
Un micro solidario recorre Rosario para dar refugio a personas en situación de calle
Con térmicas bajo cero, ONG locales, excombatientes y la Municipalidad suman esfuerzos para que nadie duerma a la intemperie
Durante la temporada nacieron 125 crías de lobos marinos. El año pasado el número de crías censadas fue de 87. Estos registros demuestran que es una de las pocas colonias de Chubut que permanece en crecimiento.
Curiosidades08/03/2025De acuerdo al censo realizado en enero, durante la temporada nacieron 125 crías de lobos marinos. El año pasado el número de crías censadas fue de 87. Estos registros demuestran que la colonia de lobos marinos del Área Protegida Punta Marqués es una de las pocas de Chubut que permanece en crecimiento.
Los lobos marinos forman colonias para reproducirse y descansar en las costas de la Patagonia. La plataforma rocosa de Punta Marqués es un área elegida donde ejemplares de esta especie llegan a partir de diciembre y permanecen hasta mayo, cuando los adultos regresan al mar para alimentarse mar adentro, las crías y juveniles permanecen en la colonia todo el año. Entonces, entre marzo y mayo la colonia llega a su número máximo.
Los primeros estudios en el apostadero de lobos marinos en Punta Marqués se realizaron en 1990. En esos años los investigadores del área no registraban nacimientos, por lo que la colonia era considerada no reproductiva y el número de individuos no superaba los 400 ejemplares. Sin embargo, los resultados de los estudios realizados entre 2014 y 2020 dieron cuenta de las modificaciones de la dinámica de la lobería. En 2013 se contaron 12 crías nacidas y 3400 era el total de la población, en la actualidad la población total supera los 5500 ejemplares.
Según el reciente censo de lobos marinos de la temporada reproductiva de 2023, en Punta Marqués nacieron 102 crías. Esta cifra marca un nuevo récord de nacimientos, en 2022 el número de nacimientos había marcado el anterior récord con un registro de 86 crías.
El Área Natural Protegida Punta Marqués, gestionada por el municipio de Rada Tilly a través de la Secretaría de Deporte y Turismo, fue creada en 1984 a través de una ordenanza municipal con el objetivo de proteger la colonia de lobos marinos de un pelo. Esta especie sufrió la explotación comercial durante el siglo pasado por lo que es importante la recuperación de sus poblaciones. El aumento de los nacimientos y el crecimiento de la población de lobos marinos es una buena noticia que refleja el éxito de las medidas de protección.
En 1985 comenzó a formar parte de las áreas naturales protegidas de la provincia y hoy es también un importante centro de investigación que trabaja en conjunto con investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). La incorporación de tecnología al Área Natural Protegida, como es el caso del drone, genera valiosa información para las investigaciones que monitorean la dinámica de la población de lobos marinos y también para registrar nuevas especies para el área.
La colonia de Lobos Marinos se encuentra en una zona intangible, en la que está prohibido por ley acercarse a más de 500 metros a la redonda. El objetivo de esta restricción, por la que se establecen multas, es proteger a la colonia. Al caminar tan próximo a los lobos, los animales huyen corriendo hacia el mar, estas estampidas frecuentemente causan la muerte por aplastamiento de cachorros o incluso individuos adultos. Llegar hasta la colonia también es peligroso para las personas porque pueden quedar atrapadas entre el mar y el cerro sin posibilidad de salida cuando sube la marea.
Con térmicas bajo cero, ONG locales, excombatientes y la Municipalidad suman esfuerzos para que nadie duerma a la intemperie
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, funciona con energías renovables, suministra agua a demanda incluso a -22 °C
Estuvo enfocado en las condiciones de los presos del Cecot, según declaraciones del organizador, Willy Chavarría
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La normativa, que entró en vigencia el domingo, establece la prohibición de fumar en la playa, en parques, en paradas de colectivo y en las entradas de los colegios, entre otros lugares
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación