En Expoagro, Santa Fe marcó postura sobre la licitación de la Hidrovía y la Ley de Cabotaje

“Buscamos darle más competitividad a los puertos para incentivar la competencia, reducir los costos logísticos y mejorar la fluidez”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales17/03/2025ClaudiaClaudia
82b8b102-a93d-4d2f-8378-84c01815f18a

Durante los cuatro días de Expoagro, la primera muestra agroindustrial a cielo abierto del año, la Provincia de Santa Fe desarrolló una agenda vinculada a los ejes de desarrollo económico y productivo que está llevando adelante el gobierno de Maximiliano Pullaro. 
Uno de esos temas fue la licitación de la Hidrovía y el debate en torno a la modificación de la Ley de Cabotaje. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se refirió al respecto al señalar que “es clave trabajar en la desregulación del sector de navegación y comercio para potenciar a los puertos de Santa Fe, para que puedan operar embarcaciones nacionales y extranjeras bajo ciertas condiciones y aprovechar el tráfico que tenemos proveniente de Brasil, Paraguay y Bolivia”.

Un proceso federal

Para Puccini “la licitación de la hidrovía es una oportunidad estratégica para fortalecer la infraestructura portuaria y la economía nacional, sentando las bases para una modernización integral del sector, por eso Santa Fe debe protagonizar este proceso. Es lo que le venimos pidiendo al Gobierno Nacional”. 
Vale destacar que la Provincia de Santa Fe impulsa iniciativas federales de participación, incluyendo reuniones con representantes locales y portuarios. En este sentido, Nación también llevará adelante mesas participativas en las provincias vinculadas directamente a la hidrovía, para un diálogo constructivo en el pliego de licitación de esta ruta trascendental.

Aspectos a debatir

Además de mostrar la infraestructura de los aeropuertos y los puertos, el Ministerio de Desarrollo Productivo aprovechó la ocasión para debatir sobre la nueva Ley de Cabotaje con la presencia de Gustavo Hereñú, abogado de la UCA, asesor del CFI en temas portuarios y quien preparó la desregulación de cabotaje para las provincias del Norte Grande en 2024.
Los puntos clave que Santa Fe propone debatir tienen que ver con permitir la navegación entre puertos nacionales realizada por embarcaciones de bandera argentina y extranjera; e introducir un régimen de permisos temporales para que buques extranjeros operen en el cabotaje si no hay disponibilidad de embarcaciones nacionales. Con la intención de fomentar la empleabilidad local, también se busca que las embarcaciones extranjeras que operen más de 60 días al año sean tripuladas por personal argentino.
Paralelamente el equipo técnico productivo viene elaborando un conjunto de propuestas de reforma sobre el Código Aduanero en lo que hace al sistema de removidos y el régimen de rancho, que involucra las provisiones de a bordo y suministro del medio de transporte, el combustible, los repuestos, comestibles y demás mercadería necesaria para el mantenimiento del medio, de la tripulación y el pasaje, poniendo a todos los barcos de bandera argentina en el nivel de costos de cualquier otra bandera para aprovechar los beneficios de la Vía Navegable Troncal (VNT). Asimismo, se planteó optimizar las radas portuarias para que los buques fondeen más cerca de las zonas de carga, reduciendo las 30 horas de navegación desde la Zona Común de La Plata.

Te puede interesar
reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email