
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
“Buscamos darle más competitividad a los puertos para incentivar la competencia, reducir los costos logísticos y mejorar la fluidez”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Provinciales17/03/2025Durante los cuatro días de Expoagro, la primera muestra agroindustrial a cielo abierto del año, la Provincia de Santa Fe desarrolló una agenda vinculada a los ejes de desarrollo económico y productivo que está llevando adelante el gobierno de Maximiliano Pullaro.
Uno de esos temas fue la licitación de la Hidrovía y el debate en torno a la modificación de la Ley de Cabotaje. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se refirió al respecto al señalar que “es clave trabajar en la desregulación del sector de navegación y comercio para potenciar a los puertos de Santa Fe, para que puedan operar embarcaciones nacionales y extranjeras bajo ciertas condiciones y aprovechar el tráfico que tenemos proveniente de Brasil, Paraguay y Bolivia”.
Un proceso federal
Para Puccini “la licitación de la hidrovía es una oportunidad estratégica para fortalecer la infraestructura portuaria y la economía nacional, sentando las bases para una modernización integral del sector, por eso Santa Fe debe protagonizar este proceso. Es lo que le venimos pidiendo al Gobierno Nacional”.
Vale destacar que la Provincia de Santa Fe impulsa iniciativas federales de participación, incluyendo reuniones con representantes locales y portuarios. En este sentido, Nación también llevará adelante mesas participativas en las provincias vinculadas directamente a la hidrovía, para un diálogo constructivo en el pliego de licitación de esta ruta trascendental.
Aspectos a debatir
Además de mostrar la infraestructura de los aeropuertos y los puertos, el Ministerio de Desarrollo Productivo aprovechó la ocasión para debatir sobre la nueva Ley de Cabotaje con la presencia de Gustavo Hereñú, abogado de la UCA, asesor del CFI en temas portuarios y quien preparó la desregulación de cabotaje para las provincias del Norte Grande en 2024.
Los puntos clave que Santa Fe propone debatir tienen que ver con permitir la navegación entre puertos nacionales realizada por embarcaciones de bandera argentina y extranjera; e introducir un régimen de permisos temporales para que buques extranjeros operen en el cabotaje si no hay disponibilidad de embarcaciones nacionales. Con la intención de fomentar la empleabilidad local, también se busca que las embarcaciones extranjeras que operen más de 60 días al año sean tripuladas por personal argentino.
Paralelamente el equipo técnico productivo viene elaborando un conjunto de propuestas de reforma sobre el Código Aduanero en lo que hace al sistema de removidos y el régimen de rancho, que involucra las provisiones de a bordo y suministro del medio de transporte, el combustible, los repuestos, comestibles y demás mercadería necesaria para el mantenimiento del medio, de la tripulación y el pasaje, poniendo a todos los barcos de bandera argentina en el nivel de costos de cualquier otra bandera para aprovechar los beneficios de la Vía Navegable Troncal (VNT). Asimismo, se planteó optimizar las radas portuarias para que los buques fondeen más cerca de las zonas de carga, reduciendo las 30 horas de navegación desde la Zona Común de La Plata.
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial