
La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello. El expresidente se encamina al juicio oral.

Las ventas, en volumen, de una de las principales firmas alimenticias de Argentina se redujeron 2,8% interanual durante el año pasado.
Nacionales11/03/2025
Claudia
Molinos Río de la Plata, una de las principales firmas alimenticias de Argentina, no fue ajena a la crisis del consumo que experimentó la economía local durante el año pasado. Según se desprende de su balance anual cerrado en diciembre pasado, sus ingresos disminuyeron un 6,4%, pasando de $942.672 millones en 2023 a $882.117 millones en 2024.
A su vez, la ganancia neta se desplomó un 67%, ubicándose en $32.687 millones frente a los $100.661 millones del año anterior. En tanto, el resultado operativo, que en 2023 fue positivo en $58.035 millones, registró pérdidas de $17.231 millones en 2024, reflejando el impacto de la suba de costos y la caída en la rentabilidad.
El dato clave es que, como resultado final, la compañía cerró el ejercicio con un resultado integral neto de $24.508 millones, marcando una drástica baja respecto a los $104.140 millones obtenidos en 2023. Uno de los mayores golpes lo sufrió el negocio de bodegas, que registró una caída del 21,2% en sus ingresos, al pasar de $55.253 millones en 2023 a $43.551 millones en 2024. En tanto, el negocio de alimentos, que representa el grueso de la operación, se redujo en un 5,5%, alcanzando los $838.566 millones frente a los $887.419 millones del año anterior.
Por mercado, las ventas de alimentos en Argentina bajaron de $814.710 millones a $757.561 millones, mientras que el sector exportador logró un repunte, pasando de $60.970 millones a $74.227 millones. En bodegas, las ventas locales bajaron de $48.569 millones a $36.710 millones, mientras que las exportaciones se mantuvieron estables en torno a los $6.800 millones.
En este marco, desde la memoria del balance de Molinos Río de la Plata, detallan: "en un contexto de alta rivalidad competitiva y caída de consumo, la Sociedad se focalizó en sostener el adecuado posicionamiento de sus marcas para brindar la máxima accesibilidad posible a los consumidores en cada una de las categorías en las que participa. Esta estrategia permitió, incrementar la participación de mercado de sus marcas de manera generalizada en la mayoría de sus canales de comercialización.
Según lo informado por consultoras especializadas, el nivel de consumo de hogares en el mercado doméstico se contrajo durante 2024 entre un 4,3% y un 13,9%, en función de las diferentes metodologías de cálculo y canastas medidas. En línea con este escenario de caída de consumo y a pesar de haber alcanzado un fuerte incremento del 23,7% en sus exportaciones, el volumen total de venta de la Sociedad cayó un 2,8% comparado con el ejercicio anterior".
Respecto a las perspectivas para este año, desde la empresa se muestran cautos y así lo detallan: "el consumo se recupera de forma lenta y desigual. Los bienes durables lideran la reactivación, mientras que el consumo masivo sigue rezagado".
De todas formas, remarcan que "a pesar de las dificultades presentadas por el escenario de consumo que tuvo que afrontar hasta aquí, la empresa encara el próximo ejercicio con un fundamentado optimismo sobre la evolución del contexto socio económico. La solidez de su portafolio de productos y marcas, junto con los planes de productividad en marcha, y el recientemente implementado programa de modernización en sus sistemas y procesos, permitirán fortalecer la competitividad y generar una mejora progresiva en los resultados económicos".

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello. El expresidente se encamina al juicio oral.

Así lo resolvió este martes el jurado de Enjuiciamiento a cargo de su jury. Determinó por unanimidad que cometió irregularidades al participar de un documental durante el juicio por la muerte del campeón del mundo

Se conoció el veredicto contra seis de los siete acusados. Griselda Reynoso quedó en libertad

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la causa que investiga presuntas coimas durante su gestión. El exfuncionario deberá presentarse el próximo 19 de noviembre en los tribunales federales de Comodoro Py.

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

El jefe de Gabinete pidió esperar a conocer el proyecto de ley que se enviará al Congreso. Y rechazó la convocatoria a paros. También negó versiones sobre la modificación del Monotributo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía de Santa Fe.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La hermana del histórico barrabrava leproso Pimpi y dos de sus hijos resultaron heridos tras ser atacados por desconocidos desde una moto en barrio Tablada. El violento hecho se suma a otra balacera registrada este mismo lunes pero horas antes que dejó grave al hijo del fundador de Los Monos