
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Con la firma de la adhesión de la provincia de Santa Fe al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con el turismo responsable y de calidad, promoviendo la transparencia y la colaboración entre el sector público y privado para consolidarse como destino turístico tanto nacional como internacional.
Provinciales29/03/2025En el marco del 73° Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), Santa Fe formalizó su adhesión al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), un paso fundamental del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Secretaría de Turismo, para mejorar la transparencia y profesionalización del sector turístico.
La firma estuvo a cargo de la secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Marcela Aeberhard, acompañada por destacados representantes del sector, como Andrés Deyá (Faevyt), Trinidad Iglesias y María Eugenia Díaz (ARAV), y Oscar Basa (Aseavyt).
Con más de 6.300 agencias registradas a nivel nacional, un incremento del 23% en el número de agencias adheridas, esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno provincial con un turismo responsable y de calidad. Además, promueve mayor seguridad para los viajeros y fomenta un mercado formal, confiable y profesional. La firma de este acuerdo destaca la importancia de la colaboración entre las agencias de viajes y el sector privado para consolidar a Santa Fe como un destino turístico de excelencia.
Evento clave para el turismo de Santa Fe
El turismo en la provincia de Santa Fe vivió una jornada destacada en el 71° Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Santa Fe (Aseavyt), que reunió a agencias de viajes mayoristas y minoristas con el objetivo de fortalecer el sector. Durante el evento, la Secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, junto al presidente de Aseavyt, Óscar Basso; la secretaria de ARAV María Eugenia Díaz y el subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe Javier Dellamónica , destacaron las propuestas más innovadoras para potenciar el turismo en la región.
Este evento sumó la participación de municipios, comunas y agencias receptivas, subrayando las oportunidades turísticas en ciudades como Rosario y Santa Fe, así como destinos únicos como Zenón Pereyra, Cayastá y Esperanza. Además, el Aeropuerto de Sauce Viejo brindó información clave sobre la conectividad aérea, fundamental para facilitar la llegada de turistas.
Compromiso con el turismo de calidad
El trabajo conjunto entre las agencias de viajes y el gobierno provincial tiene como objetivo impulsar a Santa Fe como un destino turístico completo, que ofrece una amplia variedad de experiencias, cultura, naturaleza y la calidez de su gente. Como destacó la Secretaria de Turismo, "las agencias no solo venden viajes, materializan sueños, y por ello es fundamental seguir confiando en los profesionales que nos ayudan a descubrir nuevos destinos y vivir experiencias inolvidables".
Santa Fe continúa avanzando hacia un futuro turístico más sólido, promoviendo la responsabilidad, la calidad y el trabajo conjunto entre todos los actores del sector.
Anticipando el futuro: Fiexpo 2025
En el marco de Expoagro, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Gustavo Puccini, presentó Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el turismo de reuniones, que se llevará a cabo del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe. La provincia ocupa el tercer lugar en el ranking ICCA (International Congress and Convention Association) gracias al posicionamiento de estas ciudades como destinos estratégicos para el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions).
Fiexpo 2025 será una oportunidad para consolidar este liderazgo e impulsar a otros destinos como Esperanza y Rafaela, que han crecido en el sector con sus centros de convenciones y grandes exposiciones. Además, permitirá fortalecer las capacidades del sector a través de la capacitación con expertos internacionales como Arnaldo Nardone, ex presidente de ICCA y consultor en turismo de reuniones, y Andrés Scandón, especialista en desarrollo de destinos y planificación estratégica para eventos.
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial