Provincia invierte en un Centro de Entrenamiento de las TOE y refuerza la PDI con más móviles

Ambas iniciativas contemplan una inversión superior a los 3.400 millones de pesos. Se presentaron un total de 11 ofertas para estas inversiones, que se enfocan en mejorar las condiciones para brindar el servicio de seguridad en toda la provincia.

Provinciales28/03/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-03-28 at 16.49.18


El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este viernes la apertura de ofertas para la licitación de la construcción del Centro de Entrenamiento para las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), y de la adquisición de vehículos destinados a la Policía de Investigaciones (PDI). Los dos actos se llevaron a cabo en la Sala de la Torre de la Sede de Gobierno de Rosario.
El proyecto del edificio del Centro de Entrenamiento de las TOE responde a las necesidades de entrenamiento y formación de la tropa donde se identifican las siguientes áreas: polígono de tiro, casa de entrenamiento, torre de rapel, un nuevo gimnasio de lucha y áreas de apoyo logístico; con un presupuesto oficial de 1.853.906.915 pesos. En tanto, el proceso licitatorio para la compra de vehículos para la Policía de Investigaciones (PDI) contempla la adquisición de 5 minibuses y 25 utilitarios para la escena del crimen, dentro de un presupuesto oficial de 1.584.092.000 pesos.
Durante el acto, el ministro Cococcioni resaltó el trabajo de la Unidad Ejecutora de Infraestructura: “Es como tener nuestro propio mini ministerio de Economía, Obras Públicas, pero solamente para nosotros, sin que ninguna otra tarea los distraiga de las obras y procesos que necesitamos para devolverle la tranquilidad a los habitantes de la provincia de Santa Fe”. “En nuestra gestión, lo que se empieza se cumple y se termina; nosotros no dejamos los obradores mucho tiempo dando vueltas. Las cosas se hacen, se terminan y se ponen operativos en el momento”, destacó, y agregó: “En el contexto que vive nuestro país, la obra pública también fortalece el circuito de activación de la economía y la generación de trabajo”.

Un proyecto necesario

En el mismo sentido, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, recordó que “el origen de esto fue la disposición de un humilde polígono de tiro virtual” y “mirando las distintas alternativas para llevar adelante esto, terminó en este proyecto importante, interesante, necesario”. Por otro lado, se refirió a la compra vehículos destinados a tareas de investigación: “Están vinculados con el transporte de personas que van a apoyar la actividad en la escena del crimen, es decir, el punto de inicio de cualquier investigación. Esto le va a permitir al fiscal tener una investigación más rápida y segura”.
La secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, Georgina Orciani, refiriéndose al Centro de Entrenamiento, remarcó: “Es una obra que tomamos al principio de la gestión para poner en valor el trabajo que realizan las TOE. Es ponernos al día con una deuda que teníamos pendiente. Sabemos que queda mucho camino por recorrer y trabajo por realizar, pero entendíamos que es una obra emblemática”. 
Sobre el final, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone, explicó que dicha unidad “tiene fines específicos para ejecutar un plan de infraestructura en seguridad” y también “en compra de bienes para necesidades puntuales”. 

Las ofertas

En la oportunidad, se presentaron seis ofertas en la licitación la construcción del Centro de Entrenamiento de las TOE, ubicado en Cerro Catedral y Magallanes de la ciudad de Rosario, que tendrá una superficie cubierta de 600 m² y una semicubierta de 114 m² y cuenta con un plazo de obra de 480 días calendario. Las ofertas fueron las siguientes:
* Una primera oferta corresponde a la firma Sanimat SA quien cotiza en $2.293.603.769,32.
* Una segunda oferta corresponde a la firma PH Constructora SRL quien cotiza $1.749.840.966,52.
*Una tercera oferta, de la firma Capaze SRL quien presenta cotización por $1.750.000.000,00.
* Una cuarta oferta corresponde a Grupo Delco SRL que cotiza la obra en $1.719.104.335,25.
* Una quinta oferta, de la Firma Planarco SRL, cotiza $1.999.537.492,35.
* Y la sexta y última oferta: corresponde a Bordo Arquitectura SRL que cotiza los trabajos en $ 2.111.849.155,17.
Por otro lado, en la licitación para la compra de 5 minibuses y 25 utilitarios, se presentaron 5 ofertas: 
* La primera oferta, de las UTE Avenue S.A / Chevent S.A que cotizan la compra en $649.765.441,00.
* La segunda oferta, de Escobar Santa Fe S.A.C.I.FI, cotiza en $782.507.680,00.
* La tercera, de la empresa Nation S.A, es de $649.765.441,00.
* La cuarta oferta de Automotores Haedo S.A, por $699.503.400,00
* Y la quinta y última oferta, de Alberto J. Macua S.A, cotizó la compra en $1.220.000.000,00 y presentó una oferta alternativa de $1.250.000.000,00.

Te puede interesar
1868b9f3-666a-4426-895f-b87dff910293

La Provincia realizó más de 14 mil trámites de mediación en 2024

Claudia
Provinciales29/03/2025

El sistema-que depende del Ministerio de Justicia y Seguridad- cuenta con 2.274 mediadores, 96 centros de mediación y más de 200 oficinas habilitadas en toda la provincia. Se trata de un procedimiento que puede realizarse tanto de manera presencial como virtual, y que permite evitar trámites judiciales prolongados.

98c0b4b2-13e2-46a7-9e57-4f7a790354c4

“Santa Fe es la primera provincia que le devuelve a sus jubilados la diferencia entre el 5 % de su jubilación y lo que gasten en medicamentos”

Claudia
Provinciales29/03/2025

Lo afirmó el gobernador luego de anunciar esta histórica política pública en beneficio de todos los jubilados y pensionados de la Provincia. La medida se comenzará a aplicar a partir de abril y alcanza a unos 105 mil beneficiarios. “Entendemos que no es justo que los jubilados, que la están pasando muy mal en este momento, destinen gran parte de su salario a pagar los medicamentos que tienen que tomar”, aseguró Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
timbues1

Piden 9 años de prisión para el conductor que manejaba borracho, al doble de la velocidad permitida, por el carril contrario, y dejó dos muertos y dos heridos

Claudia
Regionales30/03/2025

En los Tribunales de San Lorenzo comenzó el juicio contra José F. por homicidio con dolo eventual, como responsable de un sieniestro vial que tuvo lugar en Timbúes en octubre de 2022, casi a las 7 de la mañana de un domingo. Menos de un año antes había protagonizado otro choque, y la alcoholemia le había dado peor

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email