Expoagro: Región Centro impulsa obras de infraestructura estratégicas para potenciar la producción agroindustrial

Los ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al Gobierno Nacional inversiones en logística y conectividad.

Provinciales12/03/2025ClaudiaClaudia
438545e5-376a-4229-81fb-3135a4fa0dd9

En el marco de Expoagro 2025, los ministros de Producción de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al Gobierno Nacional la concreción de obras estratégicas de infraestructura vial y portuaria, fundamentales para mejorar la competitividad logística de la Región Centro.
El acuerdo fue rubricado por los ministros de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa; de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; y la mesa ejecutiva de Región Centro, que integran Claudia Giaccone de Santa Fe, Jorge Chemes de Entre Ríos y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la provincia de Córdoba, Juan Carlos Massei.

Infraestructura para el crecimiento de la región

El convenio firmado establece que las provincias trabajarán en conjunto para gestionar ante el Gobierno Nacional los avales, permisos, autorizaciones y financiamiento necesarios para obras de gran magnitud. Además, se comprometieron a planificar y ejecutar proyectos dentro de sus jurisdicciones, optimizando recursos y garantizando la integración territorial.
Durante la actividad, Puccini afirmó que “este tipo de acuerdos refuerzan el compromiso de nuestros gobiernos con la producción y el empleo. La infraestructura es clave para mejorar la competitividad de nuestra agroindustria y facilitar la llegada de nuestros productos a los mercados internacionales. Estas son acciones concretas para el desarrollo del país”.
En ese sentido, explicó que “el Consejo Federal de Inversiones (CFI) hizo estudios de la infraestructura logística que la Región Centro necesita para ganar competitividad. De esta manera enumeró las principales obras que hay que llevar adelante en cada una de las provincias y nosotros las priorizamos. Hay obras que tiene que hacer cada provincia, algunas ya están en marcha. Pero hay otras que escapan a nuestro ámbito y son las más federales, para las cuales necesitamos que Nación sea parte o nos dé el aval de Nación para tomar créditos internacionales”. 
“Es importante que planteemos esto en Expoagro para mostrar la necesidad de la infraestructura vial para mejorar también los costos logísticos en una región núcleo productiva como es la Región Centro”, finalizó el ministro santafesino. 

No hay desarrollo sin infraestructura

Por su parte, Bernaudo sostuvo que “no hay desarrollo sin infraestructura. Es un rol del sector público desarrollar la infraestructura para que detrás de eso haya desarrollo. En Argentina el costo de la logística es alto. Por eso necesitamos poner en valor los puertos. Todos los componentes de la competitividad son importantes. Espero que el Estado Nacional pueda bajar los costos de la logística porque las empresas tienen tiempos cortos y recursos escasos. El compromiso de las tres provincias para realizar estas obras significa que ponemos en marcha el primer puntapié”.
Por último, Dellarossa precisó que “para ser competitivos tenemos que bajar los costos. Eso significa mejorar muchísima infraestructura: puertos, caminos, ferrocarriles. Tenemos que seguir aprovechando mucho más las vías navegables. Hoy hay una coyuntura política que no podemos desaprovechar: tenemos tres gobernadores que creen que podemos ser mucho más competitivos para potenciar la producción. Esa es la intención de todos”.
Seguidamente, el ministro cordobés agradeció el apoyo “de todo el sector privado. Más allá de firmar una carta, creo que siguiendo este camino, en poco tiempo, podemos plasmarlo y hacerlo realidad”. 

Un compromiso de los gobernadores con la producción

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, han sostenido un fuerte compromiso con la integración regional y el desarrollo productivo. A través de la Región Centro, vienen impulsando políticas comunes que permiten fortalecer las economías locales y consolidar el posicionamiento de la región como un polo estratégico en el contexto nacional e internacional.
La firma de este convenio es un paso más en el trabajo conjunto entre las provincias para generar las condiciones necesarias que permitan el crecimiento de los sectores productivos, favoreciendo el desarrollo de infraestructura clave que brinde mayor previsibilidad y competitividad a la agroindustria de la Región Centro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 15.59.34

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Claudia
Provinciales22/10/2025

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además remarcaron la presencia en las Rondas de Comercio Interior y en las dos ediciones del Santa Fe Business Forum. “Tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito”, recordó el ministro Gustavo Puccini.

aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 22.08.24

Detienen a una Mujer en Rosario y Roldán Acusada de Fraude con Documentación Falsa

Claudia
Policiales22/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe detuvo este miércoles a una mujer de 39 años en el marco de una investigación por fraude y utilización de documentación apócrifa. El operativo, que incluyó allanamientos en Rosario y Roldán, culminó con la aprehensión y el secuestro de numerosos elementos presuntamente adquiridos mediante esta maniobra delictiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email