Baja del 1,5% interanual para la construcción en noviembre

En el acumulado del año la actividad se mantiene positiva en 4,8% y creció el empleo. Pero la perspectiva de tendencia-ciclo es negativa en 1,4%.

Información General06/01/2023GianiGiani
IcTCtRL6-_1300x655__2

En noviembre de 2022, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Indec, registró una baja de 1,5% respecto a igual mes de 2021. El acumulado de los once meses de 2022 del índice serie original presenta una suba de 4,8% respecto a igual período de 2021.

En noviembre de 2022, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 0,5% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 1,4% respecto al mes anterior.

La superficie a construir, autorizada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 176 municipios, registró en octubre de 2022 una baja de 32,5% con respecto al mismo mes del año anterior.

De esta manera acumula tres meses consecutivos en retroceso cuando en los mismos períodos del 2021 estaba en alza. La superficie autorizada acumulada durante los diez meses de 2022, en su conjunto, registró una baja de 5,3% con respecto al mismo período del año anterior

El dato positivo es el de los puestos de trabajo registrados en el sector. El Indec informó que en octubre de 2022 había 456.943 puestos con aportes y contribuciones; este indicador registró una suba de 17,2% con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-octubre de 2022, este indicador presentó una suba de 16,7% con respecto al mismo período del año anterior

Te puede interesar
indec

Estudio advierte que Argentina es el segundo país más caro de la región para comprar alimentos en el supermercado

Claudia
Información General12/05/2025

Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica por encima de países como Chile, Perú o Brasil

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email