Pullaro destacó que la Copa Santa Fe 2025 es “una política pública que nos va a trascender”

En un acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador lanzó la edición 2025 del certamen provincial, que reunirá a 12 disciplinas, y se enmarca en la preparación para los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026. “Si apostamos al deporte, de manera uniforme en toda la provincia, estamos proyectando valores positivos como solidaridad, esfuerzo y perseverancia”, señaló.

Provinciales28/03/2025ClaudiaClaudia
c69f025d-63af-45a5-91ba-99aafda0dbea

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este jueves una nueva edición de la Copa Santa Fe, certamen que este año se enmarca en la preparación para los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, organizados por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).
Durante la actividad, Pullaro afirmó que “los recibimos en el Salón Blanco porque queremos darles la trascendencia institucional que merecen, porque estamos construyendo una política pública que nos va a trascender como gobierno y generación. Si apostamos al deporte, a las diferentes disciplinas, de manera uniforme en toda la provincia, estamos proyectando valores positivos como solidaridad, esfuerzo y  perseverancia. Valores que tenemos que tener en la provincia invencible de Santa Fe”. 
A continuación, el gobernador señaló que “hacer la Copa Santa Fe en toda la provincia genera que las instituciones más pequeñas tengan la oportunidad de llegar a la gloria, de ser campeonas, de disputar contra clubes imponentes; y esta edición tiene mucha trascendencia porque es el camino previo para lo que vamos a vivir el año que viene, una instancia única e irrepetible”.
Por último, Pullaro convocó a “trabajar juntos, para que nuestra provincia, no sólo sea la capital del interior productivo, sino la capital del deporte y de los valores positivos en la República Argentina”. 
En tanto, la vicegobernadora Gisela Scaglia señaló que “Santa Fe se está preparando para el gran año que va a ser 2026, con los Juegos Suramericanos, con esta Copa Santa Fe 2025, que cada vez convoca más y comenzamos a mostrar la potencia de la provincia”.
A su turno, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, precisó que "la Copa Santa Fe es generar oportunidades en el territorio, federalizar el deporte y las oportunidades, igualar desde ese lugar. El deporte, siempre, te hace ser mejor como persona, te hace pensar en equipo, te hace ser solidario”.

Cuatro nuevas disciplinas

Por su parte, la secretaria de Deportes, Flavia Padin, señaló que “hace más de un año que estamos trabajando, como nos pidió nuestro gobernador, para ampliar las posibilidades y oportunidades para generar igualdad, y el deporte vaya si lo es. La Copa Santa Fe es la instancia de la competencia profesional para muchos clubes”; y precisó que “a partir de este año tenemos 4 nuevas disciplinas”.  
Asimismo, el vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, sumó una disciplina más, “la Maratón de Aguas Abiertas Santa Fe-Coronda”, y resaltó “el trabajo de las federaciones y de las asociaciones porque sin ellos esta Copa no sería posible”.
En esa línea, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, remarcó que “el deporte es una de las pocas cosas que une a las personas. En este lanzamiento de Copa Santa Fe se lanza una oportunidad de poder recorrer toda la provincia con un turismo deportivo”.
Por último, el presidente de la Federación Santafesina de Vóleibol, Fabián Bochatay, señaló que la iniciativa significa “integración, porque participan miles y miles de atletas y deportistas, en una competencia federal, que moviliza a los pueblos y dinamiza las economías regionales. Estar hoy aquí refleja la importancia que el gobierno de la provincia le da al deporte”; y destacó la “expectativa que genera esta edición”.
De la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, participaron también el secretario general de Gobernación, Juan Cruz Cándido; el presidente provisional de Senado, Felipe Michlig; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas; Clara García; y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; concejales municipales; diputados provinciales; y autoridades de las asociaciones y federaciones deportivas y de clubes.

Copa Santa Fe 2025

La Copa Santa Fe 2025 integra diversas disciplinas y convoca a equipos de toda la provincia. En esta edición, participarán 12 disciplinas: Handball, Maratón, Ciclismo, Natación, Golf, Atletismo, Fútbol, Vóley, Básquet, Rugby, Triatlón y Hockey.
El evento cuenta con el respaldo de la Lotería de Santa Fe y el Quini 6, impulsores fundamentales del deporte provincial. Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno de Santa Fe con el desarrollo deportivo, promoviendo la inclusión social y el fortalecimiento de la infraestructura deportiva en la región.

Te puede interesar
1868b9f3-666a-4426-895f-b87dff910293

La Provincia realizó más de 14 mil trámites de mediación en 2024

Claudia
Provinciales29/03/2025

El sistema-que depende del Ministerio de Justicia y Seguridad- cuenta con 2.274 mediadores, 96 centros de mediación y más de 200 oficinas habilitadas en toda la provincia. Se trata de un procedimiento que puede realizarse tanto de manera presencial como virtual, y que permite evitar trámites judiciales prolongados.

98c0b4b2-13e2-46a7-9e57-4f7a790354c4

“Santa Fe es la primera provincia que le devuelve a sus jubilados la diferencia entre el 5 % de su jubilación y lo que gasten en medicamentos”

Claudia
Provinciales29/03/2025

Lo afirmó el gobernador luego de anunciar esta histórica política pública en beneficio de todos los jubilados y pensionados de la Provincia. La medida se comenzará a aplicar a partir de abril y alcanza a unos 105 mil beneficiarios. “Entendemos que no es justo que los jubilados, que la están pasando muy mal en este momento, destinen gran parte de su salario a pagar los medicamentos que tienen que tomar”, aseguró Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
timbues1

Piden 9 años de prisión para el conductor que manejaba borracho, al doble de la velocidad permitida, por el carril contrario, y dejó dos muertos y dos heridos

Claudia
Regionales30/03/2025

En los Tribunales de San Lorenzo comenzó el juicio contra José F. por homicidio con dolo eventual, como responsable de un sieniestro vial que tuvo lugar en Timbúes en octubre de 2022, casi a las 7 de la mañana de un domingo. Menos de un año antes había protagonizado otro choque, y la alcoholemia le había dado peor

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email