
El gobierno nacional suspendió de forma «preventiva» la compra de Telefónica por parte de Telecom
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado"
Las ventas, en volumen, de una de las principales firmas alimenticias de Argentina se redujeron 2,8% interanual durante el año pasado.
Nacionales11/03/2025Molinos Río de la Plata, una de las principales firmas alimenticias de Argentina, no fue ajena a la crisis del consumo que experimentó la economía local durante el año pasado. Según se desprende de su balance anual cerrado en diciembre pasado, sus ingresos disminuyeron un 6,4%, pasando de $942.672 millones en 2023 a $882.117 millones en 2024.
A su vez, la ganancia neta se desplomó un 67%, ubicándose en $32.687 millones frente a los $100.661 millones del año anterior. En tanto, el resultado operativo, que en 2023 fue positivo en $58.035 millones, registró pérdidas de $17.231 millones en 2024, reflejando el impacto de la suba de costos y la caída en la rentabilidad.
El dato clave es que, como resultado final, la compañía cerró el ejercicio con un resultado integral neto de $24.508 millones, marcando una drástica baja respecto a los $104.140 millones obtenidos en 2023. Uno de los mayores golpes lo sufrió el negocio de bodegas, que registró una caída del 21,2% en sus ingresos, al pasar de $55.253 millones en 2023 a $43.551 millones en 2024. En tanto, el negocio de alimentos, que representa el grueso de la operación, se redujo en un 5,5%, alcanzando los $838.566 millones frente a los $887.419 millones del año anterior.
Por mercado, las ventas de alimentos en Argentina bajaron de $814.710 millones a $757.561 millones, mientras que el sector exportador logró un repunte, pasando de $60.970 millones a $74.227 millones. En bodegas, las ventas locales bajaron de $48.569 millones a $36.710 millones, mientras que las exportaciones se mantuvieron estables en torno a los $6.800 millones.
En este marco, desde la memoria del balance de Molinos Río de la Plata, detallan: "en un contexto de alta rivalidad competitiva y caída de consumo, la Sociedad se focalizó en sostener el adecuado posicionamiento de sus marcas para brindar la máxima accesibilidad posible a los consumidores en cada una de las categorías en las que participa. Esta estrategia permitió, incrementar la participación de mercado de sus marcas de manera generalizada en la mayoría de sus canales de comercialización.
Según lo informado por consultoras especializadas, el nivel de consumo de hogares en el mercado doméstico se contrajo durante 2024 entre un 4,3% y un 13,9%, en función de las diferentes metodologías de cálculo y canastas medidas. En línea con este escenario de caída de consumo y a pesar de haber alcanzado un fuerte incremento del 23,7% en sus exportaciones, el volumen total de venta de la Sociedad cayó un 2,8% comparado con el ejercicio anterior".
Respecto a las perspectivas para este año, desde la empresa se muestran cautos y así lo detallan: "el consumo se recupera de forma lenta y desigual. Los bienes durables lideran la reactivación, mientras que el consumo masivo sigue rezagado".
De todas formas, remarcan que "a pesar de las dificultades presentadas por el escenario de consumo que tuvo que afrontar hasta aquí, la empresa encara el próximo ejercicio con un fundamentado optimismo sobre la evolución del contexto socio económico. La solidez de su portafolio de productos y marcas, junto con los planes de productividad en marcha, y el recientemente implementado programa de modernización en sus sistemas y procesos, permitirán fortalecer la competitividad y generar una mejora progresiva en los resultados económicos".
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado"
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después
Este viernes se cumplirán dos semanas del trágico temporal e inundación que provocó hasta el momento la muerte de 16 personas. Continúa el operativo de búsqueda en el cual participan fuerzas provinciales y federales de seguridad
El PRO y 18 de los 20 diputados de la UCR no aportaron al quórum. UP sentó a 91 de sus 98 miembros, y junto con la izquierda, la CC, Democracia para Siempre, un sector de Encuentro Federal y un puñado de diputados más reunieron 124 legisladores. Faltaron cinco más para el quórum
A los 900 efectivos de la fuerza porteña se sumarán 720 de la policía Federal y unos 400 entre Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda
El secretario general de ATE declaró que “no descarta” que la manifestación de los jubilados se haga en otro lugar y que se seguirá debatiendo hasta el mediodía
El mismo fue en las inmediaciones de las rutas A012 y 34 a la altura de Ibarlucea
Recientemente, un equipo de científicos mexicanos ha logrado lo impensable: confirmar la existencia del conejo de cola de algodón de Omiltemi (Sylvilagus insonus), una especie que no se había observado desde 1904.
Yanina Latorre reveló los detalles del despido de Marcelo, quien había trabajado durante 30 años al servicio de la conductora.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La idea es para poder cumplir con la devaluación del FMI. En la Rosada insisten en no devaluar antes de las elecciones por miedo a que se les dispare la inflación. El Fondo no quiere soltar dólares sin que se implemente el nuevo esquema cambiario
La histórica fábrica de Olavarría enfrenta una caída en las ventas y decidió cerrar una línea de producción, dejando a decenas de trabajadores sin empleo.
La noticia se conoció en las últimas horas en medio de un nuevo escándalo que la tiene entre sus protagonistas a raíz de la detención del empresario inmobiliario con el que contrajo matrimonio en una idílica ceremonia el año pasado
Fray Luis Beltrán: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana de hoy en un domicilio ubicado en Junin al 700
La mujer, con el patrocinio del abogado Esteban Sesin, inició una demanda contra la Administración Nacional de la Seguridad Social para impugnar la resolución por la cual se le denegó el beneficio tras la muerte de su concubino
Puerto General San Martín: El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde en una panadería ubicada en Ruta 11 km 334