
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
“Acompañamos a 20 empresas en un evento de gran magnitud, donde pueden generar nuevas alianzas estratégicas y posicionarse en un mercado clave”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Provinciales20/03/2025Durante cuatro días, 20 empresas santafesinas muestran su potencial en Expoactiva 2025, la influyente muestra de agronegocios que se lleva adelante en Soriano, Uruguay, que comenzó ayer y se extenderá hasta el 22 de marzo. Las firmas provinciales son acompañadas por el Gobierno de Santa Fe, a través de Santa Fe Global y del Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Somos la única provincia argentina con este tipo de iniciativas que recibe apoyo y reconocimiento internacional, por su trayectoria y la calidad de sus firmas”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
En el importante evento -de características similares a Agroactiva en la provincia- participan más de 300 expositores y se presentan más de 750 marcas generando un impacto positivo en la región, en áreas de conocimiento y tecnología; además de la significativa proyección de ventas internacionales. Dadas las características agroindustriales y el potencial productivo de la provincia de Santa Fe en este sector, resulta de gran interés e importancia la participación de empresas santafesinas en este evento.
Al respecto, Puccini hizo hincapié en que “hoy nuestras empresas tienen la oportunidad de participar en un evento de gran magnitud, donde pueden generar nuevas alianzas estratégicas y posicionarse en un mercado clave para los agronegocios, como lo es Uruguay”.
También, el funcionario expresó: “Desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, hemos impulsado decididamente la internacionalización del sector productivo de Santa Fe, y este evento representa una plataforma excepcional para consolidar ese esfuerzo. Estamos convencidos de que es a través de estas iniciativas que nuestras empresas demuestran su potencial, la calidad de sus productos y su capacidad para competir en los mercados globales”.
Mientras, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, afirmó que “para nosotros, Expoactiva es un evento internacional de gran importancia. Nos enorgullece que Santa Fe sea la única provincia argentina con participación, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo del sector productivo. Buscamos que más empresas aprovechen esta oportunidad porque realmente es una vidriera muy importante”.
Características del mercado
Vale resaltar que Uruguay es uno de los principales destinos de las exportaciones santafesinas del sector de maquinaria agrícola ya que cuenta con muy pocos fabricantes y que son, mayormente, importadores y distribuidores. En lo que respecta al sector agtech, el desarrollo en tecnología del agro es inferior al de Argentina.
Presencia santafesina
Las firmas que acompaña la Provincia son 20 y se encuentran emplazadas en distintos puntos del territorio provincial: Richiger, de Sunchales; E. Gherbezz, de Rosario; Filtros Filpel, de Firmat; Agrofeed, de San Agustín; RCH, de Chañar Ladeado; IoT Cloud, de Rosario; Ingeniería Electrotécnica Argentina S.R.L, de Rosario; Tuma S.R.L, de Rafaela; Deisa, de Rafaela; Pramso, de Iriondo; Alfaterra, de San Vicente; Farmquip, de Acebal; Argentino Cipolatti, de Sunchales; Corsal, de Villa Gobernador Gálvez; Kaizen Lonas, de Arteaga; Surgente Molinos, de Tostado; Fadesi, de Armstrong; Aumec, de Arequito; Coverbag, de Rosario, y Acoplados Belén, de Armstrong.
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial