Expoagro: Región Centro impulsa obras de infraestructura estratégicas para potenciar la producción agroindustrial

Los ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al Gobierno Nacional inversiones en logística y conectividad.

Provinciales12/03/2025ClaudiaClaudia
438545e5-376a-4229-81fb-3135a4fa0dd9

En el marco de Expoagro 2025, los ministros de Producción de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al Gobierno Nacional la concreción de obras estratégicas de infraestructura vial y portuaria, fundamentales para mejorar la competitividad logística de la Región Centro.
El acuerdo fue rubricado por los ministros de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa; de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; y la mesa ejecutiva de Región Centro, que integran Claudia Giaccone de Santa Fe, Jorge Chemes de Entre Ríos y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la provincia de Córdoba, Juan Carlos Massei.

Infraestructura para el crecimiento de la región

El convenio firmado establece que las provincias trabajarán en conjunto para gestionar ante el Gobierno Nacional los avales, permisos, autorizaciones y financiamiento necesarios para obras de gran magnitud. Además, se comprometieron a planificar y ejecutar proyectos dentro de sus jurisdicciones, optimizando recursos y garantizando la integración territorial.
Durante la actividad, Puccini afirmó que “este tipo de acuerdos refuerzan el compromiso de nuestros gobiernos con la producción y el empleo. La infraestructura es clave para mejorar la competitividad de nuestra agroindustria y facilitar la llegada de nuestros productos a los mercados internacionales. Estas son acciones concretas para el desarrollo del país”.
En ese sentido, explicó que “el Consejo Federal de Inversiones (CFI) hizo estudios de la infraestructura logística que la Región Centro necesita para ganar competitividad. De esta manera enumeró las principales obras que hay que llevar adelante en cada una de las provincias y nosotros las priorizamos. Hay obras que tiene que hacer cada provincia, algunas ya están en marcha. Pero hay otras que escapan a nuestro ámbito y son las más federales, para las cuales necesitamos que Nación sea parte o nos dé el aval de Nación para tomar créditos internacionales”. 
“Es importante que planteemos esto en Expoagro para mostrar la necesidad de la infraestructura vial para mejorar también los costos logísticos en una región núcleo productiva como es la Región Centro”, finalizó el ministro santafesino. 

No hay desarrollo sin infraestructura

Por su parte, Bernaudo sostuvo que “no hay desarrollo sin infraestructura. Es un rol del sector público desarrollar la infraestructura para que detrás de eso haya desarrollo. En Argentina el costo de la logística es alto. Por eso necesitamos poner en valor los puertos. Todos los componentes de la competitividad son importantes. Espero que el Estado Nacional pueda bajar los costos de la logística porque las empresas tienen tiempos cortos y recursos escasos. El compromiso de las tres provincias para realizar estas obras significa que ponemos en marcha el primer puntapié”.
Por último, Dellarossa precisó que “para ser competitivos tenemos que bajar los costos. Eso significa mejorar muchísima infraestructura: puertos, caminos, ferrocarriles. Tenemos que seguir aprovechando mucho más las vías navegables. Hoy hay una coyuntura política que no podemos desaprovechar: tenemos tres gobernadores que creen que podemos ser mucho más competitivos para potenciar la producción. Esa es la intención de todos”.
Seguidamente, el ministro cordobés agradeció el apoyo “de todo el sector privado. Más allá de firmar una carta, creo que siguiendo este camino, en poco tiempo, podemos plasmarlo y hacerlo realidad”. 

Un compromiso de los gobernadores con la producción

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, han sostenido un fuerte compromiso con la integración regional y el desarrollo productivo. A través de la Región Centro, vienen impulsando políticas comunes que permiten fortalecer las economías locales y consolidar el posicionamiento de la región como un polo estratégico en el contexto nacional e internacional.
La firma de este convenio es un paso más en el trabajo conjunto entre las provincias para generar las condiciones necesarias que permitan el crecimiento de los sectores productivos, favoreciendo el desarrollo de infraestructura clave que brinde mayor previsibilidad y competitividad a la agroindustria de la Región Centro.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email