
En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Suma 500 de las 598 infecciones constatadas hasta el 15 de marzo. La cifra es notablemente inferior a la del mismo período de 2024, pero las autoridades sostienen que hay que mantener el alerta y recomiendan vacunarse a quienes hayan padecido la enfermedad transmitida por el mosquito
Salud25/03/2025
ClaudiaLos casos de dengue en Santa Fe disminuyeron notoriamente en lo que va de 2025 respecto al mismo período del año pasado, pero en el desglose Rosario figura con un alto porcentaje: el 84% del total. Es que acumula 500 de los 598 en toda la provincia.
El Ministerio de Salud detalló que desde el 31 de diciembre del año 2024 al 15 de marzo del 2025 se registraron 598 casos confirmados. De ellos, 563 no tienen sin antecedente de viaje, 25 sí los tienen y 10 se encuentran en investigación.
La cifra indica una disminución en 35 veces de un verano al siguiente en el territorio provincial. Es que, en el mismo período 2023-2024 se confirmaron 21.383 casos de dengue en toda la provincia. Y durante esos meses, se informaron 8 fallecidos con diagnóstico confirmado de dengue, con un promedio de edad de 43 años.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció esta semana que “hubo un salto en la curva de contagios, y hay un nuevo serotipo” del virus. No obstante, destacó que la situación epidemiológica “no está complicada”
Entre las medidas preventivas, desde la cartera sanitaria solicitaron que quienes ya tienen la primera dosis de la vacuna para la población definida en la estrategia provincial, completen el esquema.
Hasta la semana pasada, eran 107.000 las dosis aplicadas. Fue gracias a una compra de vacunas oficial que se realizó para grupos de población priorizados de acuerdo a criterios sanitarios, como una herramienta más en la tarea preventiva.

Recomendaciones
Ciancio agregó: “Estamos muy atentos al comportamiento de la curva de casos, que se presentó distinta en el inicio de esta temporada, no solo en la provincia, sino también a nivel nacional y en otros países». la funcionaria agregó que «la evolución depende de muchos factores» y que por ello «hay que insistir mucho en eliminar el agua que se pueda acumular en los patios, sobre todo después de días de lluvia, usar repelente y consultar rápidamente a un médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor detrás de los ojos y de cabeza, cansancio o sarpullido que puede picar”.
Objetivo dengue
Es el programa del Gobierno santafesino coordinado por la Secretaría de Cooperación. Aborda la problemática con prioridad en la prevención y concientización. Participan, además del Ministerio de Salud, los de Igualdad y Desarrollo Humano, Gobierno, Educación, y Ambiente.
La estrategia prevé políticas públicas como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos, educación y comunicación para el cambio conductual. Además, la Provincia implementó una estrategia de vacunación con fondos propios, y una inversión de 700 millones de pesos al Laboratorio Industrial Farmacéutico para quintuplicar la producción de repelente, entre otras acciones.

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

El sargento Gonzalo Tuama fue encontrado con un disparo en la cabeza producido con su propio fusil FAL

Los trabajadores del sector ribereño protestan por decomisos, suspensión de exportaciones y falta de diálogo oficial. Los cortes afectan el tránsito en diversas localidades santafesinas

La Jefatura de la Unidad Regional XVII informó sobre un operativo realizado en la noche del 18 de noviembre por el Comando Radioeléctrico de Capitán Bermúdez, que culminó con la demora de dos hombres y el secuestro de un automóvil que registraba un pedido de captura vigente.

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado

Luego de que el Ministerio de Seguridad denunciara al titular del gremio Rodolfo Aguiar, se inició el cese de tareas de los empleados públicos

Se trata del concurso denominado “¿Por qué invencible? Una mirada joven sobre el Brigadier Estanislao López”. Estudiantes de instituciones educativas de toda la provincia fueron reconocidos por sus trabajos en periodismo, podcast y audiovisuales, durante un acto realizado en el Museo Casa del Brigadier.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

En la demanda de alimentos, patrocinada por la abogada Antonela Schmidt, la madre afirmó que mantuvo una unión convivencial con el demandado durante seis años, fruto de la cual nació su hijo