
Confirman que Aduana no controló las 10 valijas de una empleada de Scatturice y crece el escándalo
Se difundieron imágenes de Laura Arrieta evitando los controles de equipaje. Adorni había negado los hechos
La Cámara Argentina de la Construcción criticó la decisión del Gobierno de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Asegura que la medida pone en riesgo la conectividad territorial, el empleo y las obras estratégicas.
Nacionales09/07/2025El reciente anuncio del Gobierno de cerrar la Dirección Nacional de Vialidad generó una fuerte reacción por parte de los empresarios y gremios. La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) manifestó su rechazo a la medida y alertó por sus consecuencias económicas, sociales y operativas.
CAMARCO expresó su “profunda preocupación” por la disolución de Vialidad Nacional, que desde hace casi un siglo ha sido la columna vertebral de la planificación y ejecución de obras viales en el país. "La eliminación de este organismo técnico afecta la capacidad del Estado para planificar, licitar y controlar proyectos de forma eficiente y transparente", señaló la cámara que agrupa a las principales empresas constructoras.
Además, puso el foco en el traspaso de funciones al Ministerio de Economía y la Gendarmería Nacional, una decisión que, aseguran, genera incertidumbre y compromete la continuidad de obras estratégicas, la coordinación público-privada y el empleo en el sector.
El principal temor es que la ausencia de una entidad dedicada exclusivamente a la infraestructura vial transforme a las inversiones en decisiones guiadas exclusivamente por la rentabilidad y no por las necesidades sociales o de conectividad federal.
“La inversión en caminos y rutas no representa un gasto, sino una herramienta para crecer, generar trabajo y fortalecer el entramado productivo nacional”, destacaron desde CAMARCO, que pidió abrir canales de diálogo con el Gobierno y reafirmó su voluntad de trabajar en políticas de infraestructura con previsibilidad, visión federal y sostenibilidad a largo plazo.
La UOCRA rechazó el cierre del organismo
En tanto, desde la UOCRA advirtieron que la disolución de estos organismos clave revela una "visión sesgada respecto del rol del Estado" y cuestionaron que el objetivo de alcanzar el superávit fiscal no puede implicar “prescindir de instituciones estratégicas para el desarrollo del país”.
"En lugar de combatir la corrupción en la obra pública mediante herramientas de control y reforma legal, se opta por desmantelar directamente los organismos responsables", señala el comunicado del sindicato liderado por Gerardo Martínez. Según el gremio, el cierre de Vialidad pone en riesgo tareas técnicas y operativas vitales, como el mantenimiento de rutas, el control de cargas y la seguridad vial, lo cual podría derivar en un aumento de accidentes y desarticulación del tránsito pesado, afectando de lleno a las economías regionales.
Se difundieron imágenes de Laura Arrieta evitando los controles de equipaje. Adorni había negado los hechos
El Presidente se bajó de un acto al que solo habían confirmado presencia 2 de los 24 mandatarios invitados.
La inaudita delegación legislativa le permitió al Ejecutivo dictar 157 normas con rango de ley entre el 10 de diciembre de 2023 y el 4 de julio de 2025. Entre ellas, 75 DNUs y 82 decretos delegados. El desmantelamiento estatal se apoyó también en el DNU 70/23, que todavía rige porque el Congreso nunca lo trató
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial
La ex presidenta destacó el anuncio de Abuelas de Plaza de Mayo: "Bienvenido". Se trata de un hombre cuyos padres desaparecieron en Neuquén en 1976
En su declaración ante la justicia federal, Gustavo Bruzzone no solo negó tener un rol estratégico en la banda argentino-colombiana que intentó enviar a Dubai más de 1600 kilos de cocaína a través del puerto de Rosario, sino que también confirmó que se encuentra bajo tratamiento médico
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.
La pequeña iba a cumplir años el próximo domingo 13 de julio y era la menor de cinco hermanos. Sus familiares la trasladaron de urgencia al hospital, pero pese a las maniobras de resucitación no pudieron recuperarla.
Una madre marroquí trajo al mundo 9 bebés en un mismo parto en mayo 2021. Para celebrar la historia que conmovió al mundo, la familia compartió imágenes del cumpleaños de los noninllizos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo
Un video difundido en las últimas horas muestra las precarias condiciones en las que la ex del Pájaro Caniggia habitaba una mansión en Marbella de la que fue desalojada porque hacía años que no pagaba el alquiler
Además, el mandatario dijo: "Les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución"
Se difundieron imágenes de Laura Arrieta evitando los controles de equipaje. Adorni había negado los hechos
La Brigada Ecológica de Santa Fe intervino en al menos dos rescates: una yarará venenosa y una culebra verde