Pan de la abuela

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Recetas18/03/2025ClaudiaClaudia
pan casero de la abuela

Ingredientes:
500 g de harina de trigo (de preferencia de fuerza)
25 g de levadura fresca o 7 g de levadura seca
250 ml de agua tibia
50 g de azúcar
10 g de sal
60 g de manteca derretida
1 huevo (opcional, para pincelar)

Preparación:
1. Si estás usando levadura fresca, disuélvela en el agua tibia con el azúcar y deja reposar unos 10 minutos hasta que empiece a formar burbujas. Si usas levadura seca, puedes mezclarla directamente con la harina, ya que no requiere disolverse previamente.
2. En un bol grande, mezcla la harina con la sal. Haz un hueco en el centro.
3. Vierte la levadura activada (o la levadura seca directamente) en el hueco de la harina, junto con la manteca derretida. Mezcla bien con las manos o una cuchara de madera hasta que todo se integre.
4. Volcar la masa sobre una superficie limpia y enharinada. Amasar durante unos 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica. Si está muy pegajosa, añade un poco más de harina.
5. Forma una bola con la masa y colócala en un bol enharinado. Cúbrela con un paño limpio y húmedo, y deja reposar durante aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
6. Una vez que la masa haya levado, divídela en porciones de unos 80-100 g. Forma bolas con las manos y colócalas en un molde redondo para hornear o en una bandeja de horno enharinada. Deja espacio entre ellas para que puedan expandirse durante el segundo levado.
7. Cubre los bollos con un paño y deja reposar durante unos 30 minutos para que crezcan aún más.
8. Mientras los bollos reposan, precalienta el horno a 180°C (350°F).
9. Si quieres un acabado dorado, puedes pincelar los bollos con un huevo batido antes de hornearlos. Esto les dará un brillo bonito. Hornea durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados por encima.
10. Retira los bollos del horno y déjalos enfriar en una rejilla antes de servir.

Te puede interesar
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email