocando niveles cercanos a los 60 dólares, una cifra no vista desde el verano de 2021.
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Así lo confirmó Javier Milei en una cadena nacional. Fue luego de los reclamos de un incremento en los haberes jubilatorios y en medio del escándalo por presuntas coimas en la Andis.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe