
Nuevo tratamiento para la Epoc: aprueban en Argentina el primer biológico para casos no controlados
Autorizaron en Argentina el uso de dupilumab, un biológico que reduce exacerbaciones y mejora la calidad de vida en pacientes con EPOC no controlada
En Neuquén alertan que faltan vacunas en Neuquén y hay niños que no se pueden vacunar. En Río Negro y específicamente en Roca, Viedma y Bariloche, los bebés y las personas gestantes son los más desprotegidos. Según un informe oficial de Salud elaborado con registros de Nomivac SISA no llegaron al nivel óptimo de cobertura de vacunas en 2024 para distintas enfermedades, lo que los pone en riesgo de moderado a alto.
Pero esta realidad se da en distintos países de América. En lo que va de 2025, los casos confirmados de sarampión aumentaron de 91 a 507 en América, con lo cual crecieron cinco veces en comparación con el mismo período del año pasado. Este dato surge del reporte de expertos en epidemiología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La reaparición del sarampión coincidió en ambos extremos del continente, desde Estados Unidos a nuestro país, e involucró a Canadá y México. La sorpresa fue general, porque desde el 2000 las intensas campañas de vacunación lo habían erradicado se creía que definitivamente.
En Washington DC cundió la alarma por la confirmación de un caso de esta enfermedad catalogada como la más infecciosa del mundo, de modo que sembró dudas sobre la posibilidad de que vuelvan los contagios.
Este año, además, hubo brotes reportados en Texas y Nueva México y hace apenas semanas, en Maryland se declaran tres contagios, con uno de los afectados que había estado en el aeropuerto internacional de Washington Dulles.
Las consecuencias de la baja en la tasa de vacunación
Las autoridades sanitarias de EEUU temen que la baja tasa de vacunación en la ciudad —alrededor del 92% entre los niños de kindergarten, por debajo del 95% necesario para la inmunidad colectiva— pueda facilitar un brote significativo.
En Argentina desde finales de enero se volvió a hablar del sarampión, tras 25 años de erradicado. A partir de entonces, más de una docena de casos fueron confirmados, partir de lo cual se dispararon también preocupaciones por una eventual propagación.
Si bien se lo asocia con fiebre y erupciones, puede derivar en complicaciones graves, como neumonía, encefalitis y hasta la muerte, sobre todo en niños menores de cinco años, adultos no vacunados y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Su alta transmisibilidad puede infectar hasta a 9 de cada 10 personas no vacunadas que estén expuestas al virus, lo que lo convierte en una amenaza particularmente grave en áreas urbanas densamente pobladas como la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
«El brote de sarampión es porque no nos vacunamos», señaló un infectólogo
El Ministerio de Salud reaccionó reforzando la vacunación en las áreas afectadas, en especial se decidió aplicar dosis adicionales de la doble viral a niños de entre 6 y 11 meses y de 13 meses a 4 años.
Y al mismo tiempo se exigió a quienes hubieran tenido contacto cercano con casos sospechados de sarampión que acreditaran haber sido inoculados con las dos dosis de la triple viral.
“El brote de sarampión es porque no nos vacunamos. Hay muchos países del mundo que tienen como bolsones que evidentemente superan lo que se haría el cerco, y lo explico de una manera muy simple: yo vengo contaminado, pero si todos los que están alrededor mío están vacunados, el virus choca con ese dique de contención y no progresa», señaló infectólogo Hugo Pizzi.
Agregó que «si ahora, si yo vengo de otro lado con el virus y los que no están cerca mío o los que están cerca mío no tienen la vacuna adecuadamente correcta, evidentemente el virus empieza”.
Cuál es el porcentaje de vacunados
Hasta el año pasado se relevó que 90.607 bebés de un año no habían recibo su primera dosis de la triple viral (contra sarampión, rubeola y paperas) como prevé el calendario.
A la par, 372.283 chicos quedaron sin completar el esquema obligatorio para el ingreso escolar, lo que se tradujo en una cobertura del 81% con la primera dosis y de apenas un 55% para la segunda de la población objetivo.
Los datos más recientes son aún peores, con dosis pendientes de aplicación en los stocks provinciales. “Para prevenir los brotes y proteger a la población contra uno de los virus humanos más contagiosos se necesita alcanzar una cobertura de al menos un 95% con ambas dosis en todos los países y zonas”, insistieron la OMS y los CDC al dar a conocer estadísticas.
En 2024 se distribuyeron 1.100.000 dosis a las provincias. Las autoridades sanitarias adujeron estar haciendo una compra de urgencia a la OPS, de las 500.000 dosis de calendario con entrega en octubre.
La premura por recibir ahora una remesa es para constituir el stock, sumando las 280.000 dosis sin usar en las provincias, a las que se les pregunta «cuántas tiene cada una para reasignarlas a las que necesitan reforzar la vacunación”, señalaron.
Autorizaron en Argentina el uso de dupilumab, un biológico que reduce exacerbaciones y mejora la calidad de vida en pacientes con EPOC no controlada
Suma 500 de las 598 infecciones constatadas hasta el 15 de marzo. La cifra es notablemente inferior a la del mismo período de 2024, pero las autoridades sostienen que hay que mantener el alerta y recomiendan vacunarse a quienes hayan padecido la enfermedad transmitida por el mosquito
Alrededor de seis millones de personas podrían morir en tan solo cuatro años. Las mujeres y las niñas serán las más perjudicadas. Aproximadamente 40 millones de personas viven con el VIH
En el verano de este 2025 se registraron menos de 600 casos, contra los más de 21.000 en el mismo período, entre fines de 2023 y comienzos del 2024. Insisten con la importancia del uso de repelente, el descacharrado y la consulta médica ante la aparición de síntomas
Como cada año, la vacunación comenzó aplicándose al personal de salud, continuará con trabajadores y residentes de instituciones geriátricas, y luego con el resto de la población destinataria.
Así lo dio a conocer el ministerio de Salud, en el Boletín Epidemiológico de la semana 11 del año 2025. Hasta el 15 de marzo se registraron 598 casos: 563 autóctonos, 25 importados y 10 se encuentran en investigación. Calor y lluvias generaron el entorno para la propagación tardía
Agentes que realizaban control vehicular en el Km 797 de la ruta nacional Nº11 frenaron un automóvil y, al notar una actitud sospechosa de los ocupantes, procedieron a requisarlo. El dinero estaba escondido en el torpedo y sistema de aire acondicionado
El juez Nicolás Fopiani dictara la prisión preventiva por 120 días a Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti, como responsables de la empresa. El juez dio por acreditadas las imputaciones de la Fiscalía al finalizar la audiencia que duró toda la jornada
Según el relato de la hija de Cabrera, la familia se detuvo en la intersección de las calles Martín Coronado y Almeira, momento en el que fueron abordados por dos delincuentes a bordo de una motocicleta que intentaron robarles el auto.
Entre los feriados más significativos del año, uno cae en medio de la primera semana de abril y recuerda un hecho clave de la historia argentina.
Mientras las autoridades avanzan en la investigación, su madre, Natalia Susana Heizenrreder, se encuentra en estado crítico tras el mismo incidente. Gabriel, pareja de Natalia, detalló que su estado de salud es "muy complicado" y que "corre riesgo su vida", debido a las graves lesiones que sufrió.
Tal como había adelantado el SMN, el sur de la provincia de Chubut sufrió la gran cantidad de lluvia que azotó otra vez a la ciudad. Se espera que las precipitaciones continúen en las próximas horas.
En los Tribunales de San Lorenzo comenzó el juicio contra José F. por homicidio con dolo eventual, como responsable de un sieniestro vial que tuvo lugar en Timbúes en octubre de 2022, casi a las 7 de la mañana de un domingo. Menos de un año antes había protagonizado otro choque, y la alcoholemia le había dado peor
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
Una mujer fue asesinada a golpes y por el femicidio buscaban a su pareja, con quien atravesaba un conflictivo proceso de separación. El hombre falleció minutos después del hecho en un choque frontal con un camión de carga.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco