Santa Fe se suma al Registro Nacional de Agencias de Viajes y fortalece el turismo provincial

Con la firma de la adhesión de la provincia de Santa Fe al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con el turismo responsable y de calidad, promoviendo la transparencia y la colaboración entre el sector público y privado para consolidarse como destino turístico tanto nacional como internacional.

Provinciales29/03/2025ClaudiaClaudia
a1261d30-ae36-442c-9abc-3b2a84212b8e

En el marco del 73° Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), Santa Fe formalizó su adhesión al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), un paso fundamental del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Secretaría de Turismo, para mejorar la transparencia y profesionalización del sector turístico.
La firma estuvo a cargo de la secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Marcela Aeberhard, acompañada por destacados representantes del sector, como Andrés Deyá (Faevyt), Trinidad Iglesias y María Eugenia Díaz (ARAV), y Oscar Basa (Aseavyt).
Con más de 6.300 agencias registradas a nivel nacional, un incremento del 23% en el número de agencias adheridas, esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno provincial con un turismo responsable y de calidad. Además, promueve mayor seguridad para los viajeros y fomenta un mercado formal, confiable y profesional. La firma de este acuerdo destaca la importancia de la colaboración entre las agencias de viajes y el sector privado para consolidar a Santa Fe como un destino turístico de excelencia.

Evento clave para el turismo de Santa Fe

El turismo en la provincia de Santa Fe vivió una jornada destacada en el 71° Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Santa Fe (Aseavyt), que reunió a agencias de viajes mayoristas y minoristas con el objetivo de fortalecer el sector. Durante el evento, la Secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, junto al presidente de Aseavyt,  Óscar Basso; la secretaria de ARAV María Eugenia Díaz y el subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe Javier Dellamónica , destacaron las propuestas más innovadoras para potenciar el turismo en la región.
Este evento sumó la participación de municipios, comunas y agencias receptivas, subrayando las oportunidades turísticas en ciudades como Rosario y Santa Fe, así como destinos únicos como Zenón Pereyra, Cayastá y Esperanza. Además, el Aeropuerto de Sauce Viejo brindó información clave sobre la conectividad aérea, fundamental para facilitar la llegada de turistas.

Compromiso con el turismo de calidad

El trabajo conjunto entre las agencias de viajes y el gobierno provincial tiene como objetivo impulsar a Santa Fe como un destino turístico completo, que ofrece una amplia variedad de experiencias, cultura, naturaleza y la calidez de su gente. Como destacó la Secretaria de Turismo, "las agencias no solo venden viajes, materializan sueños, y por ello es fundamental seguir confiando en los profesionales que nos ayudan a descubrir nuevos destinos y vivir experiencias inolvidables".
Santa Fe continúa avanzando hacia un futuro turístico más sólido, promoviendo la responsabilidad, la calidad y el trabajo conjunto entre todos los actores del sector.

Anticipando el futuro: Fiexpo 2025

En el marco de Expoagro, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Gustavo Puccini, presentó Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el turismo de reuniones, que se llevará a cabo del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe. La provincia ocupa el tercer lugar en el ranking ICCA (International Congress and Convention Association) gracias al posicionamiento de estas ciudades como destinos estratégicos para el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions).
Fiexpo 2025 será una oportunidad para consolidar este liderazgo e impulsar a otros destinos como Esperanza y Rafaela, que han crecido en el sector con sus centros de convenciones y grandes exposiciones. Además, permitirá fortalecer las capacidades del sector a través de la capacitación con expertos internacionales como Arnaldo Nardone, ex presidente de ICCA y consultor en turismo de reuniones, y Andrés Scandón, especialista en desarrollo de destinos y planificación estratégica para eventos.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email