El Gobierno provincial dotará de cloacas al Hospital Regional Sur

La gestión de Omar Perotti licitará los trabajos en la segunda quincena de enero, que tendrán una inversión superior a los $800 millones, y un plazo de ejecución de 240 días. En una segunda etapa, la obra prevé sumar a ocho barrios de la ciudad, beneficiando a más de 34 mil vecinos.

Provinciales06/01/2023GianiGiani
sm-hosp-reg-sur-050123

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, dio a conocer detalles de la obra de construcción de la cloaca básica “Hospital Regional Sur”, que se licitará en la segunda quincena de enero, y que comprende un plazo de ejecución de 240 días y un presupuesto oficial de $ 812.766.909,88.

El sector a intervenir se encuentra fuera del radio servicio de redes cloacales, por lo que con esta obra -en una segunda etapa- la ciudad de Rosario incorporará nuevos barrios a la dotación del servicio, estando comprendidos dentro de una planificación general para la zona sur de la ciudad, los barrios: Tío Rolo, Puente Gallegos, 17 de Agosto, Las Flores E, Irigoyen, Las Flores Sur, San Martín SE y SO.

Una obra estratégica para Rosario
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana destacó la importancia de los trabajos: “esta es una obra estratégica para Rosario por dos motivos. Por un lado, sumará nuevos barrios a la prestación del servicio de cloacas, beneficiando con mejores condiciones de salubridad a más de 34 mil vecinos. Y, por otra parte, dotará de cloacas al Hospital Regional Sur, donde funcionará un efector de alta complejidad, polivalente, con un servicio de rehabilitación para adultos y población pediátrica”.

Además, la ministra recordó que “cuando llegamos a la gestión, recibimos una estructura de hormigón con aberturas, absolutamente vacía y sin ningún servicio planteado, construcción que la gente pensaba que era un hospital y que fue inutilizable durante toda la pandemia”.

“Pero entendiendo la necesidad y la importancia de un hospital en el sur de Rosario, analizamos la situación y nos pusimos a trabajar en una mesa interministerial para proyectar el mejor uso del efector y dotarlo de los servicios necesarios antes de seguir construyendo”, concluyó la ministra.

La obra proyectada en el predio del hospital
Los trabajos comprenden la construcción de un Colector General, Estación de Bombeo e Impulsión, que se proyectan al sur del predio del hospital con capacidad final de recibir e impulsar los efluentes de los ocho barrios mencionados más los propios del Hospital.

El colector general está conformado por 1.643 metros de cañería de PVC diámetro 630 mm, 19 Bocas de Registro y un empalme a la BR existente y de inicio del nuevo colector.

La salida de la estación de bombeo se realizará mediante una cañería de PVC de diámetro 350mm clase 10, que se empalmará a la impulsión existente de la Estación Las Flores. Dicho empalme se ejecutará mediante una cámara con 2 válvulas esclusas que permitirán la operación de la misma durante la ejecución de las obras.

La estación ocupará un terreno de 15×15 metros y estará integrada por una cámara de rejas, un pozo de bombeo y una cámara de válvulas. Todas las estructuras serán de Hormigón H30 con los correspondientes recubrimientos que se especifican.

Te puede interesar
Todolactea

TodoLáctea 2025: el Gobierno de Santa Fe presenta una batería de créditos para el sector

Claudia
Provinciales12/05/2025

En el marco de la muestra que tendrá lugar en Esperanza desde este martes y hasta el jueves, la gestión de Maximiliano Pullaro lanzará herramientas para acompañar a productores y empresas. Los créditos, mediante acuerdo con bancos y agencias para el desarrollo, llegarán hasta los 250 millones de pesos por beneficiario. “Vamos a poner el foco en potenciar la competitividad, la incorporación de tecnología y la sostenibilidad de la cadena láctea”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

43c31e2d-f641-4397-bf7d-c576ee46368e

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

Claudia
Provinciales11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email