
La IA como aliada para estudiar: cómo ayudar a los niños con 4 ideas creativas
La clave está en el apoyo desde casa y esto fortalece los vínculos familiares
La compañía está apostando todo a Gemini y en poco tiempo podrá sustituir a su Asistente de voz en el sistema Android para vehículos.
Ciencia y Tecno09/03/2025Google, la empresa de tecnología multinacional, sigue avanzando en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), y está apostando cada vez más a Gemini, su chatbot. Una herramienta que nos puede ayudar en nuestro día a día para facilitarlos la vida.
A principios del mes pasado, la compañía anunció el lanzamiento de Gemini 2.0, la segunda versión de su modelo de IA, el cual se posiciona como uno de los mejores del mercado. Cuenta con avances significativos tanto en rendimiento como funcionalidad, siendo más potentes y precisos, y con adelantos claves en razonamiento, evaluación de sus propias respuestas, generación de código, procesamiento de textos largos y un manejo adecuado de temas sensibles.
Como las posibilidades de la IA parecen ser infinitas, Google quiere llevar su tecnología un paso más allá y quiere trasladar toda esta utilidad a un sitio donde puede suponer un gran cambio: Android Auto.
Esta es una aplicación móvil desarrollada por la compañía para reflejar las funciones de un dispositivo Android, como un teléfono celular, en la unidad principal de información y entretenimiento en la pantalla de un vehículo.
Gemini revoluciona Android Auto
Gemini Live esta cada vez más cerca de ser una realidad en Android Auto. La IA de Google sustituirá al Asistente de voz de la compañía, y cumplirá las funciones de las que ahora se ha encargado este complemento. Suponiendo un cambio drástico para la experiencia de los usuarios.
El medio Android Authority pudo acceder, de primera mano, al funcionamiento de esta IA. La integración se ha hecho visible en la versión beta de la aplicación, significando que Google parece tenerlo todo listo o casi listo para lanzarlo. Aunque, el video publicado demuestra que todavía hay un enorme margen de mejora.
Pese a esto, Gemini es un salto de calidad enorme en comparación al Asistente de Google. Este chatbot es capaz de ofrecernos una utilidad mayor a la que ya estamos acostumbrados gracias a su integración con Android, y lograr una menor necesidad de interactuar con una pantalla.
En la primera prueba, el medio logra felicitar que la IA integrada da buenas respuesta a preguntas específicas. Algunos de los ejemplos citados mencionan la capacidad que tiene para hacer tareas rutinarias, como reproducir música de plataformas como Spotify, o enviar mensajes de texto.
Y donde más ha destacado en esta prueba es la hora de conversar. Se le preguntó por el clima o por un lugar emblemático como el Taj Mahal y la respuesta de la IA fue muy detallada y atractiva, lejos de lo que proporciona el Asistente de Google.
Sin embargo, otro intento consistió en pedirle a Gemini que enumerara sitios cercanos para comer. La lista de opciones sí que la hizo, pero sin mostrarlas en el mapa, lo que hubiera sido realmente útil. A pesar de esto, parece ser que el margen de mejora llegaría cuando la IA pueda ser capaz de interpretar la posición exacta en la que se encuentra y ofrecer respuestas adecuándose al entorno exacto.
Otra cuestión a tener en cuenta, es que en la demostración, Gemini se ejecutaba en un teléfono Android que simulaba una pantalla con Android Auto. Eso quiere decir que el comportamiento de la IA puede ser diferente cuando esta llegue de forma oficial al sistema de Google para vehículos.
Los fallos demuestran que aún falta tiempo para que podamos recibir una actualización, aunque no debería quedar mucho si tenemos en cuenta la buena integración que ya se ha conseguido con la inmensa mayoría de los dispositivos. Cuando se logre, la forma que tenemos de usar Android Auto cambiará para siempre.
La clave está en el apoyo desde casa y esto fortalece los vínculos familiares
La expedición del CONICET se volvió furor en las redes por la aparición de la estrella de mar "culona" y por el espeluznante pez telescopio.
El rover Perseverance recorrió más de 400 metros en el planeta rojo. Fue el más extenso hecho en otro planeta.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Conocé esta innovadora herramienta que ayudará a ahorrar tiempo y hacer de las clases un espacio más dinámico.
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Verónica López Nordio, titular de la Asociación Civil Protectora Rosario, alertó sobre la utilización de gomeras, jaulas y trampas para cazar animales en zonas urbanas
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses
El robo se produjo en la madrugada de este martes en calle Entre Ríos al 2400. Tres hombres ingresaron a una vivienda, sustrajeron el vehículo y dinero en efectivo. Se dieron a la fuga en la camioneta que fue encontraba abandonada en Granadero Baigorria. Uno de los involucrados fue detenido y tenía pedido de captura
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe detuvo este miércoles a una mujer de 39 años en el marco de una investigación por fraude y utilización de documentación apócrifa. El operativo, que incluyó allanamientos en Rosario y Roldán, culminó con la aprehensión y el secuestro de numerosos elementos presuntamente adquiridos mediante esta maniobra delictiva.