
El gobierno nacional suspendió de forma «preventiva» la compra de Telefónica por parte de Telecom
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado"
La compañía justificó estas medidas como necesarias para mejorar la competitividad en el mercado argentino.
Nacionales10/03/2025En este contexto complicado, el sector azucarero en Argentina atraviesa una de las crisis más profundas de los últimos años, marcada por un contexto económico adverso que combina una retracción en el consumo, la caída de los precios del azúcar tanto a nivel local como internacional y un incremento sostenido en los costos productivos.
Esta compleja situación derivó en despidos masivos y tensiones laborales que sacuden las provincias de Jujuy y Salta, principales regiones productoras de azúcar en el país.
La azucarera Ledesma despidió a 165 trabajadores
En el caso de Ledesma, la compañía anunció la desvinculación de 165 trabajadores, lo que representa menos del 3% de su plantilla total.
A través de un comunicado oficial, la empresa justificó esta decisión argumentando razones de competitividad en un contexto económico extremadamente desafiante. Según explicó la firma, los costos relacionados con la producción de azúcar han experimentado un aumento considerable, mientras que los precios del producto han disminuido tanto en el mercado interno como en el internacional.
A pesar de haber registrado buenos niveles de ventas entre junio y diciembre de 2023, Ledesma señaló que el panorama cambió drásticamente durante la primera mitad de 2024, cuando se produjo una marcada retracción en la demanda. Esto resultó en una caída del 5% en las ventas totales respecto al período anterior, con una reducción particularmente significativa del 16% en el segmento fraccionado y una baja del 9% en el sector industrial.
Por su parte, Seaboard Energías Renovables y Alimentos también implementó despidos que alcanzaron a 25 trabajadores. Esta medida se suma a un antecedente reciente: durante la primera mitad del año pasado, la empresa había desvinculado a casi 40 empleados. La situación laboral en Salta, donde se encuentra la base operativa de esta compañía, se ha vuelto especialmente tensa tras estos recortes.
Los gremios no tardaron en reaccionar ante las cesantías. El Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio ex Tabacal (STA) decidió activar un paro por tiempo indeterminado como respuesta inmediata, exigiendo la reincorporación de los empleados despedidos. Desde esta organización sindical destacaron que muchos de los trabajadores afectados contaban con entre 10 y 20 años de antigüedad y denunciaron que las desvinculaciones fueron comunicadas justo cuando los operarios estaban por iniciar sus jornadas laborales.
En paralelo, el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) también puso en marcha acciones gremiales para manifestar su rechazo a los despidos anunciados por la empresa jujeña. La organización convocó a asambleas y se encuentra evaluando la posibilidad de llevar adelante un cronograma de paros si no se logra avanzar en una solución favorable para los trabajadores afectados.
La crisis actual tiene múltiples causas que convergen para agravar la situación del sector. Por un lado, la caída en el consumo interno ha impactado directamente en las ventas. Según datos proporcionados por Ledesma, durante el período 2023-2024 se registró una significativa disminución en el volumen comercializado dentro del mercado local, lo que generó pérdidas económicas importantes para las empresas azucareras.
Por otro lado, los costos productivos continúan aumentando a pesar de cierta desaceleración inflacionaria a nivel general. Este incremento incluye tanto insumos necesarios para la producción como el componente salarial, que ha experimentado subas considerables debido a las negociaciones paritarias.
A nivel internacional, los precios del azúcar también muestran una tendencia descendente que complica aún más el panorama para las empresas argentinas. Aunque durante 2024 se lograron exportaciones récord cercanas a las 600 mil toneladas, este logro no fue suficiente para compensar las dificultades económicas enfrentadas en el mercado interno. Además, las políticas económicas nacionales han tenido un impacto significativo sobre el sector azucarero: regulaciones como precios máximos y derechos de exportación han limitado las oportunidades comerciales para las empresas locales, afectando su competitividad frente a productores internacionales.
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado"
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después
Este viernes se cumplirán dos semanas del trágico temporal e inundación que provocó hasta el momento la muerte de 16 personas. Continúa el operativo de búsqueda en el cual participan fuerzas provinciales y federales de seguridad
El PRO y 18 de los 20 diputados de la UCR no aportaron al quórum. UP sentó a 91 de sus 98 miembros, y junto con la izquierda, la CC, Democracia para Siempre, un sector de Encuentro Federal y un puñado de diputados más reunieron 124 legisladores. Faltaron cinco más para el quórum
A los 900 efectivos de la fuerza porteña se sumarán 720 de la policía Federal y unos 400 entre Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda
El secretario general de ATE declaró que “no descarta” que la manifestación de los jubilados se haga en otro lugar y que se seguirá debatiendo hasta el mediodía
El mismo fue en las inmediaciones de las rutas A012 y 34 a la altura de Ibarlucea
Recientemente, un equipo de científicos mexicanos ha logrado lo impensable: confirmar la existencia del conejo de cola de algodón de Omiltemi (Sylvilagus insonus), una especie que no se había observado desde 1904.
Yanina Latorre reveló los detalles del despido de Marcelo, quien había trabajado durante 30 años al servicio de la conductora.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La idea es para poder cumplir con la devaluación del FMI. En la Rosada insisten en no devaluar antes de las elecciones por miedo a que se les dispare la inflación. El Fondo no quiere soltar dólares sin que se implemente el nuevo esquema cambiario
La histórica fábrica de Olavarría enfrenta una caída en las ventas y decidió cerrar una línea de producción, dejando a decenas de trabajadores sin empleo.
La noticia se conoció en las últimas horas en medio de un nuevo escándalo que la tiene entre sus protagonistas a raíz de la detención del empresario inmobiliario con el que contrajo matrimonio en una idílica ceremonia el año pasado
Fray Luis Beltrán: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana de hoy en un domicilio ubicado en Junin al 700
La mujer, con el patrocinio del abogado Esteban Sesin, inició una demanda contra la Administración Nacional de la Seguridad Social para impugnar la resolución por la cual se le denegó el beneficio tras la muerte de su concubino
Puerto General San Martín: El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde en una panadería ubicada en Ruta 11 km 334