La caída del consumo le pegó a Molinos Río de la Plata: su facturación cayó 6,4% en 2024

Las ventas, en volumen, de una de las principales firmas alimenticias de Argentina se redujeron 2,8% interanual durante el año pasado.

Nacionales11/03/2025ClaudiaClaudia
molinos-rio-la-platajpg

Molinos Río de la Plata, una de las principales firmas alimenticias de Argentina, no fue ajena a la crisis del consumo que experimentó la economía local durante el año pasado. Según se desprende de su balance anual cerrado en diciembre pasado, sus ingresos disminuyeron un 6,4%, pasando de $942.672 millones en 2023 a $882.117 millones en 2024.

A su vez, la ganancia neta se desplomó un 67%, ubicándose en $32.687 millones frente a los $100.661 millones del año anterior. En tanto, el resultado operativo, que en 2023 fue positivo en $58.035 millones, registró pérdidas de $17.231 millones en 2024, reflejando el impacto de la suba de costos y la caída en la rentabilidad.

El dato clave es que, como resultado final, la compañía cerró el ejercicio con un resultado integral neto de $24.508 millones, marcando una drástica baja respecto a los $104.140 millones obtenidos en 2023. Uno de los mayores golpes lo sufrió el negocio de bodegas, que registró una caída del 21,2% en sus ingresos, al pasar de $55.253 millones en 2023 a $43.551 millones en 2024. En tanto, el negocio de alimentos, que representa el grueso de la operación, se redujo en un 5,5%, alcanzando los $838.566 millones frente a los $887.419 millones del año anterior.
Por mercado, las ventas de alimentos en Argentina bajaron de $814.710 millones a $757.561 millones, mientras que el sector exportador logró un repunte, pasando de $60.970 millones a $74.227 millones. En bodegas, las ventas locales bajaron de $48.569 millones a $36.710 millones, mientras que las exportaciones se mantuvieron estables en torno a los $6.800 millones.
En este marco, desde la memoria del balance de Molinos Río de la Plata, detallan: "en un contexto de alta rivalidad competitiva y caída de consumo, la Sociedad se focalizó en sostener el adecuado posicionamiento de sus marcas para brindar la máxima accesibilidad posible a los consumidores en cada una de las categorías en las que participa. Esta estrategia permitió, incrementar la participación de mercado de sus marcas de manera generalizada en la mayoría de sus canales de comercialización.

Según lo informado por consultoras especializadas, el nivel de consumo de hogares en el mercado doméstico se contrajo durante 2024 entre un 4,3% y un 13,9%, en función de las diferentes metodologías de cálculo y canastas medidas. En línea con este escenario de caída de consumo y a pesar de haber alcanzado un fuerte incremento del 23,7% en sus exportaciones, el volumen total de venta de la Sociedad cayó un 2,8% comparado con el ejercicio anterior".

Respecto a las perspectivas para este año, desde la empresa se muestran cautos y así lo detallan: "el consumo se recupera de forma lenta y desigual. Los bienes durables lideran la reactivación, mientras que el consumo masivo sigue rezagado".

De todas formas, remarcan que "a pesar de las dificultades presentadas por el escenario de consumo que tuvo que afrontar hasta aquí, la empresa encara el próximo ejercicio con un fundamentado optimismo sobre la evolución del contexto socio económico. La solidez de su portafolio de productos y marcas, junto con los planes de productividad en marcha, y el recientemente implementado programa de modernización en sus sistemas y procesos, permitirán fortalecer la competitividad y generar una mejora progresiva en los resultados económicos".

Te puede interesar
luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email