Santa Fe, única provincia del país con presencia en Expoactiva 2025 de Uruguay

“Acompañamos a 20 empresas en un evento de gran magnitud, donde pueden generar nuevas alianzas estratégicas y posicionarse en un mercado clave”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales20/03/2025ClaudiaClaudia
5b376f45-a5b8-4cfd-a12f-6cb6f61e865f

Durante cuatro días, 20 empresas santafesinas muestran su potencial en Expoactiva 2025, la influyente muestra de agronegocios que se lleva adelante en Soriano, Uruguay, que comenzó ayer y se extenderá hasta el 22 de marzo. Las firmas provinciales son acompañadas por el Gobierno de Santa Fe, a través de Santa Fe Global y del Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Somos la única provincia argentina con este tipo de iniciativas que recibe apoyo y reconocimiento internacional, por su trayectoria y la calidad de sus firmas”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 
En el importante evento -de características similares a Agroactiva en la provincia- participan más de 300 expositores y se presentan más de 750 marcas generando un impacto positivo en la región, en áreas de conocimiento y tecnología; además de la significativa proyección de ventas internacionales. Dadas las características agroindustriales y el potencial productivo de la provincia de Santa Fe en este sector, resulta de gran interés e importancia la participación de empresas santafesinas en este evento. 
Al respecto, Puccini hizo hincapié en que “hoy nuestras empresas tienen la oportunidad de participar en un evento de gran magnitud, donde pueden generar nuevas alianzas estratégicas y posicionarse en un mercado clave para los agronegocios, como lo es Uruguay”. 
También, el funcionario expresó: “Desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, hemos impulsado decididamente la internacionalización del sector productivo de Santa Fe, y este evento representa una plataforma excepcional para consolidar ese esfuerzo. Estamos convencidos de que es a través de estas iniciativas que nuestras empresas demuestran su potencial, la calidad de sus productos y su capacidad para competir en los mercados globales”. 
Mientras, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, afirmó que “para nosotros, Expoactiva es un evento internacional de gran importancia. Nos enorgullece que Santa Fe sea la única provincia argentina con participación, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo del sector productivo. Buscamos que más empresas aprovechen esta oportunidad porque realmente es una vidriera muy importante”.

Características del mercado

Vale resaltar que Uruguay es uno de los principales destinos de las exportaciones santafesinas del sector de maquinaria agrícola ya que cuenta con muy pocos fabricantes y que son, mayormente, importadores y distribuidores. En lo que respecta al sector agtech, el desarrollo en tecnología del agro es inferior al de Argentina. 

Presencia santafesina

Las firmas que acompaña la Provincia son 20 y se encuentran emplazadas en distintos puntos del territorio provincial: Richiger, de Sunchales; E. Gherbezz, de Rosario; Filtros Filpel, de Firmat; Agrofeed, de San Agustín; RCH, de Chañar Ladeado; IoT Cloud, de Rosario; Ingeniería Electrotécnica Argentina S.R.L, de Rosario; Tuma S.R.L, de Rafaela; Deisa, de Rafaela; Pramso, de Iriondo; Alfaterra, de San Vicente; Farmquip, de Acebal; Argentino Cipolatti, de Sunchales; Corsal, de Villa Gobernador Gálvez; Kaizen Lonas, de Arteaga; Surgente Molinos, de Tostado; Fadesi, de Armstrong; Aumec, de Arequito; Coverbag, de Rosario, y Acoplados Belén, de Armstrong.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email