El 84% de los casos de dengue registrados en Santa Fe este año son de Rosario, y circula un nuevo serotipo

Suma 500 de las 598 infecciones constatadas hasta el 15 de marzo. La cifra es notablemente inferior a la del mismo período de 2024, pero las autoridades sostienen que hay que mantener el alerta y recomiendan vacunarse a quienes hayan padecido la enfermedad transmitida por el mosquito

Salud25/03/2025ClaudiaClaudia

Los casos de dengue en Santa Fe disminuyeron notoriamente en lo que va de 2025 respecto al mismo período del año pasado, pero en el desglose Rosario figura con un alto porcentaje: el 84% del total. Es que acumula 500 de los 598 en toda la provincia.

El Ministerio de Salud detalló que desde el 31 de diciembre del año 2024 al 15 de marzo del 2025 se registraron 598 casos confirmados. De ellos, 563 no tienen sin antecedente de viaje, 25 sí los tienen y 10 se encuentran en investigación.

La buena

La cifra indica una disminución en 35 veces de un verano al siguiente en el territorio provincial. Es que, en el mismo período 2023-2024 se confirmaron 21.383 casos de dengue en toda la provincia. Y durante esos meses, se informaron 8 fallecidos con diagnóstico confirmado de dengue, con un promedio de edad de 43 años. 

La mala

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció esta semana que “hubo un salto en la curva de contagios, y hay un nuevo serotipo” del virus. No obstante, destacó que la situación epidemiológica “no está complicada”

Entre las medidas preventivas, desde la cartera sanitaria solicitaron que quienes ya tienen la primera dosis de la vacuna para la población definida en la estrategia provincial, completen el esquema.

Hasta la semana pasada, eran 107.000 las dosis aplicadas. Fue gracias a una compra de vacunas oficial que se realizó para grupos de población priorizados de acuerdo a criterios sanitarios, como una herramienta más en la tarea preventiva.

Proyecto-nuevo-2025-03-25T115226.461

Recomendaciones
Ciancio agregó: “Estamos muy atentos al comportamiento de la curva de casos, que se presentó distinta en el inicio de esta temporada, no solo en la provincia, sino también a nivel nacional y en otros países». la funcionaria agregó que «la evolución depende de muchos factores» y que por ello «hay que insistir mucho en eliminar el agua que se pueda acumular en los patios, sobre todo después de días de lluvia, usar repelente y consultar rápidamente a un médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor detrás de los ojos y de cabeza, cansancio o sarpullido que puede picar”. 

Objetivo dengue
Es el programa del Gobierno santafesino coordinado por la Secretaría de Cooperación. Aborda la problemática con prioridad en la prevención y concientización. Participan, además del Ministerio de Salud, los de Igualdad y Desarrollo Humano, Gobierno, Educación, y Ambiente.

La estrategia prevé políticas públicas como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos, educación y comunicación para el cambio conductual. Además, la Provincia implementó una estrategia de vacunación con fondos propios, y una inversión de 700 millones de pesos al Laboratorio Industrial Farmacéutico para quintuplicar la producción de repelente, entre otras acciones.

Te puede interesar
VACUNAS DENGUE

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

Claudia
Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email