Santa Fe, única provincia del país con presencia en Expoactiva 2025 de Uruguay

“Acompañamos a 20 empresas en un evento de gran magnitud, donde pueden generar nuevas alianzas estratégicas y posicionarse en un mercado clave”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales20/03/2025ClaudiaClaudia
5b376f45-a5b8-4cfd-a12f-6cb6f61e865f

Durante cuatro días, 20 empresas santafesinas muestran su potencial en Expoactiva 2025, la influyente muestra de agronegocios que se lleva adelante en Soriano, Uruguay, que comenzó ayer y se extenderá hasta el 22 de marzo. Las firmas provinciales son acompañadas por el Gobierno de Santa Fe, a través de Santa Fe Global y del Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Somos la única provincia argentina con este tipo de iniciativas que recibe apoyo y reconocimiento internacional, por su trayectoria y la calidad de sus firmas”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 
En el importante evento -de características similares a Agroactiva en la provincia- participan más de 300 expositores y se presentan más de 750 marcas generando un impacto positivo en la región, en áreas de conocimiento y tecnología; además de la significativa proyección de ventas internacionales. Dadas las características agroindustriales y el potencial productivo de la provincia de Santa Fe en este sector, resulta de gran interés e importancia la participación de empresas santafesinas en este evento. 
Al respecto, Puccini hizo hincapié en que “hoy nuestras empresas tienen la oportunidad de participar en un evento de gran magnitud, donde pueden generar nuevas alianzas estratégicas y posicionarse en un mercado clave para los agronegocios, como lo es Uruguay”. 
También, el funcionario expresó: “Desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, hemos impulsado decididamente la internacionalización del sector productivo de Santa Fe, y este evento representa una plataforma excepcional para consolidar ese esfuerzo. Estamos convencidos de que es a través de estas iniciativas que nuestras empresas demuestran su potencial, la calidad de sus productos y su capacidad para competir en los mercados globales”. 
Mientras, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, afirmó que “para nosotros, Expoactiva es un evento internacional de gran importancia. Nos enorgullece que Santa Fe sea la única provincia argentina con participación, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo del sector productivo. Buscamos que más empresas aprovechen esta oportunidad porque realmente es una vidriera muy importante”.

Características del mercado

Vale resaltar que Uruguay es uno de los principales destinos de las exportaciones santafesinas del sector de maquinaria agrícola ya que cuenta con muy pocos fabricantes y que son, mayormente, importadores y distribuidores. En lo que respecta al sector agtech, el desarrollo en tecnología del agro es inferior al de Argentina. 

Presencia santafesina

Las firmas que acompaña la Provincia son 20 y se encuentran emplazadas en distintos puntos del territorio provincial: Richiger, de Sunchales; E. Gherbezz, de Rosario; Filtros Filpel, de Firmat; Agrofeed, de San Agustín; RCH, de Chañar Ladeado; IoT Cloud, de Rosario; Ingeniería Electrotécnica Argentina S.R.L, de Rosario; Tuma S.R.L, de Rafaela; Deisa, de Rafaela; Pramso, de Iriondo; Alfaterra, de San Vicente; Farmquip, de Acebal; Argentino Cipolatti, de Sunchales; Corsal, de Villa Gobernador Gálvez; Kaizen Lonas, de Arteaga; Surgente Molinos, de Tostado; Fadesi, de Armstrong; Aumec, de Arequito; Coverbag, de Rosario, y Acoplados Belén, de Armstrong.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email