
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Aquellos inquilinos que firmaron contrato hace uno o dos años bajo el Índice de Contrato de Locación tendrán un ajuste del 149,3%. Quienes quedaron atados al IPC o a Casa Propia, tendrán otro tipo de aumentos
Información General09/03/2025Arrancó marzo y las familias argentinas vuelven a retomar la calculadora para afrontar los gastos mensuales. En la mayoría de los casos el alquiler es la primera deuda a cancelar, y actualmente existen distintas formas de calcularlo. Para quienes tienen que actualizar con la Ley antigua, los aumentos llegan hasta a 150%.
Algunos suelen pagar el alquiler los primeros días del mes, mientras que otros aguardan hasta la fecha límite para hacerlo. Lo importante es que revisen la modalidad de ajuste que figura en el contrato locativo y puedan chequear que lo que pagaron o van a pagar es la cifra correcta. Por el momento conviven al menos tres maneras de ajustar el contrato.
Aquellos que firmaron en marzo de 2023 o de 2022, deberán hacer la renovación anual bajo el Índice de Contrato de Locación. Esto contempla salarios e inflación. Para actualizar los valores se utiliza un indicador que publica el Banco Central.
En esos casos, al monto que venían pagando, deberán aplicarle del 149,3%. Cabe aclarar que el ICL varía en forma diaria, por lo tanto, el porcentaje de aumento dependerá de la fecha del contrato. Es decir que quienes pagaron $300.000 en febrero, este mes comenzarán a pagar $748.035.
Otra modalidad de ajuste que se aplicó de manera transitoria, entre el ICL y la actual desregulación, fue el Índice Casa Propia. Que tiene en cuenta salarios e inflación, pero toma el indicador que menos creció para aplicar al ajuste. Si bien en principio se estipuló para contratos por seis meses, algunos lo aplicaron a períodos trimestrales o cuatrimestrales.
Se puede aplicar a aquellos inquilinos que iniciaron su contrato en septiembre de 2024 con renovación semestral. Si en febrero pagaron $300.000, este mes de marzo tendrán un ajuste del 56,7% y empezarán a pagar $470.100.
Como tercera opción aparece la modalidad que empezó a aplicarse con la desregulación dispuesta por el gobierno libertario en diciembre de 2024. Consiste básicamente en un contrato acordado por las partes, en el que empezaron a predominar ajustes trimestrales determinados por la inflación (IPC).
Para el caso de familias que iniciaron su contrato en diciembre de 2024 con actualización trimestral, el aumento para este mes será del 7,3%. Es decir que si venían pagando $300.000, empezarán a abonar $321.885.
Las modificaciones introducidas por el gobierno de Javier Milei, atendieron algunos de los reclamos de propietarios e inmobiliarias, fundamentalmente en referencia a la modalidad de actualizaciones. Si bien este escenario posibilitó un aumento de la oferta en el mercado locativo, ahora el problema para las familias es afrontar los gastos de ingreso y mensuales para alquilar casa o departamento.
El último informe mensual del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso), expuso que la mediana de los precios de monoambientes en Rosario es de $230.000, la de los departamentos de dos ambientes es de $300.000 y la de tres ambientes $400.000. Los aumentos interanuales fueron de 64,3%, 66,7% y 79,0% respectivamente. Esto toma en cuenta la evolución de los valores publicados en portales web.
Estos datos significaron que los jubilados de la mínima, que tienen un ingreso de $343.086 deben gastar el 67,0% del mismo en el alquiler de un departamento monoambiente medio, sin incluir expensas ni servicios.
Pero a este problema se sumó también el avance de las expensas, que se convirtieron en otro gasto representativo, casi el doble respecto al año pasado.
El informe mensual del Ceso relevó que en febrero las expensas representaron un 17% promedio sobre el valor de los alquileres en Rosario. Este porcentaje casi duplicó el mismo dato correspondiente a enero de 2024, cuando las expensas representaban alrededor de un 9%.
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Agustín Raimondo se entregó este jueves. Registra reiterados incumplimientos a lo limites que la Justicia le impuso para no acercarse a su ex pareja
La entidad multilateral publicó su informe de perspectivas regionales este viernes, en el que proyectó una inflación acumulada de 28% en Argentina para fines de 2025
El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora
La Policía Federal realizó este jueves un amplio despliegue de allanamientos simultáneos en Rosario, Funes y Roldán.
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Un siniestro vial se registró durante la mañana de hoy en la zona rural de Bernardo de Irigoyen cuando una mujer, de 32 años y residente de la localidad, perdió el control de su vehículo y terminó volcando sobre el camino.
La detención se produjo este lunes en Avellaneda y Cisneros, luego de tareas de inteligencia. El primer sospechoso, de 38 años, ya había sido arrestado poco después del hecho, escondido con la mochila de la novia de la víctima
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente