Santa Fe se suma al Registro Nacional de Agencias de Viajes y fortalece el turismo provincial

Con la firma de la adhesión de la provincia de Santa Fe al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con el turismo responsable y de calidad, promoviendo la transparencia y la colaboración entre el sector público y privado para consolidarse como destino turístico tanto nacional como internacional.

Provinciales29/03/2025ClaudiaClaudia
a1261d30-ae36-442c-9abc-3b2a84212b8e

En el marco del 73° Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), Santa Fe formalizó su adhesión al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), un paso fundamental del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Secretaría de Turismo, para mejorar la transparencia y profesionalización del sector turístico.
La firma estuvo a cargo de la secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Marcela Aeberhard, acompañada por destacados representantes del sector, como Andrés Deyá (Faevyt), Trinidad Iglesias y María Eugenia Díaz (ARAV), y Oscar Basa (Aseavyt).
Con más de 6.300 agencias registradas a nivel nacional, un incremento del 23% en el número de agencias adheridas, esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno provincial con un turismo responsable y de calidad. Además, promueve mayor seguridad para los viajeros y fomenta un mercado formal, confiable y profesional. La firma de este acuerdo destaca la importancia de la colaboración entre las agencias de viajes y el sector privado para consolidar a Santa Fe como un destino turístico de excelencia.

Evento clave para el turismo de Santa Fe

El turismo en la provincia de Santa Fe vivió una jornada destacada en el 71° Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Santa Fe (Aseavyt), que reunió a agencias de viajes mayoristas y minoristas con el objetivo de fortalecer el sector. Durante el evento, la Secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, junto al presidente de Aseavyt,  Óscar Basso; la secretaria de ARAV María Eugenia Díaz y el subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe Javier Dellamónica , destacaron las propuestas más innovadoras para potenciar el turismo en la región.
Este evento sumó la participación de municipios, comunas y agencias receptivas, subrayando las oportunidades turísticas en ciudades como Rosario y Santa Fe, así como destinos únicos como Zenón Pereyra, Cayastá y Esperanza. Además, el Aeropuerto de Sauce Viejo brindó información clave sobre la conectividad aérea, fundamental para facilitar la llegada de turistas.

Compromiso con el turismo de calidad

El trabajo conjunto entre las agencias de viajes y el gobierno provincial tiene como objetivo impulsar a Santa Fe como un destino turístico completo, que ofrece una amplia variedad de experiencias, cultura, naturaleza y la calidez de su gente. Como destacó la Secretaria de Turismo, "las agencias no solo venden viajes, materializan sueños, y por ello es fundamental seguir confiando en los profesionales que nos ayudan a descubrir nuevos destinos y vivir experiencias inolvidables".
Santa Fe continúa avanzando hacia un futuro turístico más sólido, promoviendo la responsabilidad, la calidad y el trabajo conjunto entre todos los actores del sector.

Anticipando el futuro: Fiexpo 2025

En el marco de Expoagro, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Gustavo Puccini, presentó Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el turismo de reuniones, que se llevará a cabo del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe. La provincia ocupa el tercer lugar en el ranking ICCA (International Congress and Convention Association) gracias al posicionamiento de estas ciudades como destinos estratégicos para el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions).
Fiexpo 2025 será una oportunidad para consolidar este liderazgo e impulsar a otros destinos como Esperanza y Rafaela, que han crecido en el sector con sus centros de convenciones y grandes exposiciones. Además, permitirá fortalecer las capacidades del sector a través de la capacitación con expertos internacionales como Arnaldo Nardone, ex presidente de ICCA y consultor en turismo de reuniones, y Andrés Scandón, especialista en desarrollo de destinos y planificación estratégica para eventos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email